NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Banco Central de China cambia de enfoque sobre la inflación

Publicado 07.02.2013, 01:22
POP
-
EONGn
-
PP4A
-
COLP
-

China necesita poner atención especial a los precios del consumidor y hacer del control de la inflación una prioridad, dijo el miércoles el banco central del país, en un giro respecto a su enfoque previo de respaldar el crecimiento económico.

El Banco Popular de China observó en su informe de política monetaria del cuarto trimestre del 2012 que la economía local, en repunte, aún se encuentra inestable, pero dijo que la política debía ser prudente, su definición de costumbre ya sea que recorte o eleve las tasas de interés.

Pero el lenguaje en el reporte cambió respecto al último, donde prometió darle prioridad al apoyo a la economía por sobre cualquier otra necesidad. Ese informe fue publicado en noviembre.

El renovado énfasis del banco central en la inflación reafirmaría la creencia generalizada entre los inversores de que la segunda mayor economía del mundo se está recuperando de su peor declive anual en 13 años y que las presiones sobre los precios podrían acelerarse.

“Deberíamos prestar atención especial a los efectos del cambio de expectativas sobre los precios futuros”, sostuvo el banco central.

“En la medida en que la economía transite a otra etapa de crecimiento, los controles económicos necesitan enfatizar siempre la contención de los riesgos de inflación”, agregó.

Un enfriamiento económico de casi dos años en China ha llevado a la inflación a niveles benignos de menos de un 3 por ciento. Pero el crecimiento está repuntando gracias a una mayor inversión estatal y al resistente gasto del consumidor y se espera que las presiones sobre los precios se aceleren.

Un mercado inmobiliario en crecimiento, donde los precios nuevamente se están asentando o subiendo hacia niveles récord, también está alimentando a la inflación.

El aumento de los salarios en el sector de servicios y en algunas industrias agrícolas, con mano de obra intensiva, y políticas monetarias súper expansivas en el exterior también están dando espacio a la inflación.

Sin comentar sobre el panorama para la tasa de interés, el banco central dijo que usará una gama de herramientas de política monetaria para alterar la liquidez del mercado, incluyendo operaciones en el mercado abierto, encajes bancarios, préstamos a bancos y comprar o vender bonos con descuento de los bancos.

La entidad no había incluido el uso de préstamos y notas con descuento como posibles herramientas de política monetaria en sus informes de política monetaria previos emitidos el año pasado.

China divulgará sus datos mensuales de comercio e inflación el viernes y los economistas prevén que las cifras apuntarán a una modesta recuperación, después de que sondeos de fábricas chinas conocidos este mes mostraron que los manufactureros tuvieron más actividad en enero.

La economía china puso fin a siete meses de desaceleración en el crecimiento en el cuarto trimestre, cuando se expandió un 7,9 por ciento. Aún así registró su peor desempeño anual desde 1999, pues creció un 7,8 por ciento en el 2012.

Los analistas esperan que la economía china crezca un 8,1 por ciento este año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.