Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Consolidación de las caídas, buscando soporte

Publicado 28.01.2014, 10:18
DJI
-
DE40
-

Comentábamos ayer que era probable asistir en algún momento dado a un rebote técnico después de las fuertes caídas del viernes, y encontramos puntos interesantes de soporte tanto en SP como en Dax.

La zona de los 1773 para el S&P 500 fue ideal para buscar largos en la hora vespertina de la jornada y la verdad es que el rebote fue muy aprovechable en el intradía, aunque posteriormente aparecieron ventas agresivas que dejaron casi el precio en el punto de partida del rebote.

Hoy es el primer día de reunión de la Fed y todos están muy expectantes para ver qué sucede a partir de mañana. Es evidente que los operadores descuentan un nuevo recorte en las inyecciones de liquidez, pero no se sabe la cuantía y si posteriormente el mensaje será que las ayudas se irán retirando de manera gradual o posiblemente se espere un recorte más brusco. Ahí es donde va estar la duda, y veremos como se lo toma el mercado, aunque el movimiento del Viernes no creo que fuera casual.

Por lo que se refiere al técnico, el índice alemán DAX se detuvo perfectamente en la zona de retroceso del 61,8% diario confluyendo también en los 9300 puntos; número redondo e importante. Pero realmente el índice que dijo hasta aquí he llegado (almenos por el momento), fue el SP500 donde teníamos una zona de control diaria de soporte en los 1773. Fue llegar a esa zona y rebotar 20 figuras, lo que deja bien claro que es un punto importante de corto plazo ahora mismo y que hay que controlarlo.

Para nuestro IBEX35 la zona de control son los 9730. Es importante que respete ese nivel al cierre porque de lo contrario podríamos asistir a recortes más severos. Lo que nos llevaría a ir poniendo el ojo en el GAP, dejado meses atrás, allá por el 9450. Esto sería mucha caída a añadir a la ya existente ahora mismo.

En el intradía vamos a destacar dos patrones de largos en gráfico diario que se han formado en DAX y Dow Jones que podrían ser muy interesantes en caso de que llegaran a esos niveles, para el DAX sería el 9311 y para Dow Jones el 15806, aún así es probable que se intente de nuevo subir y comprobar si esas alzas son rechazadas como en la jornada de ayer con ventas agresivas.

DAX: Como zona de control de cortos tenemos los 9413 y más arriba en los 9474. En zona de soporte tenemos los 9330 y los 9300.

Dow Jones controlamos para cortos la zona de los 15963, 16000 y para terminar los 16073. En zonas de compra controlaremos los 15820 y los 15800. En el Ibex35, controlamos la zona anteriormente comentada en los 9730 como soporte y para zona de cortos podemos buscar los 9890 y más arriba controlar sobretodo los 10000 puntos, que pueden ser rechazados en un primer ataque.

En general los mercados están intentando estabilizarse después de las caídas de la semana pasada y buscarán desesperadamente agarrarse a cualquier indicio de la FED que hable de que las inyecciones y estímulos sean retirados de forma muy gradual y controlada, esa es ahora mismo la clave fundamental, pero el análisis técnico ahí está y ya hemos comentado donde pueden estar los puntos de control importantes.

Adjuntamos a continuación el gráfico en diario de DAX y DOW donde se pueden apreciar las caídas en diario con las zonas de control anteriormente indicadas.
DAX/DOW

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.