Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Decepcionantes cifras que conocimos anoche en China

Publicado 10.08.2012, 04:13
HG
-
GIGANTE
-
MXX
-
Mercado Internacional

A la baja abren los mercados esta mañana tras las decepcionantes cifras que conocimos anoche en China.
La balanza comercial del gigante asiático en julio fue de 25.150 mill de dólares (esperado 35.050 y anterior 31.720) debido a la fuerte caída en las exportaciones que aumentaron en 12 meses sólo +1.0% (esperado +8.0% y anterior +11.3%), reflejando que la menor actividad del resto del mundo y principalmente de la UE está afectando al país (los embarques a la UE cayeron -16%). Por su parte las importaciones en 12 meses crecieron +4.7% (esperado +7.0% y anterior +6.3%).

Adicionalmente los nuevos préstamos en yuanes en junio fueron a 540.100 mill (esperado 700.000 y anterior 919.800), muy por debajo de lo proyectado reflejando un menor dinamismo de la economía.

En cuanto a otras cifras, el IPC final en Alemania en julio fue de +0.4%, tal como se anticipaba. Con ello en 12 meses la inflación en el país llega a +1.7%.

Mercado Local

En Chile el dólar abre al alza tras los malos datos provenientes desde China y la consiguiente baja del cobre debido a los temores de una menor actividad (hoy 3.36 o -1.8%).

Por ahora nuestra visión sigue sin cambios. En el mediano plazo la tendencia sigue siendo bajista pero con un piso importante en $475, el cual no ha podido hasta ahora ser perforado al cierre. Pese a la vigencia de la tendencia consideramos que el piso de $475 es demasiado importante por ahora y podríamos ver subidas. Los temores respecto a una intervención han aumentado debido a que la baja del precio no se condice con una subida del cobre, lo que refleja que la fuerte venta de dólares se debe a las mayores tasas de interés que vuelven a Chile un país atractivo en cuanto a riesgo y retorno.
En el corto plazo consideramos que le precio se moverá entre $475 y $485.

Hoy hemos conocido la encuesta a los analistas financieros que publica el Banco Central. Según ella, la tasa de política monetaria se mantendría en 5% para los próximos 5 meses. La inflación sería +0.2% en agosto y +2.9% en 11 meses. El dólar estaría en $485 en dos meses. El Imacec de julio sería de +5% y el PIB al 3T llegaría a +4.6%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.