Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bayer AG: Los alcistas luchan por no perder los 90€

Publicado 18.10.2016, 10:46
BAYGN
-
SABE
-


Bayer (MI:BAYG) es una de las empresas más importantes del mundo en el sector químico/ farmacéutico, pero eso no implica que cuando las cosas no marchan bien su fuerte presencia internacional le salve de un escenario bajista como el que presenta. En 2.003 el precio de su acción alcanzaba un mínimo en los 9,18€ que pondría punto y final a la tendencia bajista que había comenzado en enero del 2.001. Una época próspera que le llevaría en enero del 2.008 a los 66,45€, nuevo máximo histórico. Pero el estallido de la burbuja financiera puso freno a su avance y se vio envuelto en un escenario bajista pero a pesar de la fuerte corrección a la que fue sometido supo capear bien el temporal en forma de movimiento lateral entre los 33,05€ (soporte) y los 59,46€ (resistencia). Este tránsito lateral concluyo en julio del 2.012 cuando los alcistas consiguieron romper la resistencia del lateral, ascendiendo con una fuerza inusitada y es que desde los 35,36€ mínimo del 2.011 el precio de la acción se disparó hasta alcanzar un máximo histórico en los 146,45$ en abril del 2015.

Esto representaba que entre el mínimo del 2011 y el máximo del 2015 el precio de la acción se había revalorizado en un 314,17% en menos de 4 años. Pero como todo lo que sube baja la devaluación del yuan chino arrastró al abismo a toda la renta variable a nivel global y por tanto Bayer también siguió igual destino. Sin embargo, este 2.016 tampoco le está sentado bien y en lo que lleva de año la acción ha sufrido una depreciación del 24,11%. El escenario de medio y corto plazo es bajista a pesar del rebote iniciado en mayo que se desvaneció ante las puertas de los 100€, dando lugar a una nueva oleada de ventas.

En las dos últimas semanas los alcistas están luchando por no perder la cota de los 90€, porque su pérdida conduciría al precio hacia los 83,35€, mínimo anual, y reanudaría la tendencia bajista de medio plazo. Para evitar esta posibilidad los alcistas necesitan que el precio cierre por encima de los 100€ (señal de compra) y si es en cierre semanal mejor, obviamente el escenario que ofrece Bayer es para estar bajistas desde hace ya bastante tiempo y precisamente estos inversores que se mueven a favor de la tendencia debería vigilar los 100€, su perdida sería una señal clara para cerrar posiciones.

Lo que más me llama la atención es como la media móvil de 40 junto a la directriz bajista (línea más delgada en rojo) han actuado perfectamente para acabar con las aspiraciones alcistas. Como he dicho anteriormente hay que vigilar dos niveles claves los 83,35€ y los 100€ según por donde se decante el precio veremos la continuidad de la tendencia bajista, en cuyo caso la posibilidad de ir a los 77€ ganaría enteros ya que este corresponde al 61.8% de retroceso de Fibonacci de todo el movimiento alcista comprendido entre el 2.011 y 2.015 y que además confluye con un soporte.

Como he dicho anteriormente el escenario es bajista y el precio actual está en los mínimos del 2.014. Sin embargo, ¿qué dicen las casas de análisis? pues que su recomendación es mantener, con un objetivo en los 105€. La última recomendación vino de la mano del Banco Sabadell (MC:SABE) cuyo dictamen era comprar, sin embargo como estamos viendo ha hecho poca mella en el mercado y no ha evitado que los bajistas mantengan el control.

En este año se ha repartido un dividendo de 2,50€ por acción, correspondiente al ejercicio fiscal del 2.015, un dividendo que ha ido incrementándose año tras año. Importante tener en cuenta que el próximo 26 de octubre Bayer presenta los resultados del tercer trimestre, hay que estar muy atentos.

El gráfico adjunto es semanal.Bayer AG en gráfico semanal.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.