Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Día repleto de acontecimientos

Publicado 13.03.2012, 11:57
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
JP225
-
HK50
-
EONGn
-
BCE
-

La propensión al riesgo se reafirmaba durante la mayor parte de la sesión asiática cuando disminuyó el flujo de noticias y cayeron las volatilidades. En una sesión moderada, los índices regionales asiáticos se comportaron ligeramente más dinámicos en todos los mercados con el Nikkei subiendo un 0.09%, el Hang Seng +1.01% y el compuesto de Shanghai un +0.64%. El par EUR/USD ha estado relativamente tranquilo cotizando entre 1.3145 y 1.3191. Después de tocar fondo hasta 1.0480 el AUD/USD pudo remontar hasta 1.0560. Esta mañana, el centro de atención de los operadores ha sido el USD/JPY que se ha movido con comodidad por encima de la barrera de 82.00.

En la reunión de política del BoJ, el banco central mantenía los tipos de interés en 0 a 0.1% y no incrementaba el Programa de Compra de Activos por encima de los 10 billones de yenes. Esta falta de movimientos decepcionó a algunos legisladores e inversores internacionales que esperaban un estímulo adicional. El BoJ ha optado por una expansión de un plan de préstamos dirigido a las industrias en desarrollo por valor de entre 2 billones y 5.5 billones de yenes. Ryuzo Miyao, reconocido pesimista, proponía aumentar la compra de activos y el plan de préstamos (proponía una expansión adicional de 5 billones de yenes). Podemos anticipar que el Gobernador Shirakawa hará hincapié en la postura de su programa de expansión en la conferencia de prensa y prestar más apoyo a la cotización del USD/JPY.

Con el yen lejos de su mínimo, parece que los responsables políticos se mantienen en su política de relajamiento en su política monetaria tras establecer el objetivo de inflación en el 1.0%. Sospechamos que dada la corriente general en contra de tener un yen poderoso continuaremos viendo cómo se debilita el USD/JPY. Sin embargo, depende en gran medida de la reunión de esta noche de la Fed y las expectativas del itinerario de los tipos. Los datos de las nóminas en EEUU fueron otra vez muy fuertes (junto a una racha sostenida de datos económicos sólidos), que en la perspectiva del mercado debe hacer que sea difícil que la Fed participe en otra ronda de relajación cuantitativa. En Europa, el centro de atención continúa en la decisión de España de no comprometerse en el nuevo objetivo de déficit presupuestario de la UE.

La sesión europea está salpicada de importantes acontecimientos hoy, empezando con la publicación del IPC de Suecia, las expectativas económicas del ZEW en Alemania y el índice de confianza económica ZEW en la UE. Debido a la reunión del Econ Fin se producirán declaraciones del primer ministro finlandés Katainen, el presidente Rompuy, el presidente Barroso, el presidente de BCE Draghi, el primer ministro italiano Monti y la canciller alemana Merkel, y para redondear el día el ministro francés de finanzas Baroin y el de Alemania Schaeuble. La sesión en EEUU tendrá un buen número de datos importantes para hoy, empezando con la publicación de las últimas ventas minoritas después de la tan esperada decisión de tipos de la CFMA.

Debería ser una agenda muy apretada. De la CFMA esperamos una leve actualización en la estimación de las condiciones financieras a nivel mundial y de EEUU, lo que en las últimas declaraciones era un “riesgo significativo a la baja de las perspectivas económicas”. En términos políticos, se espera que el comité repita sus intenciones de continuar alargando el vencimiento promedio de sus valores seguros (ie, Operación Twist) y reiterar que las condiciones económicas “probablemente garanticen niveles excepcionalmente bajos para los tipos de los fondos federales al menos hasta finales de 2014”. Un pesimismo menor de la Fed debería equivales a un más poderoso dólar americano.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.