Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Chipre puede marcar un antes y un después en la economía mundial

Publicado 18.03.2013, 14:44
EUR/USD
-
ES35
-
CA
-
GC
-
MAR
-

Antes de analizar el rescate de Chipre y la situación de los mercados, analizaremos la situación de las acciones de nuestra lista.

En la tabla podemos ver la rentabilidad acumulada desde su entrada en la lista y seguidamente donde tendríamos que tener un stop loss preparado en estos momentos. La ubicación del Stop Loss corresponde a mi forma personal de invertir, puede variar para otras personas según su personalidad y la forma de operar que utilicen.

Tabla
*Algunas de las acciones entraron en lista antes de pubicar mis análisis en Investing.com.

Es de suma importancia tener todas las acciones en cartera con un stop loss que limite las posibles pérdidas, posiblemente se esté acercando una tormenta en primavera en la mayoría de mercados mundiales.

Estas palabras se han escrito con la información disponible el domingo por la tarde sobre el rescate de Chipre.

En primer lugar, este miércoles se filtró información sobre el cambio de recomendación de Goldman Sachs en la deuda Española. Esta pasa de compra a venta.

Curiosamente pocos días después salió a la luz el rescate de Chipre, un rescate que puede marcar un antes y un después en Europa.

Hasta ahora los depósitos bancarios parecían intocables, en teoría, para evitar un pánico bursátil que provocaría una catástrofe en el sistema.

Una de las condiciones del rescate es que se apliqué inmediatamente un impuesto sobre los depósitos bancarios. Los depósitos de menos de 100000 euros se les ha congelado el 6,75% de su deposito, los de más de 100000 euros se les ha congelado el 9,99%. El miércoles al abrir las entidades bancarias, en principio, se realizará la confiscación de esa parte.

Las consecuencias de las condiciones del rescate pueden ser importantes a nivel europeo:

1. Posible corralito en Chipre si el gobierno y Europa no aparecen explicando la situación y asegurando el dinero de los depositantes en Chipre.
2. Huidas de capital en España y Italia.
3. Inseguridad en la zona euro por el posible contagio a España o Italia.
4. Primas de riesgo al alza.
5. Caídas de las bolsas.

Se ha anunciado que los depositantes se les va a dar acciones de sus bancos como compensación, esas acciones van a perder valor al mismo día de su otorgación.

Nos encontramos que un vecino Europeo con problemas similares a España se le ha aplicado una confiscación de depósitos. El gobierno Español ha declarado que no se puede extrapolar lo sucedido en Chipre a España, teniendo en cuenta el historial de nuestro gobierno deberíamos preocuparnos.

Algunos economistas importantes reflexionan que lo que está sucediendo en Chipre es un ensayo, es decir, se podría estar realizando una prueba para si funciona exportarla a algún otro país Europeo.

Análisis de los mercados:

S&P 500

sp500-17-03-13

Como podemos ver en el gráfico, la bolsa americana pudo retomar las alzas y sigue en búsqueda de los máximos históricos en 1575.

En el último comentario adjuntaba un gráfico que mostraba síntomas de techo:

SP-500-Credit-Balance-Feb-2013
Esta semana muestro uno de los gráficos que utiliza Warren Buffet para analizar la situación de la renta variable:

Market-Cap-GDP-Mar-2013

Como podemos apreciar, en la última subida no hay correlación entre la capitalización de la bolsa en porcentaje sobre el PIB de EEUU y la evolución mensual del índice S&P 500.

Los dos gráficos se complementan, el primero nos muestra el fin del dinero para comprar acciones y el segundo nos muestra que consecuencias tienen las políticas de expansión monetaria QE que han habido hasta ahora.

Si se reducen las medidas expansivas de la FED podremos ver caídas importantes en las bolsas mundiales, y va a volver de forma trágica la correlación en el segundo gráfico.

No es momento de abrir posiciones alcistas, al contrario, debemos proteger las que tenemos abiertas y pensar en abrir cortos en las próximas semanas.

Ibex 35

ibex-17-03-13

En el último comentario se decía: "Lo más probable es ver una zona lateral entre los máximos de este año y el nivel 7490. La pérdida de fuerza alcista es clara y no podemos descartar que se sitúe por debajo de los 7490 puntos juntamente con un cambio en las bolsas americanas".

Seguimos con el mismo escenario, lo más probable es ver caídas y una ruptura de el nivel 7895 nos llevaría al soporte clave en 7490.

Eurusd

eurusd 17-03-13

En el último comentario: "Se ha roto el soporte en 1,2995 y como podemos ver en el gráfico el indicador de tendencia se ha girado a bajista. A corto plazo podríamos ver un rebote por el grado de sobreventa existente".

Pudimos apreciar el rebote alcista por el grado de sobreventa, lo más probable en estos momentos es ver caídas hacia el soporte de 1,2685.

Oro

gold-17-03-13

El oro está en un extremo de sobre-venta en gráfico mensual, algunos traders muy agresivos o inversores estratégicos podrían abrir posiciones alcistas.

En el gráfico podemos ver la situación actual del oro, las zonas de soportes y las zonas de resistencia.

Valores con fuerza:

En lista: BEI, CL, GRF, KOF, AMS, ALXN, RL, RYL, JAZ, SHW, NXTM (corto), CZZ, CDI, FTE (corto),CVA.

CVA: Entró a la lista al romper los 19,77.

Posible entrada en lista:
· AKS (corto), condicionada a la ruptura de sus mínimos en 3,42. Stop loss: 5,07

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.