Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Buena cantidad de datos macro positivos para animar a Wall Street

Publicado 15.07.2016, 15:36
US500
-
C
-
WFC
-
ESU24
-

Apertura con un ligero toque alcista en Estados Unidos, pero no sin algunos problemas por las reacciones en los sectores más afectados del turismo por los nuevos atentados en Francia. Los resultados empresariales de los bancos de hoy demuestran que los bajos tipos de interés les están haciendo daño, pero el punto más a favor de la economía que tenemos es un fuerte repunte de las ventas minoristas.

Si en Europa hemos tenido unos cuantos factores que tener en cuenta a la hora de movernos dentro de la sesión, no vamos a ser menos a la hora de meternos en la sesión de Wall Street.

Los más aparentes la reacción está teniendo el sector de turismo al nuevo atentado masivo que ha sufrido Francia con ese atropello de casi 90 personas en un paseo marítimo a cargo de terroristas.

Por otro lado también tenemos los resultados empresariales dentro del sector bancario, datos macroeconómicos y, por supuesto, el aspecto técnico.

Empezamos por los resultados empresariales y hoy hemos conocido en los de Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) como los más importantes. En ambos casos, el tenerlos tipos de interés bajo ha condicionado mucho las cifras:

- Citigroup presenta resultados de 1,24 dólares, mejores que los 1,1 dólares esperados pero bajando desde los 1,51 dólares del año pasado.

Las ventas descienden a 17.500 millones de dólares desde los 19.500 del año pasado, muy ligeramente por debajo de lo esperado.

- Wells Fargo presenta resultados de 1,01 dólares, peores de lo esperado que eran 1,1 $ y bajando desde los 1,03 dólares del año pasado.

Las ventas suben a 22.160 millones de dólares desde los 21.300 del año pasado.

En el apartado macroeconómico, recordemos que una de las opciones que se barajaba ayer al ver que el Banco de Inglaterra no bajaba los tipos de interés, era que quizá la situación no estaba dando tantos problemas como pareciese, algo que fue aprovechado en Estados Unidos para reforzar la sensación que se obtuvo con el dato de creación de empleo del mes de junio que fue fantástico. La economía podía aguantar, exactamente lo mismo que han pensado muchos dentro de la Reserva Federal, pero otros piensan que se debe mantener la cautela a la hora de subir los tipos de interés. El problema es que cada vez que salen datos macroeconómicos positivos, esa cautela cada vez se ve más presionada.

En el día de hoy hemos tenido el índice de manufacturas de Nueva York nos ha dado un disgusto porque pasa de seis a 0,55 cuando se esperaba una reducción a cinco, por lo que se sigue mostrando que las manufacturas no acaban de tener la situación del todo favorable.

Con respecto a la inflación, tenemos en la intermensual una subida del 0,2% y en la interanual un incremento del 1%, sin variaciones y ligeramente por debajo de lo esperado, pero no mucho.

El golpe fuerte lo hemos tenido en el dato de ventas minoristas del mes de junio en donde pasamos de un incremento del 0,2% A1 del 0,6% nada menos con los esperaba una reducción a 0,1%. Teniendo cuenta la grandísima participación del gasto del consumidor dentro de la economía de Estados Unidos, éstos un. Extraordinariamente importante a favor de la economía… Y también a favor de las voces que piensan que todavía hay caso para ver dos subidas de tipos de interés este año.

La producción industrial del mes de junio no sólo queda mejor de lo esperado sino que encima recupera todo lo perdido el mes anterior. Con un aumento de la capacidad de utilización, así que más buenos datos para la economía.

En cualquier caso, dada la situación está atravesando Europa y las malas perspectivas que para el medio plazo, ver de forma inmediata y palpable fortaleza en Estados Unidos, es algo que debe animar a sus propios mercados, para que lo sigan haciendo mejor que Europa.

En ese mismo sentido, lo de que Wall Street lo está haciendo mejor que Europa, seguimos fijándonos de casi manera obsesiva en el gráfico del SP 500 y en el de la volatilidad. Si se fijan en el gráfico adjunto, la gran envolvente alcista que tuvimos en la zona de los 2000 puntos en donde tuvimos una señal compradora, sigue dando largos sin ningún tipo de problema pero donde tenemos el cuello de botella está en el VIX. Si se fijan, ayer cerramos y estuvimos prácticamente toda la sesión por debajo del soporte de los mínimos del último trimestre de 2015, algo verdaderamente inusual y que deja la puerta abierta a bajar un poco más, buscando el siguiente soporte que es justo los mínimos del año pasado.

En cualquier caso, vigilamos el movimiento bajista del MACD del VIX porque ha marcado muy bien los movimientos de todo el mercado y en especial si el RSI del futuro del SP 500 acaba metiéndose en sobrecompra, donde tendremos que extremar la vigilancia.

vixp

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.