Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Agenda para el 1 de agosto: ¿Disparará de nuevo la Fed?

Publicado 01.08.2012, 07:11
EUR/USD
-
EONGn
-
IBAB
-
BCE
-

Eventos a tener en cuenta para la operatoria del 1 de agosto de 2012 de los principales cruces del mercado de divisas (forex).

Pese a lo ocurrido el martes, poca relevancia puede haber tenido esto de cara a lo que se comenzará a vivir el miércoles desde temprano. Primero serán los datos de China pero luego todos los ojos se volcarán a la Reserva Federal que con su comunicado moverá al mercado. Esto no será el último evento de los de alto impacto de la semana sino que será el primero de los tres: aún restará la decisión del Banco Central Europeo (jueves) y el informe de empleo de Estados Unidos (viernes).

Sesión asiática. Probablemente tengamos la calma que anteceda a la tormenta aunque se publicarán nuevos datos de China que pueden traer movimiento en el mercado. Se tratará del PMI manufacturero, que se espera suba levemente. Al tratarse de una lectura final, la misma no debería alejarse demasiado de los datos ya brindados semanas atrás.

El martes los mercados asiáticos cerraron con resultados mixtos y la indecisión también se vio en las bolsas europeas y en Wall Street. Los mercados están claramente a la espera.

En el mercado de divisas los informes desde China podrán impulsar movimientos en los cruces de las monedas ligadas a commodities; pero todos estos pueden luego ser revertidos en la segunda parte de la sesión americana.

El martes el kiwi (NZD) se recuperó en el mercado y el dólar australiano, pese a haber alcanzado nuevos máximos en meses contra el dólar, pausó su ascenso. La mayoría de los cruces continúo mostrando cierta calma aunque se vieron recorridos más extensos que el lunes.

Sesión Europea. Los datos económicos que se conocieron no lograr traer optimismo y continúan mostrando una delicada situación en Europa. El euro tuvo su revancha y logró apreciarse en el mercado aunque con un ritmo pausado y sin lograr superar niveles clave.

El EUR/USD se mantiene en torno a 1,23 mostrándose por ahora inestable por encima. ¿La Fed le dará el impulso para superar ampliamente está región? Por su parte la libra se debilitó en el mercado el martes tras haber tenido un relativo buen desempeño el lunes.

El miércoles será el día de los reportes PMI de los distintos países de la región. Se trata de la lectura final y se espera que los números no difieran significativamente los ya conocidos. De todas formas es una publicación para estar alerta.

Sesión americana. La jornada del martes puede pasar rápidamente al olvido mientras que la del miércoles puede que sea para recordar o no. Todo dependerádel comunicado de la Reserva Federal que se dará a conocer a las 18:15 GMT. Nuevas compras de títulos u otro tipo de acciones deberían de debilitar al dólar a través de dos vías: por un lado removiéndole atractivo desde al especto fundamental y a través del apetito por el resigo, ya que si las medidas son vistas por inversores como oportunidad de compra, la bolsas tenderían a dispararse y con ello, el dólar debería de perder terreno. Demás está decir que en lo que respecta a la tasa de los Fed Funds no se espera ningún cambio. Si se anuncias medidas de poco impacto o no se anuncia ningún cambio, entonces el dólar podría ganar terreno en el mercado. No hay un consenso sobre que es lo que pasará, ya que si bien se suponía que la Fed iba a estar más tiempo para cualquier anuncio, en la semana anterior surgieron especulaciones sobre que podría actuar antes.

Si bien los ojos del mundo el miércoles estarán sobre la Fed y el jueves sobre el Banco Central Europeo, eso no será todo. El miércoles también se publicará el reporte de empleo del sector privado ADP que es un indicador relevante del mercado laboral. El impacto es totalmente impredecible. Un buen dato podría reducir al ánimo de compra de activos de renta variable si es visto como que reduciría las probabilidades de más acción por parte de la Fed, mientras que si es malo, sucedería lo contrario. Por otra parte, buenos datos económicos por un lado debería de alentar al dólar por el aspecto fundamental, pero podría debilitarlo si los reportes incentivan demasiado a las bolsas.

Además del ADP, se publicará el ISM manufacturero y el PMI. Ambos datos son relevantes y pueden tener influencia sobre las bolsas aunque la dirección que tomen puede modificarse luego, en la segunda mitad de la sesión americana.

Tendremos de esta forma el primer evento clave de la semana con la decisión de la Reserva Federal, aunque puede pasar a un segundo plano el jueves y a un tercero el viernes, aunque el NFP indirectamente pondrá o quitará presión a la Fed. El dólar que se encuentra bajista en el mercado, puede recibir un empujó más hacia abajo o, si la Fed no anuncia nada nuevo, podría impulsarse y esperar con ganancias lo que dictamine el BCE el jueves.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.