Resumen sesión AYER
- En la sesión de AYER en los mercados europeos y estadounidenses tanto los precios de los bonos como los de las acciones subieron al unísono, algo que se está convirtiendo en la norma cuando tradicionalmente suelen moverse en sentido contrario. Así, la relajación de los rendimientos de los bonos, rendimientos que se mueven en sentido contrario al de los precios de estos activos, animó AYER a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo, lo que se dejó notar en el gran comportamiento que tuvieron durante la jornada los sectores más sensibles al aumento de los tipos, especialmente el tecnológico. También destacaron las fuertes alzas que experimentaron los valores que más se benefician de la reapertura de las economías, especialmente los de ocio y turismo, valores que están recogiendo de forma muy favorable los anuncios de retirada de las restricciones impuestas para combatir el Covid-19 que están realizando muchos gobiernos y autoridades, tanto en Europa como en EEUU.
- La “relajación” de las tasas de rendimiento de los bonos en las principales plazas financieras europeas y en Wall Street fue consecuencia de distintos factores. En Europa el motivo fueron las declaraciones ante los legisladores europeos del gobernador del banco central de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, en las que rechazó las expectativas de un aumento de los tipos de interés de referencia oficiales en el corto plazo. En Wall Street, por su parte, la caída de los rendimientos de los bonos fue debida a que parte del mercado viene especulando desde hace un par de días con que la lectura del IPC de enero, que se dará a conocer esta tarde, será más benigna de lo proyectado por los analistas, algo que, de cumplirse, alejaría la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) inicie el proceso de alzas de sus tasas de interés de referencia, inicio que se espera tenga lugar en la reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del próximo marzo, con un incremento de 50 puntos básicos en lugar de con uno de 25 puntos básicos, que es el que espera y “desea” el mercado.
Resumen sesión HOY
- HOY será el dato de la inflación estadounidense de enero el que “determine” si los bonos y las bolsas continúan recuperando terreno o si, por el contrario, vuelven los recortes a estos mercados. En principio el consenso de analistas de FactSet (NYSE:) estima que el IPC de EEUU subirá el 7,3% en tasa interanual en el citado mes, aunque el rango de estimaciones se mueve entre los más optimistas, que sitúan la tasa de inflación en el 7,1%, y los más pesimistas, que esperan que sea del 7,4%.
- Para empezar, y a la espera de que esta tarde salgamos de dudas sobre el comportamiento de la inflación estadounidense el pasado mes, apostamos por una apertura HOY de las bolsas europeas entre plana y ligeramente negativa, en un ambiente de poca actividad, con muchos inversores manteniéndose al margen del mercado hasta que se publique esta tarde el IPC de enero en EEUU. Mientras tanto, una importante batería de compañías europeas y estadounidenses darán a conocer sus cifras trimestrales a lo largo de la jornada.
Eventos del día
>Bolsa española
- Mapfre (MC:): resultados 2021; conferencia con analistas a las 12:30 horas (CET);
- ArcelorMittal (MC:): resultados 2021; conferencia con analistas a las 15:30 horas (CET).
>Bolsas europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Neste (HE:) (NESTE-FI): resultados 4T2021;
- Credit Agricole (PA:) (ACA-FR): resultados 4T2021;
- Euronext (PA:) (ENX-FR): resultados 4T2021;
- Pernod Ricard (PA:) (RI-FR): resultados 2T2022;
- Societe Generale (PA:) (GLE-FR): resultados 4T2021;
- TotalEnergies (TTE-FR): resultados 4T2021;
- Delivery Hero (DE:) (DHER-DE): resultados 4T2021;
- Linde (LIN-DE): resultados 4T2021;
- Siemens (SIE-DE): resultados 1T2022;
- Thyssenkrupp (DE:) (TKA-DE): resultados 1T2022;
- Banca Generali (MI:) (BGN-IT): resultados 4T2021;
- Nexi (MI:) (NEXI-IT): resultados 4T2021;
- Unibail-Rodamco-Westfield (URW-NL): resultados 4T2021;
- Credit Suisse (SIX:) Group (CSGN-CH): resultados 4T2021;
- Zurich Insurance (SIX:) Group (ZURN-CH): resultados 4T2021;
- AstraZeneca (LON:) (AZN-GB): resultados 4T2021;
- Unilever (LON:) (ULVR-GB): resultados 4T2021.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- Datadog (DDOG-US): 4T2021;
- DexCom (DXCM-US): 4T2021;
- Duke Energy (DUK-US): 4T2021;
- Kellogg (NYSE:) (K-US): 4T2021;
- Martin Marietta Materials (MLM-US): 4T2021;
- Moody’s Corp. (MCO-US): 4T2021;
- PepsiCo (NASDAQ:) (PEP-US): 4T2021;
- Philip Morris (NYSE:) International (PM-US): 4T2021;
- Coca-Cola (NYSE:) (KO-US): 4T2021;
- Twitter (NYSE:) (TWTR-US): 4T2021;
- VeriSign (NASDAQ:) (VRSN-US): 4T2021;
- Yelp (NYSE:) (YELP-US): 4T2021.
Cambios de RECOMENDACIÓN
- ITX.SM (Inditex (MC:)): RBC Capital Markets eleva a SOBREPONDERAR desde PONDERAR.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.