Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Calma en los mercados a la espera del dato de empleo de EE.UU.

Publicado 06.05.2016, 12:53
EUR/USD
-
US500
-
JP225
-
SGREN_OLD
-
USD/CNY
-
MT
-
DX
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-

Sesión muy descafeinada en Europa, con números rojos moderados en la mayoría de índices, que encuentran en las materias primas un lastre en la sesión de hoy.

La Bolsa de Shanghái ha caído con fuerza, y el yuan ha vuelto a depreciarse (completando una de las peores semanas del año), lo que está contribuyendo a debilitar a los recursos básicos.

Sin embargo, todo parece muy parado hasta que se publique el dato de empleo del mes de abril de EE.UU. a las 14:30.

Este dato tendrá una gran importancia, en un contexto marcado por la debilidad del dólar, una tendencia decepcionante de los datos macroeconómicos americanos y las dudas sobre el calendario de la Reserva Federal (Fed) (los mercados parecen descontar al 0% una próxima subida en junio-septiembre).

Las expectativas están ligeramente por encima de los 200.000 empleos. El dólar recibirá el impacto más directo de una cifra por encima o por debajo de lo esperado, ajustada también por otras métricas como la fuerza laboral o los ingresos laborales. La reacción de las bolsas es menos previsible, al cruzarse varias correlaciones e intereses.

En cualquier caso, podría ser el dato de empleo americano el causante de un cambio de rumbo en el corto plazo, siendo el actual muy bajista.

La debilidad de los selectivos se aprecia con los últimos desplomes, y la observancia asimétrica de los tradicionales catalizadores, como el petróleo o el dólar, que en los últimos tres días están intentando apoyar a las bolsas, sin que éstas recojan el guante.

Ayer Wall Street volvió a cerrar sin mostrar ninguna fortaleza, y lejos de los máximos que se llegaron a visualizar.

El S&P 500 perdió dos centésimas, mientras que el Nasdaq cayó un 0,18%. La reversión de las subidas del petróleo desde la apertura de Wall Street jugó un papel importante en el cierre americano. A esta hora, el Brent cotiza en 45 dólares, lejos de los máximos semanales.

En Asia, el Nikkei ha reabierto sus puertas con suaves descensos, que podían haber sido peores de haberse ajustado al comportamiento de las bolsas occidentales. Además, se ha publicado un PMI de servicios bastante negativo.

En Europa, hemos conocido un dato de Producción Industrial en España del mes de marzo mejor de lo esperado (2,8% frente a 1,7%).

No tenemos más datos macroeconómicos a destacar, hasta conocer a las 14:30 los datos completos de empleo en EE.UU. del mes de abril.

En resultados empresariales tenemos muy buenas cuentas de Gamesa (MC:GAM) y muy malas de Arcelor Mittal (MC:MTS).

En divisas, el EUR/USD ha llegado a perder el nivel de 1,14, peo a esta hora vuelve a cotizar por encima, en 1,1425.

En resumen, semana muy bajista para las bolsas, que presentan una clara debilidad en las últimas dos semanas, diametralmente opuesta a la fortaleza que mostraron desde el 8 al 25 de abril. El principio de la corrección estuvo marcado por un empeoramiento de los catalizadores típicos de la renta variable (dólar, bancos, resultados empresariales, materias primas, China), pero en los últimos días, esos catalizadores (a excepción del yuan), han vuelto a mejorar, sin que las Bolsas lo aprovechen. Veremos cuál es el signo de la aportación del dato de empleo americano, que sin duda, será un factor importante de cara al cierre semanal y al comienzo de la próxima semana.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.