Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dólar sigue brillando

Publicado 20.05.2013, 05:05
USD/JPY
-
CA
-
GC
-
ADP
-
EONGn
-

El dólar estadounidense fue nuevamente la moneda de mejor desempeño en la semana. Subió sin importar que si las bolsas subían o bajaban y con datos mixtos en Estados Unidos. El momento para el billete verde se mantiene, de cara a una semana que tendrá un ojo en la Reserva Federal y Bernanke y con varios reportes de Europa.

El relativo buen desempeño económico de EE.UU., que está haciendo que surjan más voces para ir reduciendo el ritmo de compra de títulos por parte de la FED ayudaron a que el dólar sea la moneda de mejor rendimiento. De todas formas, la suba se produjo en una semana en donde los datos no necesariamente fueron de los mejores, pero se mantiene el diferencial con otros países.

Además un empuje extra lo puede explicar el análisis técnico, ya que tras romper niveles técnicos importantes, el dólar comenzó un rally que por ahora sigue con momento a favor. Varios cruces del mercado están en el medio de los mismos, sin dar lugar todavía a correcciones significativas. La magnitud del rally hace pensar en una posible pausa, pero por ahora las señales no surgen.

En los próximos días habrá dos eventos importantes para el dólar. Uno será la presentación de Bernanke en el Congreso. Sus palabras suelen por lo general hablar a favor de los estímulos y que siempre se puede hacer más (lo que en el mercado suele jugarle en contra al dólar). En el otro extremo, el mismo día se publicarán las minutas del último encuentro del FOMC, que últimamente están mostraron las diferencias en el comité. Allí varios miembros aprovechan para decir lo que no se ve en los comunicados; como ser la poca expectativa sobre los resultados de más compras de títulos y el deseo de algunos de sacar el pie del acelerador.
El yen, mal pero no tanto

Se conocieron buenos datos de Japón y el mundo comienza a ilusionarse con un intenso crecimiento en el país asiático. Todavía falta para ver más, aunque parece que las cosas van por buen camino. El yen siguió cuesta abajo en el mercado, liderado por la suba del USD/JPY que tras estabilizarse por encima de 100,00 ahora superó 103,00. De todas formas, moneda japonesa no siguió descendiendo en el resto del mercado gracias a la debilidad de las otras monedas (y no a la fuerza del yen).

El panorama para varios cruces del yen luce indefinido ya que la debilidad del yen y la fuerza del dólar, hacen que los recorridos no sean muy bruscos.

El aussie (AUD) y el kiwi (NZD) fueron las de peor rendimiento y siguen en caída libre. El hecho de que esto se produzca en el medio de una suba en las bolsas del mundo, no hace más que llamar la atención y asegurar que se trato de un movimiento tendencial y que podrían pasar trimestres para que recuperen los niveles de un mes atrás.

El oro retomó la cuesta bajista y parece ir en camino a probar los mínimos del año. La fuerza del dólar y la caída de la inflación en el mundo, junto con un desprendimiento de posiciones sigue jugando en contra del preciado metal. Al oro se le ha ido el brillo, y por ahora no parece recuperarlo.

El euro, si bien cayó contra el dólar, tuvo un buen desempeño en el resto del mercado. Los próximos días saldrán nuevos datos de la zona del euro, los que tendrían impacto sobre el euro (en particular los de PMI). Se sigue mostrando resistete la moneda común europea en el mercado y es la realidad, pero no brinda mucha confianza en cuanto a si es sostenible.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.