Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Cambiará de dirección el sector tecnológico?

Publicado 17.07.2020, 15:43
DJI
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
NFLX
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

El sector de tecnología es el que mejor se ha desempeñado en medio de la pandemia, especialmente las empresas FAANG (Facebook (NASDAQ:FB), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Netflix (NASDAQ:NFLX) y Google (NASDAQ:GOOGL)), debido al aumento de los servicios de streaming y video conferencias durante las cuarentenas. Mientras que el Dow Jones y el S&P 500 no han podido visitar de nuevo los máximos históricos alcanzados en febrero de este año, antes de la pandemia, el Nasdaq tecnológico ha estado registrando nuevos máximos históricos.

Las empresas de valor y establecidas que componen el Dow Jones y las cíclicas que componen el S&P 500 no han tenido la misma suerte que las tecnológicas como Amazon, que también ha estado registrando máximos históricos y recientemente se ha convertido en la empresa de mayor capital de mercado en el mundo. Sin embargo, es posible que a medida que se vaya superando la pandemia por el coronavirus a nivel mundial, estas empresas podrían tener dificultad en mantener el impulso alcista.

Las acciones de Netflix retroceden a la baja durante esta semana, después de haber anunciado que la cantidad de nuevos suscriptores podría bajar más de lo esperado durante el tercer trimestre de este año. Netflix aumentó considerablemente el número de suscriptores durante las cuarentenas, pero a medida que las economías vuelven a reabrir y las personas regresan a sus trabajos, es posible que la demanda por los servicios de streaming baje.

Amazon también ha tenido un aumento de suscriptores en su servicio de streaming, pero es posible que su crecimiento también se desacelere con la reapertura de las economías. Adicionalmente, a medida que las tiendas físicas vuelvan a abrir, el comercio en línea también se puede ver afectado mientras los consumidores regresan a los centros comerciales. Esto podría ocasionar un cambio del flujo de capital de inversión a medida que los inversores empiecen a preferir de nuevos las acciones de empresas cíclicas y de crecimiento.

Las empresas cíclicas son aquellas que son afectadas por los ciclos económicos y se desempeñan mejor durante los periodos de expansión económica. Debido a la pandemia, la economía global ha entrado en recesión, pero eso podría cambiar. Las empresas de crecimiento son aquellas que apenas están en su etapa de expansión y tienen más espacio para crecer. Estas empresas pueden ser un poco más riesgosas, debido a que todavía no están establecidas, pero al mismo tiempo les proveen a los inversores una mejor rentabilidad cuando empiezan a subir.

Optimismo sobre una posible vacuna y estimulo económico

Durante esta semana se han publicado esperanzadores anuncios sobre los avances que han logrado ciertas farmacéuticas en el desarrollo de una vacuna para el coronavirus y aunque la cantidad de contagios sigue en aumento, llegando a niveles nunca antes vistos en Estados Unidos e incluso en países de Latinoamérica, aparentemente los mercados hacen caso omiso a las cifras y se enfocan en la posibilidad de que llegue una vacuna pronto.

Los mercados de valores también se mantienen optimistas a la espera de que los gobiernos y bancos centrales sigan suministrando más estímulo económico para sostener la recuperación económica. Aunque el Banco Central Europeo ha mantenido los tipos de interés en el mismo nivel y no ha hecho cambios a su programa de compra de activos, en Europa se espera que la Unión Europea apruebe un paquete de recuperación económica para la región.

Leve retroceso en el Nasdaq

A inicios de esta semana, el Nasdaq llegó a un nuevo máximo histórico en los 11.075 puntos, pero retrocede a la baja desde ese nivel hasta la zona de los 10.462 puntos por donde se encuentra una extensión Fibonacci del 123,6%. Debido a que el Nasdaq se encuentra en territorio desconocido que nunca antes había visitado, se requiere del uso de las extensiones Fibonacci para tener una idea de hasta donde podría continuar subiendo. De regresar al alza, el máximo en los 11.075 puntos podría actuar como resistencia. Hacia abajo, su próximo nivel de soporte podría estar alrededor de los 9.748 puntos por donde está el 100% Fibo y el EMA de 55 días.
Nasdaq - diario

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75,7% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.