Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Alemania vs. EE.UU., una guerra comercial inevitable

Publicado 01.04.2018, 10:10
Actualizado 09.07.2023, 12:31
MAL
-

Quizás alguno de los lectores que me sigan habitualmente piensen que nunca traigo buenas noticias, pero es que realmente no son tiempos de buenas noticias, son sencillamente tiempos de cambio y los cambios también traen oportunidades.

Elecciones anticipadas en Italia

Hoy quiero hablarles de cómo los miedos a los cambios políticos en Europa no han desaparecido. Prueba de ello es la reacción que ha tenido la deuda italiana en el día de ayer al anuncio del líder del Movimiento 5 Estrellas de ir a por unas nuevas elecciones anticipadas ante la falta de acuerdo con el Partido Demócrata para formar Gobierno.

No solo eso, el Movimiento 5 Estrellas llama a la Liga a unirse a la misma causa y convocar elecciones anticipadas con ellos.

Aunque pueda parecer disparatado, algo de probabilidades deben tener a su favor para que el mercado de deuda reaccionara estas palabras con una subida de más de un 2%.

La guerra comercial con Europa parece irreversible

Otro punto que hay que destacar hoy es que la semana pasada los líderes de Europa visitaron a Donald Trump. Cuando digo los líderes de Europa me refiero a los que realmente mandan en el Viejo Continente, Macron y Merkel.

Ambos quieren convencer a Trump de que las sanciones comerciales contra Europa en los aranceles sobre aluminio no son necesarios. De momento están haciendo grandes esfuerzos para ser amigos de los Estados Unidos. Sin ir más lejos, con el apoyo que se dio a las acciones militares contra Siria. Para unirse a la causa de la reforma del acuerdo nuclear con Irán.

Pero Alemania lo va a tener más complicado que Francia, y es aquí como puede surgir la división entre los dos líderes de Europa. Comercialmente hablando, el déficit que tiene Alemania con Estados Unidos es crucial ya que Donald Trump quiere corregirlo como sea.

Estados Unidos podría tolerar el déficit alemán si no fuese porque Alemania ha dado la espalda el compromiso de gastarse el 2% de su producción en defensa.

Hace tiempo Donald Trump advirtió de que Europa debía contribuir a la OTAN de manera equitativa, pero resulta que los nuevos socios del Gobierno alemán no son partidarios del gasto del 2% dinero en defensa y son estrictos defensores de un superávit fiscal, muy alemanes y muy ahorradores.

¿Qué puede hacer entonces Alemania para convencer a Estados Unidos de que no vayan contra ellos comercialmente? ¿Qué hará Francia si un país miembro de la Unión Europea se ve perjudicado por Estados Unidos, de qué lado se pondrá?

El fin del acuerdo nuclear y la guerra que se avecina

Hace poco, la embajadora francesa en Israel advirtió de qué de romperse el acuerdo nuclear con Irán habría una guerra que podría desestabilizar Oriente Próximo.

Se está refiriendo, obviamente, a las ganas que se tienen y al odio mutuo entre Irán e Israel. El acuerdo nuclear que propuso Obama servía como un acuerdo de paz en Oriente Próximo, y si éste deja de aplicarse le daría luz verde Irán para volver a desarrollar su programa defensa nuclear, algo que Israel ha advertido de que no va a tolerar.

De modo que los ingredientes para un conflicto a mayor escala ya están sobre la mesa, mientras vemos cómo, sorprendentemente, el tema de Corea parece solucionarse.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.