Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Cambio de tendencia confirmado en el oro

Publicado 27.01.2015, 12:45
EUR/USD
-
XAU/USD
-
US500
-
CL
-

Los activos que se mueven de una forma muy direccional necesitan un tiempo prudencial para que los suelos se formen y que estos suelos, además de formarse, sean sólidos y definitivos, solo así podremos obtener un cambio de tendencia lo suficientemente estable como para que perdure en el tiempo.

Activos como el EUR/USD o el petróleo se encuentran actualmente en una tendencia bajista muy fuerte y definida y es muy difícil que, en el corto plazo, veamos un movimiento alcista que no sea algo mas que una simple reacción alcista de precios para continuar posteriormente con su tendencia principal bajista. Entonces la pregunta es ¿qué debe hacer un activo para girar una tendencia muy pronunciada en los precios?

  • Lo primero es consumir tiempo en rango de precios
  • Lo segundo marcar una zona de soporte estático relevante en tiempo, número de impacto y simetría.
  • Se podría aportar una figura de cambio de tendencia de varios meses de formación o simplemente que los indicadores de tendencia de largo plazo de girasen al alza. Estos indicadores de largo plazo necesitan tiempo y movimiento para que giren su lento y cansino movimiento de bajista a alcista, pero si este giro se produce ,la solidez de sus giros podrá ser un buen aval para la continuación del movimiento en el medio/ largo plazo. Veamos lo que ha ocurrido en el oro y como los indicadores de medio largo plazo han cambiado el sesgo de bajista a alcista para este activo augurando de esta manera un suelo de mercado en el oro en los niveles de los 1.100 dólares.

Oro

Este estudio lo hemos realizado sobre un ETF del oro, de forma que el precio que aparece en los gráficos adjuntos es de entre 38 y 44 dólares. El primer gráfico que les adjunto nos muestra dos curvas de precios del ETF del oro en periodo semanal y una curva en periodo diario.

Este quiere decir que los estudios realizados son para sacar conclusiones en el medio y largo plazo. Los indicadores mostrados en los gráficos son indicadores tendenciales que han sidosuavizados para mostrar resultados mas fiables en sus conclusiones y evitar así en lo posible el ruido que se produce en los movimientos intradiarios de los precios. ETF PowerShares Gold Fund

En el gráfico adjunto se ve un gráfico en timeframe diario del oro en la parte derecha y otro chart semanal en la parte izquierda. En ambos gráficos hemos incorporado dos indicadores tendenciales, uno en color azul en la parte media del gráfico y otro en color verde en la parte baja.

Estos indicadores llevan adjuntos una media en color rojo y trazo discontinuo que marca la diferencia entre que el oro sea un activo alcista o que el oro sea un activo bajista. El estudio para estos dos indicadores es muy sencillo. Si las curvas diarias ( a la derecha )y semanales ( en la izquierda) del indicador azul que esta referenciado al precio del oro están por encima de su media anteriormente mencionada, diremos que este activo esta en tendencia alcista.

Por el contrario, si las curvas de ambos indicadores están por debajo de su media simple de color rojo discontinua, diremos que esta materia prima sobre la que estamos realizando el estudio, esta en tendencia bajista. Las curvas en color verde son algo distintas a los indicadores en color azul ya que no están referenciadas directamente al precio del oro sino que esta referenciadas al ratio de fuerza relativa del oro frente al S&P 500.

El uso sin embrago será el mismo que en el caso anterior. Si las curvas diarias ( a la derecha )y semanales ( en la izquierda) del indicador verde, que esta referenciadas al ratio oro/ bolsa EE.UU.,están por encima de su media anteriormente mencionada, diremos que este activo esta en tendencia alcista y en el caso contrario será un activo bajista.

Pues bien, si se fijan en el gráfico de arriba , les he marcado con una flecha azul los cruces al alza que se han producido de manera simultánea en los indicadores tendenciales diarios y semanales de color azul y verde y como estas señales que se han producido al unísono son el indicativo mas firme de que el cambio de tendencia en el ORO es una realidad en el medio largo plazo. Veamos este nuevo gráfico.

ETF PowerShares Gold Fund

En este último gráfico, se puede observar como el cruce alcista del indicadores semanal azul sobre su media roja discontinua es una realidad consumada y confirmada desde hace dos semanas. El cruce lo hemos representado con una línea vertical azul discontinua en el gráfico. En la parte mas baja de este último gráfico, podemos apreciar otro indicador adicional de largo plazo que aparece dibujado con una curva continua en color rojo y su media en color azul discontinua.

El cruce lo hemos representado con una línea vertical roja continua en el gráfico. El cruce alcista de ambos curvas es una confirmación mas del cambio de tendencia alcista que este activo esta experimentando. Ese cruce los hemos señalado con una flecha en color azul al igual que marcamos las anteriores señales de giro o cambio de tendencia. Por lo tanto y como conclusión, podemos decir, que los estudios de medio y largo plazo realizados en base a indicadores tendenciales en el oro, nos han deparado como resultado que el cambio de tendencia de bajista a alcista en una realidad absoluta y confirmada y que no veremos nuevos mínimos en los precios de este metal precios en los próximos meses. Materias primas

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.