Atención a Draghi y a las peticiones de desempleo en Estados Unidos

Publicado 06.06.2013, 14:11
JP225
-
CA_old
-
KING
-
BCE
-

La corrección se acentuó ayer en la renta variable estadounidense. Ante unos datos macroeconómicos cada vez más ambiguos (mejora el ISM no manufacturero pero empeora la creación de empleo privado ADP). El mercado permanece pendiente de las decisiones que pueda tomar la FED con respecto a la continuidad del QE y a unos datos de economía real que, como comentábamos, no terminan por decantarse por la mejora o el estancamiento. Así, los principales índices estadounidenses se dejaron ayer más de un -1,25% y la volatilidad sigue en aumento.

En la región Asia-Pacífico la incertidumbre y volatilidad siguen predominando en el mercado. El índice Nikkei terminó la sesión con un retroceso del -0,85% (destacable la subida de la rentabilidad exigida al bono japonés a 30 años, que pasa del 1,775% al 1,865% en la subasta celebrada esta madrugada) perdiendo los principales soportes que habíamos marcado en la corrección. En China el tono ha sido similar, el CSI 300 se dejó un -1,28%. La sesión comienza en el viejo continente con ligeros rebotes a la espera de que los Bancos Centrales y los datos macroeconómicos alimenten o no nuevas caídas en el mercado.

Las principales citas del día pasarán por las reuniones de dos de los grandes Bancos Centrales: a las 13:00, hora española, conoceremos la decisión sobre tipos de interés en el Banco de Inglaterra; no se espera que, en su última reunión al frente del BoE, el señor King tome ninguna decisión de especial relevancia (esperamos que mantengan los tipos y no anuncien nuevas medidas), no obstante, veremos movimientos aprovechables en la Libra frente al resto de pares. A las 13:45 horas conoceremos la decisión del Banco Central Europeo con respecto a los tipos de interés en la Eurozona (no esperamos una rebaja de los tipos de intervención por parte del BCE, pero sí algún comentario que invite a pensar en una relajación de la política monetaria en la Unión). En otro orden de cosas, esta mañana se publica la variación de las peticiones de fábrica en Alemania del mes pasado, que se espera que empeoren desde el +2,2% al -1%, mostrando un ligero empeoramiento en las expectativas de los grandes empresarios.

En Estados Unidos el principal dato que conoceremos hoy serán las peticiones iníciales de subsidio por desempleo de la semana pasada, que se espera que caigan ligeramente desde las 354.000 solicitudes a las 345.000 (muy atentos a este dato, ya que, junto con el ADP publicado ayer, nos darán una idea de hacia dónde puede ir el dato de mañana de desempleo en Estados Unidos, el dato más relevante de la semana y el que puede determinar el escenario de la renta variable para el corto y medio plazo). Ayer hablábamos de un incremento de la volatilidad anticipando caídas, el sesgo para el medio-largo plazo sigue siendo cambiante con tono bajista, no obstante podríamos asistir a rebotes en el mercado durante el día de hoy si los datos invitan a las compras.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.