NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El calendario que marcará el Brexit estos dos años

Publicado 06.04.2017, 11:57
SABE
-
SAN
-

El proceso del Brexit ha comenzado. Hasta aquí nada nuevo. Buen momento para ver los pasos que se van a seguir y las fechas claves a tener en cuenta.

La cuestión principal es que Reino Unido y la Unión Europea (UE) disponen de dos años para alcanzar un acuerdo de ruptura, tiempo estimado por el famoso artículo 50 elaborado, por cierto, por el británico John Kerr.

En primer lugar tenemos el presente mes de abril, momento en el que la Unión Europea adoptará las directrices clave que regularán el abandono de Reino Unido, directrices que eso sí, han de ser aprobadas por los 27 países miembros de la UE en el encuentro que tendrá lugar el 29 de este mes.

Con las directrices ya aprobadas, será la UE quien designe oficialmente a la Comisión Europea como negociador o actor principal. Deberá presentar una propuesta que será debatida por la UE.

En el mes de mayo comenzaría el proyecto de ley conocido como Great Repeal Bill, cuya traducción viene a ser Gran Ley de Derogación. El objetivo o finalidad es asegurar la continuidad jurídica del país tras el Brexit. De todas maneras, esta ley no entraría en vigor hasta que Reino Unido haya salido de la Unión Europea.

Ya en el último mes del año, en diciembre, se abordarán las negociaciones más en profundidad, así como todo el tema crucial de las relaciones comerciales.

Nos vamos al 2018, y sería en el mes de octubre cuando en principio las negociaciones debieran de haber finalizado y en marzo todas las partes involucradas tendrían que haber ratificado oficialmente el acuerdo.

Y entramos en el 2019, el momento de la verdad. En mayo hay que recordar que habría elecciones en el Parlamento Europeo. Es por ello que los especialistas en la materia creen complicado que se amplíe la fecha límite del artículo 50. En abril debiéramos de tener a Reino Unido fuera de la Unión Europea.

En principio, los bancos españoles presentan una exposición relevante en el mercado de Reino Unido. Fundamentalmente son el Banco Santander (MC:SAN) y Banco Sabadell (MC:SABE). En el caso de la entidad presidida por la hija de Emilio Botín hablamos de que tiene el 29% de sus activos en Reino Unido y que por ejemplo en el 2015 obtuvo un 30% de su beneficio neto. Sabadell obtuvo un 17% del beneficio total con activos en el mercado británico que suponen el 21% del total.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.