NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bajadas en la bolsa estadounidense, y el yen se debilita

Publicado 28.12.2012, 13:26
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
NDX
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
CA
-
MXX
-

Durante la noche de hoy ha continuado el impulso positivo de toda la semana. Todos los mercados asiáticos han cerrado la última semana del año en verde. El índice Hang Seng subía un 0.09%, el Compuesto de Shanghai un 1.24%, y el Kospi y el Taiex crecían un 0.4881% y un 0.6680% respectivamente. El índice MSCI de Asia Pacífica, excluyendo a Japón, aumentaba un 0.4711% esta semana, mientras que el índice Nikkei 225 ha subido por cuarto día consecutivo y cerraba la sesión creciendo un 4.5786%. En Japón, las cifras del IPC han sido tal y como se habían previsto. El IPC anual subió hasta el -0.2% desde el anterior -0.4%, el IPC excluyendo el sector alimentario se quedó en el -0.1%, y el IPC excluyendo sector alimentario y energético alcanzó el -0.5% como estaba previsto. El gobierno japonés mantiene a los mercados con expresiones como “Combatir la deflación es la máxima prioridad del gobierno de Abe” declaraba el Secretario del Gabinete japonés, Suga.

El par USD/JPY alcanzaba los 86.64, el nivel más alto desde julio de 2010, mientras que el EUR/JPY y el GBP/JPY subieron hasta máximos de 2011. El EUR/USD tocó la resistencia de los 1.3284, aunque sin poder atravesarla. Esta mañana el euro tanteó los niveles de 1.3255 antes de consolidarse en 1.3221. Seguimos manteniendo las resistencias en 1.3241 (el soporte de ayer) y después en 1.3284. Los soportes siguientes los localizamos en 1.3200 (nivel psicológico) y el siguiente en 1.3144 (soporte del 17 de diciembre). Ayer se publicaron las solicitudes iniciales de desempleo en EEUU que alcanzaron las 350000, mejor de lo que se esperaba que era de 360000 (el dato anterior había sido de 361000), mientras que las solicitudes de renovación estuvieron en línea con las previsiones (el dato real fue de 3206000 frente al esperado de 3200000, el anterior fue de 3125000).

La reacción a estos datos fue que los futuros de primera hora subieron, aunque sin lograr sumar ganancias, ya que el índice de la confianza del consumidor en EEUU resultó peor de lo previsto. Según la encuesta de Bloomberg, los mercados habían anticipado una caída hasta 70 (desde los 73.7 del mes anterior), aunque la cifra real fue aún peor, 65.1. Creemos que el asunto sobre el “precipicio fiscal” es el principal causante de la bajada en la confianza del consumidor estadounidense. Un par de minutos después de publicarse los datos de confianza del consumidor, las bolsas estadounidenses perdieron las ganancias anteriores. El índice S&P500 se desplomaba hasta 1401.80 y cerró en 1418.10 (perdiendo otro 0.1218% por sexto día consecutivo), mientras que el Nasdaq y el índice Dow Jones perdieron un 0.1421% y un 0.1394% respectivamente.

Hoy, el Presidente Obama va a celebrar una reunión en la Casa Blanca con Reid, McConnell, Boehner y Pelosi, tal y como informaba un asesor de la Casa Blanca, mientras que la Cámara de Representantes de los EEUU tiene previsto realizar una sesión el 30 de diciembre, el último día del año. Hoy los mercados van a prestar su atención a las publicaciones en la eurozona del PIB y del IPP (que estuvieron tal y como se habían previsto), el índice de Gestores de Compras (PMI de Chicago) previsto en 51.0 (frente al anterior 50) y el índice de ventas de viviendas pendientes en EE.UU. que se espera que caiga hasta el 1% desde el anterior 5.2%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.