Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Seguirán sacando pecho Apple, Facebook y Amazon?

Publicado 30.01.2017, 02:31
US500
-
AAPL
-
AMZN
-
SNOA
-
META
-
  • Apple (NASDAQ:AAPL) está luchando ante la competencia china por el valor de consumidor
  • Los ingresos de publicidad de Facebook (NASDAQ:FB) tocan techo y los inversores miran hacia otros sectores
  • La oferta de almacenamiento en la nube de Amazon (NASDAQ:AMZN) ofrecen altos rendimientos
  • La próxima semana es la semana de mayor actividad en términos de ingresos totales con 327 compañías dando a conocer sus resultados empresariales. En esta semana de avance de resultados, nos centramos en las tres publicaciones más importantes: Apple, Facebook y Amazon.

    Apple ¿sin rumbo fijo?

    Los analistas han aumentado sus previsiones de beneficio por acción (BpA) en un 4% durante los últimos seis meses reflejando sus expectativas. El consenso espera unos ingresos de 77.400 millones de euros para el primer trimestre de su año fiscal 2017, un 3% interanual, pero sólo 25.300 millones de dólares en EBITDA, un 5% más bajo en tasa interanual. Apple dará a conocer sus resultados el martes a las 2130 GMT (tras el cierre del mercado).

    El riesgo para los inversores se centra en un dólar más fuerte así como la debilidad de los segmentos de Asia-Pacífico y América, dado que ambos han mostrado debilidad en el último trimestre del año fiscal 2016. China, en concreto, supone un mayor dolor para Apple, que está perdiendo su cuota de mercado debido a que su iPhone tiene un precio demasiado alto para aumentar el volumen en un mercado que es muy sensible a los precios.

    Además, los fabricantes de teléfonos inteligentes de China han aumentado enormemente la calidad a un coste significativamente menor que el iPhone. Este será el tema más relevante.

    Gráfico semanal del precio de la acción de Apple

    Fuente: Saxo Bank

    Mientras la valoración no es elevada, con un EV/EBITDA de 7x – o alrededor de un 47% de descuento frente al S&P 500 – esto también refleja una tasa de crecimiento por debajo de la media en el futuro. Por tanto, hay un potencial alcista natural importante si Apple es capaz de aumentar sus previsiones.

    ¿Puede Facebook reanudar la euforia del crecimiento?

    Facebook, el epicentro del crecimiento, decepcionó en noviembre cuando la compañía publicó sus resultados del tercer trimestre, revisando a la baja sus previsiones de crecimiento, dado que la red social se acerca a su capacidad máxima de su servicio de publicidad. Creemos que un mayor aumento de la publicidad en la plataforma deteriorará la experiencia de usuario, poniendo en peligro la marca y la retención de usuarios. El mercado reaccionó con rapidez, empujando hacia abajo el precio de la acción en un 6%. Sin embargo, el precio de la acción ha llegado de nuevo máximos, y los inversores han llegado a la conclusión de que Facebook sigue siendo uno de los pocos lugares de alto crecimiento futuro.

    Gráfico semanal de Facebook

    Fuente: Saxo Bank


    El consenso espera unos ingresos para el cuarto trimestre de 8.500 millones, un 46% más en tasa interanual y un EBITDA de 5.500 millones, lo que supone un repunte del 79% interanual. ¿Dónde más vemos este crecimiento? No hay muchas más compañías con este crecimiento, y esta es la razón por la que Facebook se mantiene como una de las apuestas favoritas de los inversores. El S&P 500 casi no está creciendo, por lo que en nuestra opinión, la valoración puede ser justificada. Facebook publicará sus beneficios del 4T el miércoles a las 2105 GMT (después del cierre del mercado).

    Con la red de Facebook alcanzando su máxima capacidad, los inversores se centrarán en las previsiones de los anuncios publicados en Instagram, WhatsApp y Messenger porque ahí es donde el crecimiento vendrá de los próximos cinco años. Todo el VR (realidad virtual) y el esfuerzo puesto en Oculus (NASDAQ:SNOA) no van a generar un crecimiento significativo en el futuro previsible, pero establece a Facebook en una posición en el futuro dentro del espacio de realidad virtual.

    ¿Qué podemos esperar de Amazon?

    El consenso espera unos ingresos de 44.600 millones para el cuarto trimestre, lo que supone un 25% más en tasa interanual y un EBITDA de 4.200 millones, un 47% más en tasa interanual. En los últimos trimestres, la compañía superó las expectativas de los ingresos seis veces. Los inversores se centrarán en AWS, el negocio central de Amazon en e-commerce, pero también en cazar alguna pista sobre las perspectivas de Amazon Go - un nuevo supermercado físico sin cajero tradicional. Amazon publica beneficios del 4T el jueves en el 2101 GMT (después del cierre del mercado).

    Gráfico semanal de Amazon

    Fuente: Saxo Bank

    Otras compañías importantes que publicarán resultados:

    1

    Fuente: Bloomberg and Saxo Bank

    Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.