Última hora
Investing Pro 0

De resistencias a soportes en ocho días

Por IG (Daniel Pingarrón)Bolsa04.11.2016 14:01
es.investing.com/analysis/de-resistencias-a-soportes-en-ocho-d%EF%BF%BD%EF%BF%BDas-200162679
De resistencias a soportes en ocho días
Por IG (Daniel Pingarrón)   |  04.11.2016 14:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
OREP
-0,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
META
-0,10%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
+0,36%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMA
+0,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Claros descensos de las bolsas europeas desde la apertura, que a esta hora superan el 1%. Los selectivos europeos han pasado en apenas ocho sesiones de pelearse con las resistencias, ubicadas en los máximos anuales en selectivos como el Dax o el Euro Stoxx, a estar perforando hoy los soportes. Un movimiento muy contundente, y que se ha debido en gran medida a lo sucedido en Wall Street, y asuntos derivados de la política americana.

Y es que las plazas americanas cerraron ayer por octavo día consecutivo en rojo, algo no visto desde el año 2008. En concreto, el S&P 500 se dejó un 0,44%, mientras que el Nasdaq perdió más del doble, muy lastrado por la fuerte caída que sufrió Facebook (NASDAQ:FB), tras presentar sus resultados empresariales y rebajar previsiones.

El martes, el S&P 500 perdió su soporte, establecido en el nivel de 2.120 puntos, mínimos de septiembre. Y la pérdida del mismo ha acabado por estropear definitivamente el panorama.

Hoy no existen grandes razones para asistir a una sesión tan bajista, más allá del peso que ejerce la tendencia bajista de corto plazo en la que estamos inmersos, y la influencia que generan los comportamientos de otras bolsas.

En Asia, las cosas también han ido mal, con el Nikkei perdiendo un 1,34%, tras permanecer cerrado ayer. La Bolsa de Shanghái también ha cerrado en negativo, pero con pérdidas muy ligeras.

El martes tendrá lugar la cita que esperan todos los inversores: los comicios electorales en EE.UU. y resulta poco probable que antes de esa fecha se pueda revertir el escenario bajista actual, toda vez que el miedo que proyecta una eventual victoria de Donald Trump deberá aguardar hasta conocerse el recuento de votos para evaporarse definitivamente.

Hoy conoceremos los datos completos de empleo de EE.UU. del mes de octubre. Se espera una creación de empleo en el entorno de 175.00 puestos de trabajo. Pero este dato se publicará en un contexto muy específico: con el mercado descontando ya de forma clarísima una próxima subida de tipos de interés en diciembre, y por otro lado, aguantando la respiración hasta conocer el nombre del próximo presidente americano. Así que las interpretaciones en clave de política monetaria al dato pueden pasar a un segundo plano.

En Europa hemos conocido varios datos macroeconómicos de importancia. Especialmente relevantes han sido los PMI de servicios del mes de octubre, que en general, han quedado flojos. En concreto, en España, Italia y Francia, han salido peor de lo esperado. En Alemania, el dato ha quedado una décima por encima del dato preliminar (54,2). Para el conjunto de la zona euro, el dato ha quedado también por debajo de lo esperado (52,8 frente a 53,5).

Tenemos también un dato de Precios de Producción Industrial en la zona euro por encima de lo previsto (0,1% frente a -0,1%).

A las 13:30, además del dato de empleo estadounidense, conoceremos la balanza comercial de septiembre.

Tenemos también resultados empresariales importantes en Europa. En el lado positivo, destacan los de Lafarge (PA:LHN), Commerzbank (DE:CBKG), LÓreal (PA:OREP), Richemont (SIX:CFR), Ubisoft (LON:0NVL) o Amadeus (MC:AMA). En el lado negativo, tenemos los de BMW (DE:BMWG) o JCDecaux (LON:0MGO).

Las empresas farmacéuticas tienen un mal día, por un aserie de investigaciones que se están llevando a cabo en EE.UU. y que afectan a importantes empresas del sector. También tienen un día especialmente malo las empresas de recursos básicos, las automovilística y los bancos.

El EUR/USD se asienta en el 1,11, y el petróleo continua cayendo.

Así pues, el actual impulso bajista, nacido en las resistencias de las bolsas europeas, ya resta más de un 5% en los últimos ocho días. El fracaso técnico en la superación de resistencias, la pérdida de los primeros soportes en Wall Street y la caída del dólar y la subida del euro (ambas circunstancias provocadas por la recuperación de Donald Trump en las encuestas), y la continua caída del petróleo (-14% desde máximos), son las causas de la mayor corrección de las bolsas desde el Brexit. Veremos qué ocurre a partir del martes.

Post original

De resistencias a soportes en ocho días
 

Artículos relacionados

De resistencias a soportes en ocho días

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email