Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bolsas de Asia caen por dudas sobre recuperación economía

Publicado 07.03.2012, 00:30
JP225
-
HK50
-
GC
-
HG
-
EONGn
-

Las bolsas en Asia y otros activos ligados al crecimiento caían el martes en momentos en que la desaceleración económica en China y Europa y la tensión sobre Irán debilitaban el ánimo, llevando a los inversores a recoger ganancias.
La reducción del objetivo de crecimiento en China y datos que apuntan a que Europa posiblemente volverá a caer en recesión erosionaron el optimismo que se impuso en los mercados globales desde que el Banco Central Europeo comenzó a inyectar liquidez en gran escala a finales de diciembre.

Abundantes fondos en el sistema estabilizaron a los mercados y mitigaron las preocupaciones sobre una crisis por las dificultades de financiación de los bancos europeos, pero la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales llevó a los inversores a recortar su exposición al riesgo.

El petróleo también recortaba ganancias anteriores, lo que subraya la vulnerabilidad del mercado frente a la venta en una amplia gama de activos.
El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas caía un 1,4 por ciento, arrastrado por las acciones chinas y el sector de minero pan-asiático. En Japón , el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió un 0,8 por ciento.
El cobre, impulsado por la perspectiva de la demanda, cedía un 0,7 por ciento a 8.445 dólares la tonelada.

Algunos analistas, sin embargo, han dicho que los mercados no tienen que estar tan preocupados por el hecho de que China redujo su meta de crecimiento a un mínimo en ocho años de un 7,5 por ciento, desde un 8 por ciento, y que haya desplazado sus prioridades hacia el impulso de la demanda interna de consumo.
“No hay necesidad de ser tan pesimistas acerca de desaceleración de la demanda de China”, dijo Chiyuki Shiraiwa, economista de Nikko Securities SMBC.
“Impulsar el consumo interno fortalecerá la demanda de una variedad de bienes procedentes del extranjero, extendiendo las oportunidades para exportar a China más allá de los países ricos en recursos”, explicó.
Tanto el índice Hang Seng de Hong Kong como las acciones de Shanghái bajaron más de un 1,5 por ciento.

El petróleo fue el único mercado que eludió la tendencia a la baja al comienzo de la sesión, pero más tarde también pasó a terreno negativo.
Benjamin Netanyahu aseguró el lunes al presidente estadounidense, Barack Obama, que Israel no ha tomado una decisión sobre atacar las instalaciones nucleares de Irán, dijeron fuentes cercanas a las conversaciones, pero el primer ministro israelí no dio señales de haber descartado una posible acción militar.
El crudo Brent de Londres caía un 0,2 por ciento a 123,60 dólares el barril, mientras que el petróleo estadounidense retrocedía por debajo de 106,70 dólares el barril.

El euro bajaba un 0,2 por ciento a 1,3193 dólares, acercándose hacia el mínimo en dos semanas que tocó el lunes, de 1,3160 dólares. El oro al contado declinaba un 0,2 por ciento, a 1.702 dólares la tonelada.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.