Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Banesto Dotación extraordinaria que pesa sobre su cuenta de resultados

Publicado 12.01.2012, 12:06
EONGn
-
NTO
-
MAR
-

Banco Español De Crédito, proporciona servicios comerciales y de capital, así como otros servicios financieros, como factoring, leasing financiero, inversión en mercado de capitales y préstamos hipotecarios. La compañía tiene 1.653 oficinas, 3.800 comisionistas, 32 agentes financieros en franquicia, 90 establecimientos en régimen de colaboradores, cinco sociedades rurales y 3.800 comisionistas. Las actividades principales del Grupo son la provisión de servicios bancarios y financieros en general, incluyendo la financiación, el factoring, el leasing financiero, transacciones en el mercado de capitales, préstamos hipotecarios, tanto en España como en el extranjero.

Últimos resultados

Banesto registró un beneficio neto de 125,1 millones de euros en 2011, cifra inferior en un 73% a la de 2010, tras realizar una dotación especial y voluntaria, con carácter extraordinario, de 400 millones de euros ante la evolución del mercado inmobiliario. La entidad ha reconocido que el ejercicio 2011 ha sido complicado para el negocio bancario teniendo en cuenta que la debilidad económica ha sido persistente y que en la segunda parte del año nuevas incertidumbres han dado lugar a un escenario de fuertes tensiones y elevada volatilidad en los mercados. Banesto destacó, por otro lado, que su nivel de capitalización ha mejorado de manera orgánica y se encuentra por encima de los mínimos exigidos, con un exceso de capital sobre estos requerimientos de casi 1.600 millones de euros.

A 31 de diciembre de 2011, el `core capital´ de Banesto alcanza el 9,02%. Por su parte, la tasa de morosidad sigue por debajo del sector y se ha situado en el 4,94% debido a la debilidad del entorno y la caída de la inversión, frente al 4,08% de un año antes, con una cobertura del 53%. En todo caso, el incremento de los créditos en mora en el ejrcicio ha sido únicamente de 402 millones de euros y al cerrar el año ascendieron a 3.944 millones de euros. El banco ha realizado dotaciones el pasado ejercicio por un total de 1.298 millones de euros, cuantía en la que se recoge la dotación especial y voluntaria de 400 millones de euros ante la evolución del mercado inmobiliario. En concreto, las dotaciones para insolvencias han ascendido en 2011 a 660,7 millones de euros, frente a 399,9 millones en 2010.

El banco achacó esta evolución a unas menores necesidades de dotaciones específicas durante el ejercicio que han sido de 818,8 millones de euros, frente a 1.300,2 millones en 2010, y a una menor utilización de provisión genérica, 118,1 millones en 2011 frente a 864,0 millones utilizados el año anterior, pues actualmente ya se sitúa en el mínimo normativo del 10%. Por otra parte, se han generado beneficios extraordinarios por 194 millones de euros, de ellos 116 millones por reordenación y venta de participadas y el resto por resultados de operaciones financieras y por venta de oficinas, y se han realizado dotaciones por 237 millones de euros, básicamente para activos inmobiliarios adquiridos. El margen de intereses alcanzó los 1.454,9 millones de euros, lo que supone un 12,4% menos, debido al impacto de la menor actividad en el negocio y al aumento de los costes de financiación que, no obstante, se ha limitado gracias a la gestión de precios y de balance desarrolladas. Asimismo, el margen bruto alcanzó los 2.234,9 millones de euros, un 10,2% menos, mientras que el margen neto de explotación cayó un 15,4%, hasta 1.271 millones de euros.

Las comisiones procedentes de fondos de inversión y pensiones se situaron en 77,4 millones de euros, un 16,4% menos que en 2010, debido a la bajada de la comisión media y la elección por los clientes de otros productos de colocación de sus ahorros. Así, las comisiones netas se mantuvieron durante 2011 prácticamente en los niveles del año anterior y ascendieron a 616 millones de euros. Por su parte, los recursos de clientes del sector privado residente ascendieron al 31 de diciembre de 2011 a 53.360 millones, un 9,8% inferiores a los de hace un año, debido a la política del banco de renovación parcial de los depósitos captados en la campaña especial lanzada en el segundo trimestre de 2010. Excluida esta operación la variación interanual es del -2,3%. En 2011, la inversión ha seguido una tendencia a la baja, consecuencia de la débil demanda de crédito y del entorno de mayores riesgos de crédito y liquidez. Al cierre de 2011 se ha situado en 69.225 millones de euros, un 8,6% menos que hace un año, evolución similar a la del sector. En cuanto a la situación de liquidez, la entidad destacó que los activos líquidos disponibles permiten afrontar con comodidad los vencimientos de financiación mayorista de 2012, que ascienden a 5.200 millones aún sin nuevas emisiones de deuda.

Análisis y conclusiones

Ha cambiado la distribución de su cartera de negocios en el último año y el sector ha reducido los préstamos hipotecarios para aumentar sus préstamos a empresas y fondos de clientes. Las cuentas en 2009 aguantaron bien la crisis, con caída del beneficio del 28.2% y una mora en el 2.94%, frente al 4.59% de la media en España. El beneficio en 2010 caía más de un 17% y al cierre del 2011 el deterioro en el resultado neto es ya del 73%. Pero hay que recordar que Banesto se caracteriza por su sólido balance tanto en liquidez como en solvencia. En concreto, la entidad cuenta con el respaldo de Santander en su calificación crediticia y operativa en financiación a corto plazo y es el único banco doméstico que mantiene una posición neta activa en el interbancario. Además su estructura de financiación no se apoya en el BCE y depende de manera muy limitada de instrumentos a corto plazo, cámaras de compensación (<5.000Mn€ ACFe) y pagarés (1.500Mn€ ACFe). Ello, junto al moderado perfil de vencimientos (el 50% de la deuda emitida tiene vencimiento >2014) permite que la entidad podría llegar hasta finales de 2012e sin acudir al mercado y sin tener que pedir liquidez al BCE.

En cuanto al tema de la solvencia, Banesto cuenta con un core capital del 9.02% al cierrede 2011 y prevé alcanzar el 10% en 2013e y ello, sin incluir ningún tipo de instrumento hibrido (convertibles) que con toda probabilidad no computarán en Basilea III. Finalmente, destacamos los atractivos ratios de valoración de la entidad: cotiza a un P/VC 2012e ajustado de 0,51x, por debajo de la media de bancos domésticos (0,63x), diferencia que resalta aún más si tenemos en cuenta la dilución procedente de los instrumentos obligatoriamente convertibles en circulación y que eleva el P/VC 2012e ajustado de la banca doméstica hasta 0,72x. El tercer dividendo a cuenta con cargo a los beneficios de 2011 y pagadero el próximo 1 de febrero será de 0,05 euros brutos por acción, cerca de un 40% inferior al pagado un año antes.

Esta reducción es una muestra más de las dificultades a las que aún tendrán que hacer frente los bancos. Para ello tratan de reforzar su solvencia limitando la salida de parte de los recursos generados. Revisamos precio objetivo a 4€.

María Mira Reymúndez
Infomercados Servicios Financieros S.L.
Departamento de Análisis

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.