Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Clinton y Deutsche Bank tiran al alza

Publicado 28.09.2016, 13:15
US500
-
JP225
-
GS
-
DBKGn
-
CL
-
NKE
-
GFKG
-
IXIC
-

Claros ascensos de las Bolsas desde la apertura, cercanas al 1%. En algún momento de la sesión, varios índices se han acercado a subir el 2%. Un doble motivo está detrás de estas subidas.

De un lado, el buen tono mostrado por Wall Street a raíz del debate entre Clinton y Trump. Los intereses de Wall Street se ven más favorecidos por Clinton, quien ganó el debate según los sondeos.

Así que ayer el S&P500 se anotó un 0,64%, tras repuntar con claridad sus futuros durante la madrugada, justo tras la finalización del debate. El Nasdaq subió algo más del 1%, con un buen comportamiento de las empresas tecnológicas, beneficiadas de varias recomendaciones positivas sobre algunos grandes del sector.

Al cierre de las plazas neoyorquinas, Nike (NYSE:NKE) presentó unos resultados que no gustaron. Anteriormente, Williams, de la FED, volvió a mostrarse partidario de elevar los tipos de interés.

El segundo factor alcista que tenemos esta mañana lo encontramos en un rebote del Deutsche Bank (DE:DBKGn). A esta hora, el banco alemán sube algo más del 2%, presionando al alza a todo el sector bancario europeo.

En las últimas horas, se han producido dos novedades que afectan al banco. El Departamento de Justicia americano ha dicho que los bancos que colaboren en las investigaciones sobre posibles fraudes pueden ver reducidas sus sanciones. En este sentido, Goldman Sachs (NYSE:GS) vaticina una multa muy inferior a los 14.000 millones de $, y habla de una sanción entre 3 y 8.000 millones.

Pero es que además, hoy aparecen distintas informaciones en prensa que apuntan a que el Gobierno alemán sí que tendría previsto un plan de contingencia, con ayudas públicas, en caso de que la solvencia del banco se viese comprometida. Lo cual, parece totalmente razonable.

La sesión en Asia ha sido negativa. El Nikkei ha perdido un 1,3%, con el Yen subiendo. La Bolsa de Shangai también ha cerrado a la baja, cayendo tres décimas.

En datos macroeconómicos, hemos conocido que la Confianza del Consumidor GFK (DE:GFKG) en Alemania queda en 10, por debajo del 10,2 previsto.

La Confianza del Consumidor de Francia en septiembre queda en lo esperado. En Italia, la Confianza del consumidor decepciona, pero repunta la confianza empresarial.

Esta tarde en EE. UU. tendremos a las 14:30 los pedidos de bienes duraderos, y a las 16:30, los inventarios semanales de crudo.

La tarde estará plagada de intervenciones de miembros de la FED, incluida la presidenta Yellen. Y también hablará a las 15:30 el presidente del BCE, Mario Draghi. Así que es probable que alguno de ellos nos deje algún titular interesante.

S&P ha dicho que esperan una caída del PIB de la Zona euro de siente décimas con motivo del Brexit entre 2017 y 2018.

El petróleo sube ligeramente desde ayer por la tarde, cuando se publicaron unas reservas de API por debajo de lo esperado. Hoy concluye la reunión oficiosa de productores en Argelia, cuando ya nadie espera que se alcance ningún tipo de acuerdo.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.