Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dinero barato ha generado bonos basura (High Yield)

Publicado 15.12.2015, 12:11
CL
-

No debería ser alarmista, pero entiendo perfectamente que lo sea Carl Icahn. Una burbuja de dimensiones difíciles de medir puede estar gravitando de nuevo en nuestras economías globales.

Desde la última y gran recesión de índole mundial en 2007/2008. Las políticas monetarias han bajado los tipos de interés tanto en EE.UU como en Europa principalmente para que el dinero fuera barato de conseguir y así poder generar crédito y avivar la actividad comercial.

Este hecho ha ido derivando en actividades permisivas, la captación de activos para poder generar altas rentabilidades ha sido la zanahoria que muchos han picado desconociendo el alto riesgo que estaban asumiendo.

Cuando el dinero es barato, el inversor, sea este pequeño,mediano o grande busca activos que generan más rentabilidades que las del tipo de interés oficial. En este sentido, los bonos High Yield (alta rentabilidad) han sido una alternativa masiva y permitida sin control y sin protección.

Quien emite principalmente estos bonos son empresas que buscan capital para mantenerse, comprar y crecer. Estos bonos son calificados en función de su nivel de riesgo por las conocidas agencias de calificación.

Hay billones de bonos concedidos con una alta rentabilidad y con mucho más alto riesgo.

Esta forma de funcionar ha ido retroalimentándose, es decir, una entidad emite bonos, capta capital, invierte, sus balances presentan crecimiento y su calificación crediticia mejora y así sucesivamente, convirtiendose en un rumbo empresarial con cuentas holgadas más por la emisión de bonos que por su actividad comercial.

En estos momentos, algunas sociedades de emisión de bonos que han intermediado en las operaciones con empresas están descapitalizándose bursatilmente hablando, con lo que ello conlleva en sus cuentas.

El riesgo de que se convierta en un efecto perverso crece por semanas y llegue a contagiarse de tal manera que se inicia un pánico de venta sin la posibilidad de reintegrar los activos que fueron depositados, es decir, que se llegue al colapso y a la quiebra de múltiples sociedades dedicadas a la intermediación de emisión de bonos y de aquellas sociedades que crecieron por medio de estas emisiones de bonos High Yield.

Básicamente el riesgo es alto por las siguientes cuestiones:

  • 1.- La bajada de precio del crudo. Muchos bonos emitidos se sustentan en energía.Las expectativas son bajistas.Añadir en este sentido que mayoritariamente no se han emitido sobre compañías productoras sino distribuidoras.
    2.- las agencias de calificación puedan variar la calificación de estas entiedades emisoras o de las compañías de un día para otro por lo que la desinversión puede darse de un día para otro de la misma manera.
    3.- La esperada subido de los tipos por parte de la reserva federal americana es inminente como ha manifestado su máxima dirigente Janet Yellen. Este hecho provocaría desinversión de estos bonos por la inversión de activos tradicionales.
    4.- Las perspectivas económicas globales son bajas.Los paises emergentes se desaceleran y EE.UU puede sejar de ser competitica y productiva.
    5.- La probabilidad impago (default) de muchos de estos está en el 50%.

En esencia, las entidades han pedido prestado barato y eso ha hecho hinchar sus ganancias. Una posible burbuja que esté a punto de estallar y que nadie sabe las dimensiones e impactos traería consigo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.