Draghi se da otro mes

Publicado 07.11.2014, 10:44
US500
-
DX
-
LCO
-
ZW
-

Malas sensaciones acerca del discurso de Draghi a pesar de que trato de ser "dovish". Aunque por otro lado, solo faltaría que se hubiera mantenido al margen en estos momentos. Es posible que en los próximos días veamos correcciones en las plazas europeas, ya que después de tanta espera, no hay novedades.

El presidente del BCE se limitó a reiterar que está preparado para tomar medidas extraordinarias cundo haga falta, y que no existen diferencias entre los miembros de su equipo. Por lo que ahora toca “sentarse y esperar”, la inflación de la zona euro seguirá siendo determinante a la hora de la toma de decisiones.

Las medidas que se guarda en la recamara siguen siendo las mismas: compra de bonos corporativos de empresas no financieras y, muy en el horizonte y con el permiso de Alemania, la posibilidad de una compra de bonos soberanos.

Cada vez parece más complicada la posibilidad de que el BCE pueda instaurar algún tipo de medida expansiva, para ello tendíamos que llegar a una inflación ultra baja o entrar en lo que sería la tercera recesión en seis años.

Iremos viendo como evolucionan los datos macro europeos, de cara a la última reunión del año. Pero, poco a poco, empezamos a perder el optimismo de volver a ver máximos anuales este año.

Dicha última reunión del BCE en diciembre puede chocar fuerte con la última de la Fed, en la que podría retirar el “moderable time”. De momento, queda un mes para volver a ver cómo reaccionan dos economía enfrentadas.

Mientras, en el día a día, estaremos atentos tanto a la tasa de desempleo como a las nominas no agrícolas en Estados Unidos. Mucho cuidado con un resultado mucho menor de lo esperado en la tasa de desempleo, ya que es uno de los principales factores para empezar la subida de tipos de interés.

Noticias

  • Mario Draghi reforzó el sentimiento alcista propiciado por los estímulos monetarios remarcando la expansión del balance a niveles de 2012 y la compra de ABS.
  • La producción industrial alemana cae por debajo de lo esperado y da muestras de la dificultad que tiene Europa para salir del estancamiento.
  • El trigo terminará la semana con caídas tras cinco semanas de avances ante la especulación de una cosecha record a nivel global.
  • El dólar cotizó en su máximo de los últimos 5 años y medio contra sus principales cruces y los futuros del S&P 500 subieron a la espera del dato de empleo americano.
  • Los bonos chinos subieron y la tasa de interés cayó tras la confirmación del Banco Central de añadir liquidez al sistema bancario en los últimos dos meses y apuntó hacia nuevos estímulos en el corto plazo.
  • El petróleo Brent va camino de su séptima semana en el rojo, el mayor rally bajista desde noviembre de 2001, dado que la OPEP perdijo que necesitará abastecer menos crudo en los próximos meses en EE.UU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.