Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

1.300 euros mensuales, la media para vivir sin aprietos la jubilación

Publicado 23.11.2017, 08:28
HG
-
BLK
-

"Del presente, pasado y futuro de las jubilaciones en España vamos a hablar mucho en los próximos años y no de manera favorable, precisamente ¿Quiere tener una jubilación cómoda y no sabe cómo ahorrar? Son dos preguntas muy frecuentes.

El ahorro para tener una jubilación "cómoda" se ha convertido en una de las prioridades más importantes para los españoles, a pesar de que son los menos preparados de Europa para su jubilación, solo por delante de Francia, según se desprende del informe 'BlackRock Investor Pulse Survey'. Sin embargo, el estudio destaca que los españoles se encuentran entre los europeos "menos propensos" a ahorrar para su jubilación, por lo que "pocos de ellos saben si están "bien encaminados" de cara a alcanzar el nivel adecuado de rentas para su jubilación.

De hecho, BlackRock (NYSE:BLK) ha señalado que los grupos de inversores que muestran más confianza en cuanto a la consecución de sus objetivos de rentas para la jubilación son los que cuentan con los servicios de un asesor profesional.

En esta línea, BlackRock ha puesto de relieve que hay poca claridad en términos de cuál es la mejor forma de generar rentas para la jubilación, lo que "pone de manifiesto la necesidad de mejorar la educación y cultura financiera". Pero hay más", me dice un analista de bolsa, que me facilita el siguiente informe:

La V Encuesta BBVA sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro, elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones, revela que, de media, los españoles necesitarían 1.301 euros mensuales para vivir sin aprietos durante la jubilación. Sin embargo, esta cifra se aleja notablemente de la cantidad mensual que esperan recibir una vez lleguen al retiro, una expectativa que se sitúa de media en los 773 euros.

La realidad entre una cantidad y otra se sitúa en medio. Según datos actuales, al dejar de trabajar, los españoles -nuevamente, de media- no alcanzan la cifra estimada para vivir cómodamente durante la jubilación, pero tampoco cobran tan poco como para quedar descubiertos. Hoy día, la pensión media pagada por la Seguridad Social se eleva hasta los 1.068 euros mensuales.

De cara a que la Seguridad Social pueda soportar el coste del aumento de la esperanza de vida, los sondeados declaran mayoritariamente que prefieren que cada cual decida libremente cuándo jubilarse y cobre más o menos según haya cotizado. De hecho, a una amplia mayoría (el 74%) le parece bien que cada trabajador tuviera una cuenta individual en la que se fueran acumulando sus cotizaciones a lo largo de su vida y que la pensión pública se calculara en función de lo acumulado en esa cuenta individual.

Las alternativas privadas de ahorro más usadas

Entre los encuestados, un 69% no ahorra para la jubilación y solamente un 31% ahorra actualmente (28%) o ha ahorrado (3%) para la jubilación. De entre los que sí ahorran en estos momentos, los planes de pensiones individuales (y EPSV) y, en menor medida, los depósitos son los productos más usados por los españoles para afrontar el retiro: en un 59% los primeros y en un 29% los segundos.

Otros vehículos como los planes y EPSV de empresa, los fondos de inversión, la inversión inmobiliaria o los PPA y seguros de ahorro son frecuentes en un 17%, un 16%, un 15% y un 14%, respectivamente.

Respecto al producto prioritario, los planes de pensiones individuales, el Ministerio de Economía ha puesto en audiencia pública hasta el próximo 4 de diciembre el proyecto de real decreto que reformará el actual Reglamento de Fondos y Planes de Pensiones. Entre sus objetivos se encuentra la reducción de las comisiones máximas de gestión y depósito de los mismos y la dotación de liquidez a los diez años desde la aportación, a partir de 2025.

En este sentido, David Carrasco, director del Instituto BBVA de Pensiones, confía en que “en la medida que el regulador tome medidas para mejorar las desventajas de los planes de pensiones, se limitarán o se eliminarán dos de los principales obstáculos que los españoles achacan para invertir en planes de pensiones”, las altas comisiones y la iliquidez. A su juicio, este paso “es como dar metas volantes para el ahorro para la jubilación”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.