🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Regulador alimentario UE responde a científicos en disputa por glifosato

Publicado 13.01.2016, 11:59
© Reuters. Regulador alimentario UE responde a científicos en disputa por glifosato
MON
-

Por Barbara Lewis

BRUSELAS (Reuters) - El líder del regulador europeo de seguridad alimentaria ha respondido en una carta a un grupo de casi 100 científicos rechazando las críticas por una disputa sobre la seguridad del glifosato, un compuesto usado en herbicidas.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que asesora a los responsables de la UE, emitió en noviembre una opinión en la que decía que es improbable que el glifosato provoque cáncer.

Su opinión chocó con la postura de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (AIIC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud, provocó indignación entre los ecologistas y una división en la comunidad científica.

La AIIC dijo en marzo que el glifosato "probablemente sea carcinogénico para los humanos".

Noventa y seis académicos de universidades de todo el mundo firmaron una carta abierta para el comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, fechada el 27 de noviembre y escrita por Christopher Portier, de la ONG estadounidense Environmental Defense Fund. Portier también era un especialista consultado para el análisis del glifosato de la AIIC.

"Le instamos a usted y a la Comisión Europea a descartar la defectuosa conclusión de la AESA sobre el glifosato en su formulación sobre la política sanitaria y medioambiental sobre el glifosato para Europa", dijo la carta.

La misiva pide una "revisión transparente, abierta y creíble de la literatura científica".

La conclusión de la AESA podría llevar a que la Unión Europea de 28 naciones renueve la aprobación del glifosato, que comenzó a usar Monsanto (N:MON) en la década de 1970 y se emplea en su producto Roundup, así como en muchos otros herbicidas en el mundo.

Bernhard Url, director ejecutivo de la AESA, describió al glifosato como un "asunto debatido con interés" en su respuesta a Portier en otra misiva fechada el 13 de enero.

"Discrepo con su opinión de que la AESA no ha aplicado criterios abiertos y objetivos a esta evaluación", dijo Url en la carta a la que tuvo acceso Reuters.

Los grupos ecologistas han pedido la prohibición del glifosato.

Url dice que representantes de la AESA y la AIIC se reunirá este año para aclarar sus diferencias de opinión y que las evaluaciones de la AIIC "representan un primer paso". Fuentes de la UE dijeron que la reunión probablemente tendría lugar en Bruselas a mediados de febrero.

© Reuters. Regulador alimentario UE responde a científicos en disputa por glifosato

La AESA, con sede en la ciudad italiana de Parma, también señaló que su respuesta era para Portier y los científicos que firmaron la carta, no para la AIIC.

"No deberíamos comparar esta primera evaluación con la más exhaustiva realizada por autoridades como la AESA, que están diseñadas para apoyar el proceso regulatorio de pesticidas en estrecha cooperación con los estados miembros de la UE", dijo Url.

No había nadie inmediatamente disponible para realizar comentarios en la Comisión Europea ni en Monsanto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.