🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

''Cuando todos han vendido todo: retruenan los tambores, barritan las trompetas''

Publicado 13.07.2016, 07:15
US500
-
JP225
-
SPLS
-
IXIC
-

E.R. es un afamado especulador bursátil. Me envía el siguiente correo electrónico:

"Leo en las últimas dos semanas artículos aterradores sobre la llegada del Fin del Mundo, sobre el crash de las Bolsas y la quiebra de los grandes bancos del mundo. Es la hora de comprar, porque significa, que todos han vendido ya hasta los calzoncillos. Se han quedado en pelotas. Cuando todos se miran desnudos, unos a otros, retruenan los tambores y barritan (sonido que emiten los elefantes) las trompetas. A comprar. Siempre pasa igual. Todos los años hay oportunidades y siempre hay que echarle un par al asunto, no dejarse llevar por el pánico. Hace ahora tres años que Bill Gross consideró que "la era de hacerse rico rápidamente se acabó", tanto para acciones como para bonos. Y está acertando. Traigo a colación el asunto, porque la violencia bajista manifestada por los mercados en la recta final del año pasado y principios del actual, ahora incrementada por el Brexit ha superado todos los registros históricos. Los participantes en los mercados deben aprender a convivir con los profetas del miedo y con los profetas del alza por los siglos de los siglos amén, porque siempre han existido y pululado por los viejos parqués de las Bolsas. Deben enfrentarse, también, a los doctores del miedo, a los siete espíritus del Apocalipsis ¿Retrocesos en los mercados? Pues claro ¿Emociones alcista? También ¿Fin del mundo? No, eso nadie lo sabe. Los Mercados siempre han superado los crash y hundimientos. Lo importante es la selección de valores. No es el momento de los pelotazos. Hay pocas gangas y, como digo, mucho ruido de tambores bajistas por quienes, claro está, ya vendieron sus acciones y bonos esperando una caída profunda...".

"Conforme pasa el tiempo, y transcurre a una velocidad endiablada, los expertos acotan los focos de riesgo. Sin desconsiderar la evolución de los mercados emergentes, pero otorgándoles menos importancia que la que le conceden los medios, el focus está en los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos, en las negociaciones de Europa con el Reino Unido, en el agujero de los bancos italianos, en los diversos procesos electorales en medio mundo, en la evolución de las condiciones económicas, fiscales y monetarias en China....¿Muchos frentes, verdad? O lo que es lo mismo, siempre hay elementos que dificultan al máximo las estrategias inversoras. Esos ocurre ahora y ha ocurrido siempre...".

"¿Qué va a pasar en las Bolsas a corto plazo? Todo va a depender de la resolución de los procesos anteriores y, por supuesto, de lo que quiera la Fed y no de lo que digan los espíritus del Apocalipsis. Con los bancos centrales perfectamente comunicados, es muy difícil tumbar la bicicleta que recorre el mundo...".

***

José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB, me envió ayer lo que sigue:

Miren este gráfico... ayer, un nuevo máximo histórico del S&P 500.

S&P

Pero, quizás les impresione mucho más al observarlo gráficamente desde una perspectiva histórica...S&P

La subida del S&P ayer fue, con todo, moderada. Apenas un 0.34 %. El Nasdaq cerró al alza con subida del 0.64 %.

Pero, mucho mejor fue el comportamiento de los mercados con más riesgo....las bolsas mundiales finalizaron con subida de 1.6 %.

Y en Asia ahora vemos nuevas subidas promedio de 0.6 %, con el Nikkei al alza un 2.7 %.

Dice un trader asiático que es indefendible que las bolsas lo hagan mal con rentabilidades reales en negativo a plazo.

La rentabilidad del treasury 10 años subió ayer hasta 1.44 %, tras el mínimo reciente de 1.30 %.

Por sectores, el comportamiento ayer de la bolsa USA fue...

T ech +0.64%, Financials +0.57%, Industrials +0.56%, Consumer Discretionary +0.56%, Materials +0.48%, Energy +0.16%, Consumer Staples (NASDAQ:SPLS) +0.05%, Telecom (0.08%),

Utilities (0.08%), Healthcare (0.17%)

Al final, cíclicos (más castigados de forma reciente...con la banca a la cabeza) recuperaron posiciones.

Esto es muy interesante: en EE.UU. se comienza a hablar de nuevo de la posibilidad de subir tipos este mismo año, aunque por el momento la probabilidad más significativa lo aplaza hasta 2017.

Recuerden que los datos de empleo de junio conocidos el viernes pasado volvieron a mostrar un fuerte dinamismo en la creación de empleo, superando en buena medida los datos de mayo.

En junio se crearon más de 287 m. empleos, pero la evolución de los salarios fue moderada. El viernes conoceremos los datos de precios de consumo y ventas al por menor. También la producción industrial de junio.

El S&P sube en lo que llevamos de mes de julio un 1.8 %. Y apenas un 4.56 % en el año. No es mucho, considerando especialmente el comportamiento de la renta fija y la rentabilidad por dividendo.

Esta semana se inicia el periodo de publicación de resultados empresariales del Q2. Aunque el mercado puede estar más pendiente de las decisiones que puedan tomar el BOE el jueves y el Gobierno japonés con respecto a un nuevo paquete de gasto público tras ganar la coalición de Gobierno Abe las elecciones del Parlamento el domingo pasado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.