
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La cantidad de dinero administrado por los fondos cotizados en bolsa (ETF) continúa creciendo significativamente. De acuerdo con métricas recientes, “durante los primeros cinco meses de 2021, los ingresos netos de los ETF llegaron a casi 282 mil millones de dólares… Durante los últimos tres años, los ingresos netos de los ETF de los Estados Unidos fueron de 1.2 billones de dólares”.
Al mismo tiempo, se lanzan nuevos ETF en Wall Street. De acuerdo con el Mercado de Valores de Nueva York (NYSE), hay actualmente 2,567 fondos cotizados en bolsa registrados en el estado. En los primeros meses del año, “127 nuevos ETF activos y 24 emisores ingresaron al mercado por primera vez, logrando un total de 117 empresas con estrategias activas”.
Hoy presentamos dos nuevos ETF que pueden ser atractivos para una gama de lectores. Ambos fondos son pequeños aún y merecen un estudio más minucioso de parte de los inversionistas potenciales, ya que todavía no tienen mucho historial de trading.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca:
“El modo de transporte principal del comercio global es marítimo: alrededor del 90% de los bienes se transportan por mar… Conforme incrementa la demanda de los fletes globales, se espera que los volúmenes de comercio marítimo se tripliquen para el 2050”
Nuestro primer fondo, el SonicShares Global Shipping ETF (NYSE:BOAT), proporciona exposición a las empresas de transporte global de bienes y materias primas, incluyendo productos de consumo e industriales, vehículos, material a granel, petróleo crudo y gas natural licuado.
BOAT, que tiene 46 empresas, lleva un registro de los retornos del Solactive Global Shipping Index. El fondo se bursatilizó el 4 de agosto y tiene alrededor 1.32 millones de dólares en activos.
En términos de desglose subsectorial, el sector de Transporte por Mar Abierto y Marítimo representa la proporción más alta, con 53%, seguido de los sectores de Transporte a Granel Por Mar Abierto y Envío Marítimo con 15% y 11% respectivamente. Las 10 empresas más grandes representan mas de un 60% del fondo.
Los grupos japoneses Mitsui (T:8031) (T:8031) OSK Lines (OTC:MSLOY) y Kawasaki Kisen (T:9107) (T:9107) Kaisha (OTC:KAIKY), así como el alemán Hapag Lloyd (DE:HLAG), el danés AP Moeller - Maersk (CSE:MAERSKa) (CSE:MAERSKa) (OTC:AMKBY) y el radicado en Honolulu, Hawai Matson (NYSE:MATX) son los nombres principales de su listado.
Desde su creación, el fondo ha subido un 7%. Aquellos lectores que deseen incluir un ETF exclusivamente dedicado a las empresas de transporte marítimo deberían tener presente este fondo. Se espera que los nombres contenidos en BOAT se beneficien del crecimiento potencial del transporte global, así como una recuperación económica continua.
Es posible que nuestro segundo fondo sea atractivo para los lectores interesados en el impacto ambiental de los niveles crecientes del trading y la minería de criptomonedas. A principios del año, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), (NASDAQ:TSLA), acaparó los encabezados cuando dijo que la empresa no aceptaría Bitcoin por los niveles tan altos de consumo de energía que requiere su minería.
Nic Carter de Harvard Business Review destaca que “Bitcoin consume tanta energía como un país pequeño”. De acuerdo con el Bitcoin Electricity Consumption Index de la Universidad de Cambridge (CBECI), “la cantidad de electricidad consumida por la red de Bitcoin durante solo un año… podría satisfacer los requisitos de electricidad de toda la universidad de Cambridge por 627 años [o] todas las teteras usadas para hervir agua en el Reino Unido por 19 años”.
Dicho en otras palabras, la “criptofiebre” trae consecuencias ambientales que preocupan a los inversionistas de todo el mundo. En meses recientes, una gran cantidad de grupos han brindado su apoyo al Acuerdo Cripto Climático.
El Viridi Cleaner Energy Crypto Mining & Semiconductor ETF (NYSE:RIGZ), un fondo activamente administrado, se enfoca en el uso de energías renovables para la minería de criptomonedas. En lugar de poseer activos digitales directamente, el ETF invierte en empresas de semiconductores, así como en mineros de criptomonedas y grupos de hardware de minería con políticas más ecológicas.
Sesión de dudas que comenzaba con subidas importantes alcanzando esos objetivos que marcábamos en los índices el fin de semana y que han actuado como un muro en la cotización. Hoy...
Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Saudi Aramco (TADAWUL:2222), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) son las 5 compañías que tienen el privilegio...
Ayer, Wall Street permanecia cerrado por festivo y los inversores esperan la apertura semanal con el final de la discusion sobre el techo de deuda con ambos indices al alza.El S&P...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.