NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Draghi: La política monetaria ha creado factores desestabilizadores

Publicado 22.07.2016, 10:36
DE10YT=RR
-

….pero, dada la existencia de incertidumbres el Consejo seguirá vigilando al mercado con atención. Y están preparados para actuar con todos los instrumentos disponibles. Draghi.

¡Siempre los mercados!

La rentabilidad del bono a 10 años alemán vuelve al terreno positivo. Pero un 0.02 % no parece mucho.

Inicialmente, parte de los comentarios del presidente del BCE…

  • El crecimiento soportado por la demanda doméstica, espera que la recuperación económica de la zona Euro siga a menor ritmo
  • Espera que la política fiscal siga siendo expansiva en 2016, neutral en 2018 y 2019….debe adaptarse a las reglas
  • Los riesgos para el crecimiento son a la baja
  • La inflación seguirá baja en los próximos meses, pero aumentará en 2017 y 2018
  • Es demasiado pronto para valorar el impacto del Brexit

Algunas reflexiones escuchadas en el discurso…

  • La depresión global de la inflación relacionada con la caída de la demanda de energía y otras commodities por la desaceleración en las economías emergentes
  • Las medidas monetarias no convencionales han demostrado que se pueden crear condiciones financieras expansivas con tipos de interés de equilibrio bajos
  • Se ha demostrado que la política monetaria puede ser efectiva para soportar la demanda interna y contrarrestar presiones a la baja en la inflación desde los precios externos
  • Divergencia en las políticas monetarias entre los principales bancos centrales sin duda crean incertidumbre hacia el futuro, con mayor volatilidad en tipo de cambio y primas de riesgo
  • Todos nos beneficiaríamos de un mayor entendimiento entre las políticas monetarias de los principales bancos centrales, mejorando la comunicación
  • Sin buscar coordinación formal de políticas, sí es beneficioso una mayor alineación
  • Las autoridades deben tener instrumentos para alcanzar los objetivos y utilizarlos si fuera preciso

Algunos comentarios sobre la banca…

  • Los bancos están mejor, sino mucho mejor, que en 2009
  • Una ayuda pública puede ser necesaria en situaciones excepcionales
  • Es importante reducir los activos problemáticos
  • Los precios de la banca en bolsa son muy importantes para el BCE
  • El problema de fondo es la baja rentabilidad
  • El mercado asimila que a corto plazo no habrá más decisiones monetarias expansivas, especialmente desde el tipo de depósito ahora en negativo. Pero se mantiene la opción para septiembre. Veremos.
  • La banca ha pasado a ser parte explícita del debate sobre política monetaria. Pero, debemos recordar que el BCE también tiene responsabilidades en términos de supervisión y estabilidad financiera.

¿Demasiado ambiguo? Sí, lo es

Habrá que ver que otras medidas pueden tomar otros bancos centrales, comenzando por el BoJ. Pero su gobernador también ha rechazado el helicopter money, aunque ha repetido que hay margen si fuera preciso para utilizar medidas cuantitativas, cualitativas y de tipos de interés negativos.

Con todo, ahora pendientes de las conclusiones del G20 durante el fin de semana.

Y precisamente es de esperar que la base de discusión esté la reciente revisión de las previsiones de crecimiento por el FMI… ¿las recuerdan?

El FMI considero como un “palo entre las ruedas” el Brexit.

Pero, en paralelo, también admite que su impacto económico negativo a corto plazo es limitado. Marginal, de acuerdo con sus nuevas previsiones de crecimiento mundial, un 0.1 a la baja hasta dejarlas en 3.1 % y 3.4 % respectivamente para ambos ejercicios en 2016 y 2017.

¿Qué recomienda el FMI? Que el proceso de transición hacia el nuevo marco de relaciones comerciales y financieras que regirá en el futuro sea ordenado y previsible, preservando en la mayor medida de lo posible los beneficios generados por el comercio entre el Reino Unido y la Unión Europea.

Estas son las nuevas previsiones de crecimiento desde el FMI…

Aunque, tras leer con atención el Informe me gustaría enfatizar una advertencia: “las persistente turbulencia en los mercados financieros y el aumento de la aversión mundial al riesgo podrían tener graves repercusiones macroeconómicas, entre ellas, la intensificación de las tensiones bancarias, en particular de las economías vulnerables”.

De nuevo, la banca como foco de preocupación. Pero, lo más llamativo de todo, es que no se trata de una preocupación que surja de la banca en si como que hay riesgos externos que la amenazan.

Por cierto, el propio FMI considera no sólo la debilidad de la economía como el abuso en política monetaria expansiva para sostener el crecimiento. ¿Pensaba en esto ayer Draghi cuando hablaba de factores desestabilizadores?

Hace poco leía una interesante conferencia de banquero alemán precisamente centrada en las consecuencias para el Sector desde el Brexit. Y comenzaba con dos palabras: confusión e incertidumbre.

Confusión inicial, la que todos sentimos tras el Referéndum que significaba abandonar la UE; incertidumbre, a plazo, la que reflejó el FMI en su Informe. Pero, el castigo del Sector financiero en los mercados en un contexto de recuperación de los precios del resto de los activos financieros parece mantener la confusión inicial. Y aquí hablamos de confusión ante la posible respuesta de los bancos centrales. Y de la confusión sobre el impacto económico negativo a medio plazo de la incertidumbre.

Pero, también, confusión derivada de la propia incertidumbre política europea. Y la respuesta que en este escenario pueda surgir en términos de regulación para el sector. Al final, no es tanto que los inversores financieros no confíen en la banca en términos de perspectivas de resultados.

Es simplemente que ven a la banca amenazada por un conjunto de circunstancias externas, que afecta a sus perspectivas de resultados y dificulta la certeza futuro, pero cuyo control final se le escapa de las manos.

Y sin embargo la banca es fundamental para el crecimiento futuro. No hay duda entre las autoridades sobre esta afirmación.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.