NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Ante una corrección mayor?

Publicado 23.10.2018, 10:20
DJI
-
DE40
-
ES35
-
GOOGL
-
IXIC
-
GOOG
-

ANÁLISIS IBEX-35

En las últimas jornadas está siendo el sector bancario quien lidera las caídas del selectivo de la bolsa española. Así, nuestro Ibex 35 no consigue remontar el vuelo. Se pierden los 9.400, los 9.200, los 9.000 y ahora también los 8.900 puntos que era su último soporte antes de afrontar un nuevo tramo bajista. Es importante que no se pierda este último nivel y más en dos jornadas consecutivas, ya que de lo contrario no tendríamos más objetivo bajista que los 8.500.

El canal bajista que está describiendo el Ibex-35, prácticamente desde el mes de mayo de 2.017 está perjudicando a propios y extraños, puesto que los valores no hacen más que caer. Cualquier excusa es buena. Ahora el impuesto a los bancos que finalmente tendrán que afrontar en gran medida es la excusa para dejar caer a este sector y, debido al gran peso que tiene en el índice, al propio selectivo. La sucesión de máximos y mínimos relativos decrecientes es muy clara en este sentido, y así no se sube.

En cualquier caso, se repite la pauta técnica que venimos comentando en anteriores ocasiones, y es que será necesario superar los 9.500 puntos, que es exactamente por donde pasa la parte alta del canal bajista que desarrolla para asistir a un cambio de tendencia. Todo lo que sea movernos entre 9.900 y 9.500, será neutralidad. ¿Qué sucederá finalmente? Muy pocos o casi nadie lo sabe, ya que Wall Street no ha corregido en exceso y Europa se encuentra muy débil.


Ibex 35

DAX

Para el caso del Dax alemán, este índice no consigue levantar cabeza desde que perdió la zona de los 12.000 puntos, ya que era la última zona de soporte antes de resolver la figura de bandera finalmente a la baja, tal como hizo hace algunas sesiones. Con la pérdida de este nivel de referencia dio paso a caídas hasta la zona 11.500 aproximadamente, que es justamente donde ha apoyado en la sesión de hoy.

Apoyo pues en zona 11.500 enteros, desde donde el principal índice alemán debería tratar de formalizar un rebote tendente a buscar los 11.800 puntos. Es de vital importancia que estos 11.500 se respeten en precios de cierre diario, ya que además de ser una zona de soporte muy importante también es el 61.80% de Fibonacci al último gran tramo de subida que se cuajó en los últimos compases del ejercicio 2.017 hasta máximos interanuales del 2.018 en 13.500.

Por su parte, los niveles de sobreventa acumulada son lo suficientemente importantes como para que se cuaje un rebote desde aquí, ya que si esto no ocurre, las caídas nos llevarían mucho más abajo, hacia los 11.000 inlcuso los 10.500 puntos. Hablaríamos entonces de una fase de retroceso mucho más fuerte. Esperemos no ocurra.

Dax

DOW JONES

Pocos cambios analíticos importantes desde el punto de vista técnico para los índices americanos, especialmente al Dow Jones que, después de una fase de retrocesos después de alcanzar sus máximos anuales cerca de los 27.000 puntos, ha retrocedido prácticamente 2.000 enteros hasta situarse en los perfiles de los 25.000, un nivel de relativa importancia técnica y que no es más que la directriz alcista e medio plazo que de momento está respetando.

Es de vital importancia, y nos reiteramos en lo comentado ya en anteriores boletines, en que se respeten esos 25.000 enteros, ya que de lo contrario las caídas nos acercarían a los 24.000 y entornos, que es su siguiente zona de soporte importante, es decir, una caída de casi 1.500 puntos desde niveles actuales.

Los niveles de sobreventa son elevadísimos, lo que se debería traducir en la consecución de un rebote más contundente del que tenemos ahora mismo. Primer objetivo, niveles de 25.900, siguiente, máximos anuales, aunque de momento el índice se muestra más reticente que otra cosa y consolida parte de la última caída antes de rebotar de forma firme.

El ligero aumento en el volumen de negociación de los últimos días indicaría que estamos en una fase de acumulación antes de arrancar al alza.


DJI


GOOGLE (ALPHABET)

Ponemos hoy nuestro punto de atención en el gigante Google (NASDAQ:GOOGL), ya que su aspecto técnico de medio plazo podría brindarnos una oportunidad de compra clara desde niveles actuales.

Técnicamente, Google, un valor del tecnológico Nasdaq, se encuentra inmerso en una clarísima fase de retroceso que le ha llevado a cotizar en niveles cercanos a los 1.300 dólares por acción hasta los 1.085 que cotiza actualmente y que es exactamente por donde pasa la directriz alcista o zona de soporte creciente. Nivel donde debería detener su caída a corto plazo.

En el momento actual, y visto el recorte que llevan sus títulos nos atreveríamos a pensar en un rebote a corto plazo que se formalizaría en cuanto supere niveles de 1.145 dólares por acción lo que abriría una ventana de incorporación al valor por el lado largo (alcista) con objetivos en 1.200 y 1.250 $ en primera y segunda instancia.

El stop para cualquier posicionamiento en el valor, pasaría por no perder los 1.050 dólares.


Alphabet

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.