NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El conflicto chino-japonés repercute en los mercados

Publicado 18.09.2012, 12:03
USD/JPY
-
JP225
-
HK50
-
MAR
-
BCE
-

Durante la noche de hoy, los mercados asiáticos han regresado a territorio negativo debido a la escalada en las tensiones entre China y Japón. Japón ha comprado de una familia japonesa un conjunto de islas del Mar del Este de China, para ponerlas en propiedad pública. Como consecuencia de ello, en China estallaron violentas protestas, empujando a Panasonic, compañía japonesa, a cerrar tres de sus fábricas. En el lado positivo, los precios de las viviendas en China moderaron su crecimiento, sólo en 36 de las 70 ciudades de las que tiene seguimiento el gobierno. Los precios inmobiliarios subieron el mes pasado en 49 ciudades, alimentando las especulaciones de que el Primer Ministro, Jiabao, tendría que intervenir para frenar la demanda en el sector.

A pesar de las buenas perspectivas en el sector de la vivienda, los mercados bursátiles chinos cayeron, con el índice del Compuesto de Shanghai perdiendo un 1.08% de su valor, y en menor medida el Hang Seng, que perdió un 0.18% hasta alcanzar los 20621.77. Las acciones caían después de alcanzar el máximo de cuatro años, como consecuencia del anuncio de la Fed sobre la tercera fase de flexibilización cuantitativa. El Nikkei de Japón perdió un 0.39% después de abrir tras su día festivo. Mañana se espera que el Banco de Japón anuncie su decisión sobre tipos de interés, y lo que es más importante, el cambio en el tamaño de los Fondos de Compra de Activos que actualmente está en 40 billones de yenes.

Seguimos pensando que el banco central no tiene otra opción que adoptar acciones después de que la Fed impusiera un sesgo de liquidez a los otros bancos centrales principales. Si el BoJ se abstiene de añadir más estímulos, podríamos esperar que el par USD/JPY se moviera por debajo de la barrera psicológica de 78.00. Es lógico el impacto que causa en Australia las disputas entre su socio comercial más importante y Japón, lo que se refleja en una caída del 0.18% en el ASX 200. Es más, el dólar australiano caía frente al estadounidense por segundo día consecutivo, perdiendo todas las ganancias conseguidas tras el anuncio por parte de la Fed de la QE3. La moneda se está negociando a las 07:25 GMT en 1.0440, y está tratando de probar diferentes soportes, empezando por el EMA a 18 días en 1.0416, seguido por el Bollinger MA a 20 días en 1.0382, antes de aumentar al inferior EMA a 100 días en 1.0323.

Sin embargo, no se esperan más bajadas para hoy en el par. Por otra parte, el índice Empire State Manufacturing cayó hasta -10.41, su nivel más bajo desde 2009 y por debajo del -5.85 de agosto. El dólar estadounidense caía frente a 5 de las monedas del G10, sufriendo las mayores pérdidas frente al dólar neozelandés (-0.19%), el franco suizo (-0.15%) y el yen japonés (-0.09%). En Europa, los bonos españoles subieron por encima del 6% por primera vez desde el 7 de septiembre, ya que los inversores empiezan a preocuparse de que España no pida la ayuda. Coene, del BCE, señalaba ayer que si los mercados perciben que España no va a pedir la ayuda, “los diferenciales volverán a aumentar, y entonces España se verá forzada a retomar su decisión y presentar el programa de condiciones”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.