Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Aparecen oportunidades a costa del crecimiento asimétrico

Publicado 17.04.2015, 10:57
US500
-
ES35
-
ENAG
-
NTGY
-
REDE
-
IDR
-
MT
-

A costa de un crecimiento económico asimétrico aparecen oportunidades (España y Europa) donde merece la pena asumir riesgo siendo conscientes de que los desequilibrios que nos rodean aumentan.

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, en la introducción de la reciente actualización del World Economic Outlook (WEO de ABR15) se muestra impresionado por la complejidad de la situación macroeconómica que dificulta extraer una conclusión global.

En la entradilla de nuestra anterior carta mensual decíamos lo siguiente:

Ser selectivos es clave para la buena evolución de nuestras carteras en un entorno de alta dispersión en el crecimiento económico y de elevada volatilidad en los mercados de divisas”.

No hemos cambiado de opinión. Estamos inmersos en una coyuntura compleja y dispersa donde hay que afinar, encontrarse dispuesto a asumir una mayor volatilidad concentrando las posiciones donde las variables favorecen el crecimiento y ser conservador donde aparecen dudas. En este punto, viene como anillo al dedo sacar la expresión que en diciembre del año pasado dijo el ministro Luis de Guindos refiriéndose a España: “los planetas se alinean de vez en cuando para que se produzca un rebote importante de la economía”.

Una afirmación a la que el tiempo le está dando la razón y que puede extenderse al resto de países de Europa pues compartimos una moneda débil, un banco central comprando activos y somos grandes importadores de materias primas.

Evolución de la Cartera de acciones Ibex 35 vs. Ibex 35

Evolución de la Cartera de acciones Ibex 35 vs. Ibex 35

De esta manera, no cambiamos nuestro análisis y forma de actuar en la Cartera de acciones sobre Ibex 35. La fase de precios es alcista, la exposición a mercado tiene que ser elevada y las mejores estrategias son las tendenciales y las de ruptura. Es decir, tenemos que comprar y no reducir mientras la tendencia no flojee, incrementando si la fortaleza continúa y asistimos a rupturas de resistencias.

Así lo estamos haciendo y en la última actualización de la Cartera nos hemos quedado con un 0% en liquidez y 100% de exposición a mercado distribuida de forma equiponderada entre ArcelorMittal (MADRID:MTS), Enagás (MADRID:ENAG), Indra (MADRID:IDR), Gas Natural (MADRID:GAS) y Red Eléctrica (MADRID:REE).

Gráfico semanal S&P 500 con indicador MACD y volatilidad anualizada

Gráfico semanal S&P 500 con indicador MACD y volatilidad anualizada

Fuente: VisualChart y elaboración propia

La situación en EE.UU. continúa presentando dudas. Volvemos a repetir la cantinela, la apreciación del USD ha sido generalizada y de gran intensidad, dañando la competitividad y las cuentas de las empresas, quedando reflejada en una pérdida de momento económico más intensa de lo esperado. Todo ello, pillando a contrapié a la Reserva Federal que hasta hace poco tenía bastante predisposición a subir tipos en junio y, ahora, ya veremos si lo hace a finales de año.

Los índices de renta variable de EE.UU. se han frenado en seco recogiendo la pérdida de momento y acumulando un buen número de divergencias bajistas. En este estancamiento, a la espera de conocer con mayor profundidad el impacto de la apreciación del USD (los resultados empresariales del 1T15 serán una buena referencia), nosotros hemos tomado una actitud prudente. Existen evidencias de encontrarnos en una fase de distribución y consideramos que las estrategias en rango son las más adecuadas. No vamos detrás del precio, tenemos una exposición reducida a mercado en nuestra Cartera de acciones USA y no incrementaremos mientras no aparezcan signos de capitulación.

S&P 500 (esc. izqda.) e Índice de Sentimiento de Mercado de Ei en percentil (esc. dcha.)

S&P 500 (esc. izqda.) e Índice de Sentimiento de Mercado de Ei en percentil (esc. dcha.)

Fuente: AAII, ZEW, Sentix, NAAIM, State Street, Ei y elaboración propia

En resumidas cuentas, es evidente que la evolución de las materias primas y las divisas afloran oportunidades donde merece la pena asumir riesgo; caso de España, Europa y algunos países asiáticos (India, China, Corea del Sur…).

Sin embargo, el mercado se mueve con rapidez y los excesos a corto plazo son evidentes desatando una euforia que no tiene en cuenta que los desequilibrios de nuestro entorno se acentúan. Hay que estar pendientes por si la volatilidad de los mercados de divisas y materias primas se contagia al resto de mercados (bonos y bolsa).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.