🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Apertura Wall Street. Un ojo en el Deutsche Bank y otro en el dato de empleo

Publicado 03.10.2016, 15:35
GBP/USD
-
US500
-
DBKGn
-
DX
-
ESM24
-
TSLA
-

Se espera una apertura ligeramente bajista en Estados Unidos en un momento en donde toda la atención de corto plazo está puesta en el Deutsche Bank (DE:DBKGn) y hoy es fiesta en Alemania. Además, entramos en la semana que termina con el dato de creación de empleo del mes de septiembre, por lo que la cautela sigue siendo reina del mercado.

Comenzamos una semana que vuelve a ser especial porque al final de la misma tendremos el dato de creación de empleo de Estados Unidos del mes de septiembre y, tal como nos tienen acostumbrados los de la Reserva Federal (Fed), según vayan saliendo los datos así aumentará o disminuirá la posibilidad de subir o bajar los tipos de interés.

De momento, el mercado no cree que vayamos a ver nada en noviembre pero sí las apuestas están colocadas en el mes de diciembre, aunque esto no quita para que cada dato que tengamos se mire con lupa para saber cómo se desarrollan los acontecimientos.

El entorno está bastante revuelto porque aunque la Reserva Federal diga que ve que la economía repunta y que la considera hasta cierto punto sólida, la situación de la economía mundial con respecto a las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea todavía no están del todo claras.

Hoy el ministro de Finanzas ha expresado su cautela ante la situación y más cuando se ha visto que la primer ministro parece que ha dado un golpe de timón que nos lleva a un divorcio difícil con la Unión Europea, así que económicamente hablando, ellos están preparados para intervenir en caso de que haya alguna muestra de que vaya a aparecer daño al Producto Interior Bruto.

Como eso parece que es colocar una venda antes de la herida, el mercado ha tenido cierto impulso alcista en Reino Unido aprovechando otro nuevo impulso bajista de la libra. Es algo que favorece en el corto plazo, pero ya veremos en el largo plazo.

Hoy la situación no está tan crispada como el jueves o el viernes de la semana pasada porque Alemania está en fiestas y no tenemos la cotización oficial del Deutsche Bank, aunque todo el mundo está vigilando la cotización en el mercado americano y en estos momentos va camino de tener una bajada del 2% porque al comienzo de la mañana aparecieron noticias acerca de que no había acuerdo entre el banco y el Departamento de Justicia sobre la multa que le iban a colocar por esa venta inadecuada de activos respaldados por hipotecas.

Recuerden que el viernes tuvimos ese subidón final precisamente porque aparecieron rumores de que se había llegado a un acuerdo para pagar una multa que estaba muy por debajo de las cifras que se habían manejado en un principio.

Por lo tanto, el tema bancario está un poco tranquilo aunque recordemos que todo el problema del Deutsche Bank comenzó con un desplome en Estados Unidos precisamente cuando se conoció la cifra de esos 14.000 millones de dólares en la multa, así que si aparecen noticias y vemos que la cotización en Estados Unidos se desploma, serán malas noticias para Europa el día de mañana.

Siguiendo con los puntos de movimiento, nos tenemos que adentrar en las noticias macroeconómicas, ya que 15 minutos después de la apertura tendremos el indicador de directores de compra de Estados Unidos de las manufacturas en donde necesitamos que siga manteniéndose en expansión y cuanto más alto mejor, aunque todo el sector de las manufacturas tiene en contra la situación del dólar y esas posibles subidas de tipos de interés que encarecen los productos a la exportación.

Sin salir de las manufacturas, 15 minutos más tarde del dato anterior tendremos el ISM, también de manufacturas, en donde se espera que pase otra vez a la expansión tras quedar en contracción del mes pasado.

Ya en otro orden de cosas, el sector tecnológico sigue estando muy interesante porque Mercedes ha presentado una segunda marca de vehículos exclusivamente eléctricos y que tiene toda la pinta de ir a competir directamente con Tesla (NASDAQ:TSLA).

Además, las grandes compañías tecnológicas han multiplicado de forma considerable su inversión en tecnologías en la nube, algo que será necesario para poder dar soporte a los vehículos autónomos, así que todo este entramado parece que va a ser la gran apuesta de los próximos 10 a 20 años.

En el mismo orden, hoy Tesla (NASDAQ:TSLA) tiene subidas cercanas al 4% en el fuera de horas porque este fin de semana presentó unos resultados en donde la entrega de vehículos suben nada menos que un 70% con respecto mismo período del año anterior, así que se empieza a haber demanda muy fuerte que respalda las inversiones que hemos comentado antes.

Otro punto que se espera que dé movimiento en Estados Unidos, algo que también ha estado dando movimiento Europa, son las posibles fusiones entre compañías dedicadas a la gestión de activos, algo que recuerda mucho a la necesidad de concentración en el sector bancario porque más o menos los dos van de la mano.

En el apartado técnico, seguimos en una especie de fase de espera porque si se fijan en el gráfico adjunto, tenemos el futuro del S&P 500 justo debajo de la resistencia de la media de 50 sesiones mientras la volatilidad también está liada con precisamente esa misma media.

No podemos quitar los ojos del MACD del VIX porque poco a poco se está estrechando más y ya tenemos el RSI por encima de la directriz bajista, así que todo repunte en la volatilidad reforzará la resistencia en el futuro del S&P 500 y eso es algo negativo para todos los activos de riesgo.

Mini-SP e índice Vix diarios

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.