NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Apertura alcista animada por el buen cierre de Wall Street

Publicado 30.08.2017, 13:14
EUR/USD
-
USD/JPY
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
US2000
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
JP225
-
ACX
-
MT
-
GC
-
CL
-
ELE
-
IXIC
-
DIDA
-
DE10YT=RR
-
BTC/USD
-

Ayer EE.UU. acabó la sesión en positivo: el Dow Jones terminó subiendo un 0,26%, mientras que el S&P 500 lo hacía un 0,08%. También acabaron en números verdes el Nasdaq y el Russell 2000, un 0,3% y un 0,03% respectivamente. Los datos macroeconómicos publicados fueron del agrado del mercado.

A las 16.00 horas se publicó el dato de confianza del consumidor de “The Conference Board” que fue mejor de lo previsto: 122,9 cuando se esperaba 120,3. Dicho dato, muestra la confianza de los consumidores en la economía, a mayor confianza, mayor es el gasto que el consumidor puede realizar y por ende, mayor será el crecimiento económico; ya que el gasto es una parte importante de la actividad económica.

También hemos visto el cierre asiático en positivo con el Nikkei japonés aumentando un 0,68% motivado también por el cierre de Wall Street. El gasto de los hogares en Japón se ha visto reducido un 1,9% cuando se esperaba una caída del 0,5%, un dato negativo que no ha influido en el cierre positivo del índice, pero sí ha afectado negativamente en la divisa: el USD/JPY se reduce un 0,19% en este momento y un 0,02% frente al euro.

En China, en cambio, nos hemos encontrado un cierre negativo, que puede ser por una recogida de beneficios de las fuertes subidas de los últimos días. El índice China A50 cerraba en -0,37%, mientras que el índice de Shanghái perdía un 0,07%

La apertura europea ha comenzado ligeramente alcista pero ha perdido posiciones desde la apertura. En estos momentos tenemos al Euro Stoxx 50 cotizando un 0,43% en positivo, el Dax sube un 0,55%, mientras que el Ibex sube un 0,37% tras la publicación del dato de IPC armonizado en España de agosto que ha quedado mejor de lo esperado 2% frente al 1,8% previsto, lo cual es un dato positivo para la economía española.

Las acciones nacionales que más suben en estos momentos son Acerinox (MC:ACX), que se revaloriza un 4,96%, DIA (MC:DIDA) lo hace un 2,02% y ArcelorMittal (MC:MTS) sube un 1,68%. Únicamente están ligeramente en rojo 5 de los 35 valores de la parrilla, siendo Endesa (MC:ELE) el que más baja, un -0,68%.

En divisas el euro vuelve a cotizar por debajo de 1,20 dólares, lo que es buena noticia para el mercado europeo. También baja ligeramente el euro frentre al yen japonés que cae un 0,04%.

Vemos cómo hoy los valores refugio cotizan planos. Tenemos al oro cotizando en 1.309 dólares cuando el máximo del día de ayer fueron 1.326. El Bund alemán se aprecia un 0,03% y el Bitcoin hoy cae un 0,53%.

Por su parte, el petróleo de EE.UU. sigue sin levantar cabeza y hoy pierde un 0,56% (46,35 dólares por barril), el mínimo de ayer lo encontramos en 45,94 dólares. Hoy, como cada miércoles, se publica a las 16.00 horas el dato de inventario de petróleo crudo de la AIE, dato que aumenta la volatilidad de este mercado.

En cuanto a los demás datos macroeconómicos, hoy nos encontramos con más referencias que los días anteriores. A las 14:00 horas, se publica el dato de IPC de Alemania del mes de agosto, se espera un 1,8%. Por su parte, en EE.UU. tenemos a las 14:15 el dato de cambio de empleo no agrícola de agosto y a las 14:30 el PIB trimestral que se espera que sea un 2,7%. Más tarde, a las 15:15 horas tenemos las declaraciones de Powel, miembro del FOMC.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.