NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El BoJ no anuncia más compras de activos

Publicado 10.04.2012, 12:35
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
EUR/CHF
-
JP225
-
HK50
-
AA
-
0JYA
-

Los operadores europeos, recién llegados de las vacaciones, se disponen a encarar un mercado ligeramente más pesimista. En una sesión tranquila, los índices nacionales asiáticos tuvieron pérdidas con el Nikkei bajando un -0.31%, el Hang Seng -1.28% y el compuesto de Shanghai -0.71%. A esto le sigue cuatro días consecutivos de bajadas en EEUU. Esta semana, probablemente los operadores van a dirigir su atención hacia Europa ya que los rendimientos españoles a 10 años han subido por encima del 5.70% y los bonos italianos también están subiendo.

El par EUR/USD en la sesión asiática fluctuaba entre 1.3100 y 1.3140. Con los bonos del tesoro estadounidenses reafirmándose, el USD/JPY pudo distanciarse aún más del punto crítico de 82.00, cayendo hasta 81.30. No ha habido cambios políticos en el BoJ en cuanto a los tipos de interés, con los mercados tratando el nivel de decepción provocado por no anunciarse las compras de activos. Sin embargo, la mayoría de los que no votaron las medidas de flexibilización de Miyao, que en marzo propuso una compra adicional de activos por un valor de 5000 billones de yenes, no ofrecieron ninguna propuesta hoy. En el comunicado del Boj se decía que nadie había propuesto una expansión del estímulo en esta reunión. Con la nueva meta de inflación del BoJ (objetivo de estabilidad en el 1%) se sospecha que sólo es cuestión de tiempo el que se anuncie medidas adicionales de flexibilización.

En la próxima reunión política a finales de abril, el banco central dará a conocer su Informe de Perspectivas Semestrales, que contiene las proyecciones de inflación y de crecimiento. Es cada vez más probable que en el informe se destaque la ausencia de presiones inflacionistas. Este reconocimiento debe dar lugar a un anuncio de futuras compras de activos en un margen entre los 5000 y 10000 billones de yenes. Como nota al margen, los datos publicados ayer mostraban un cambio en la actual balanza de cuentas japonesa, volviendo al superávit de febrero de 1200 billones de yenes desde el déficit de enero que fue de 437 mil millones de yenes, lo que se esperaba y que debería mitigar cualquier preocupación de una situación permanente de déficit.

El AUD/USD empieza el día con buena nota, subiendo hasta 1.0345 ya que el índice de confianza empresarial NAB mejoraba desde 1 hasta 3 en marzo. Después recibía un impulso adicional debido a la balanza comercial de China, volviendo a un superávit de 5350 millones frente a lo esperado que era de -3130 millones. Mientras, las exportaciones subían +8.9% cuando se esperaba un 7%, y las importaciones se debilitaban alcanzando un 5.3% frente al 9.0 que se esperaba. Ayer, el IPC de marzo en China subía hasta el 3.6% frente al +3.4 esperado, la cifra anterior fue del +3.2%. El IPP caía -0.3%, en línea con lo que se esperaba, cuando la cifra anterior fue del 0.0%. El EUR/CHF continúa rondando alrededor de 1.2015 con los informes del SNB marcando un 1.2000 y siendo el comprador de último recurso en algunos momentos. Se espera que el nuevo presidente del SNB sea nombrado el miércoles pero el principal candidato para el tercer puesto todavía está en el aire.

Para la última hora de hoy tendremos la subasta de bonos del tesoro francesa. Esta noche también habrá una serie de comparecencias de miembros de la Fed, Fisher, Lockhart y Kocherlakota y en centro de atención estará en los resultados corporativos del primer trimestre en Alcoa Inc (en los que se espera un EPS de -0.039).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.