Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Día de correcciones

Publicado 21.08.2012, 01:40
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
POP
-
USD/CLP
-
MS
-
BBY
-
GC
-
HG
-
SI
-
PP4A
-
BCE
-
CAE
-

Al medio día podemos ver correcciones en los principales índices bursátiles del mundo, las cuales son ocasionadas por las negativas declaraciones del Bundesbank. Estas hacen referencia a la postura en desacuerdo que tiene el Banco Central Alemán con respecto a la compra de deuda de los países más complicados, como España e Italia de parte del BCE. Ante esto, la tasa de los bonos a 10 años en dichos países se ubica en 6,22% y 5,75% respectivamente, lo que denota poca preocupación de fondo en los mercados y que más allá de las declaraciones pasaría a ser simplemente una corrección natural. Al no haber datos macroeconómicos de relevancia en EE.UU. los índices norteamericanos simplemente se han acoplado a sus pares europeos, con el S&P 500 a menos de 10 puntos de sus máximos anuales en los 1.420 puntos. Europa representada por el Eurostoxx 600 perdiendo cerca de un -0,49%, mientras que en promedio, los índices norteamericanos bajan un -0,18%.

La jornada comenzaba alcista para el USD/CLP, superando la resistencia ubicada en los $485 como consecuencia de la fuerte caída del cobre en torno al -2% por algunos pasajes. En una jornada algo menos optimista para los mercados, el billete verde alcanza un máximos de poco menos de un mes, corrigiendo las fuertes ventas de las semanas previas, para posteriormente volver a su anterior resistencia, ahora soporte, en línea con la recuperación del metal rojo a lo largo de la mañana. De mantenerse sobre los $485 podría ir en busca de los $487 a $488 donde nos parece atractivo comenzar a cerrar las posiciones compradoras. En cuanto al cobre, hoy corrige a la baja de manera importante, después que la Bolsa de Shanghai alcanzara un nuevo mínimo desde enero del 2009. Sin embargo, existe una importante zona de soportes y suelo psicológico en línea con la posibilidad que el Banco Popular de China vuelva a anunciar medidas de estímulo. Por último, el EUR/USD se ha recuperado de mínimos en la mañana lo que ha permitido la recuperación de las materias primas, en especial los metales preciosos que vuelven a niveles de resistencia importantes. En el caso del oro, estamos atentos a los niveles cercanos a los US$1.628, que ha sido muy importante para frenar los ánimos a favor de nuevas medidas de estímulo. En la misma línea, la plata rompe una resistencia muy importante en los US$28,4 alcanzando máximos de dos meses y con potencial alcista hasta los US$30 la onza.

En el ámbito bursátil, al medio día el Dow Jones cae en un -0,20%, el S&P 500 en un -0,27% y el Nasdaq un -0,31%. Dentro de los súper sectores del NYSE todos se encuentran en terreno negativo, donde telecomunicaciones lidera las bajas con un -0,74%, inducida por la caída de Sprint en un -2,50%, Verizon y AT&T que pierden cerca de un -0,50%. Le sigue la división de consumo discrecional con un -0,72%, destacando Best Buy, que cae en un -7,00% y Ralph Lauren en un -1,95%, lo cual podríamos considerar como una pequeña corrección después de la fuerte alza del viernes y una oportunidad de compra mientras se mantenga por sobre los US$154,5. Los sectores con mejor desempeño durante la jornada son el tecnológico con un -0,01% ayudado en parte por Apple que sigue marcando nuevos máximos, hoy en los US$664,34. El financiero también se mantiene plano con un -0,05%, gracias al buen desempeño que han tenido hoy los grandes bancos como Goldman Sachs (+1,63%), Bank of América (+1,63%), Morgan Stanley (+1,47%) y JP Morgan (+1,21%). Por último, mañana antes de la apertura entregará sus resultados para el segundo trimestre Best Buy.

Sin datos macroeconómicos en la agenda, las miradas han vuelto a Europa, en una jornada marcada por los rumores en torno al actuar del Banco Central Europeo. Sin embargo, la necesidad de una corrección en los mercados ha venido acompañado por unas declaraciones del Bundesbank (banco central alemán) en su boletín mensual. En él sostienen que el plan de compras de bonos del banco central "trae riesgos considerables para la estabilidad". A pesar de la corrección bursátil, la prima de riesgo española ha llegado a caer hasta los 458 puntos básicos en la mitad de la sesión europea, para cerrar la jornada en los 478. Este importante descenso con respecto al viernes (498) es fruto, sobre todo, del descenso en la rentabilidad del bono español a 10 años que se sitúa en el 6,22%, frente al 6,44% en el que cerró el pasado viernes (ha llegado a marcar hoy el 6,16%). Esta noche se conocerán las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco Central de Australia. Para mañana no se esperan cifras relevantes.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.