Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El EUR/USD a la baja, tras tocar el techo de los 1.3706

Publicado 21.10.2013, 13:55
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/JPY
-
XAU/USD
-
GC
-
MXX
-

Tenemos por delante una semana relativamente cargada de datos. Se publican todos los datos USA demorados y la fecha para muchos de ellos aún no está fijada. Por lo tanto informaremos cuando se conozca la fecha exacta de cada publicación.

Para hoy, la única publicación confirmada son las ventas de viviendas existentes para septiembre, que se espera caigan un 3,3% m/m, un giro desde el incremento del 1,7% m/m en agosto.

En cuanto al resto de la semana, el martes tendremos el empleo no agrícola USA y la tasa de paro para septiembre. El empleo se espera que aumente desde 169K hasta 180K, mientras que la tasa de paro se calcula que se mantendrá sin cambios en el 7,3%. Ese será el gran evento de la semana ya que la Fed está vigilando de cerca los datos de empleo para ver si la economía está lo suficientemente fuerte como para que puedan comenzar a retirar gradualmente sus compras mensuales de bonos. Una cifra de empleo no agrícola de 200K sería muy positiva para el dólar, mientras que una cifra inferior a la de agosto sería negativa.

El miércoles el avance del dato de confianza del consumidor en la Eurozona se espera que suba, pero que se mantenga por debajo de cero. Las cifras preliminares del PMI en China y Europa para octubre se publican el jueves. En Reino Unido, el foco de atención estará puesto en la publicación del PIB preliminar para el T2, el viernes. Durante la misma jornada, Japón publicará sus datos de ICP nacional para septiembre y el IPC en Tokio para octubre. Pasando a Canadá, el miércoles conoceremos la decisión sobre tipos del Bank of Canada. Se espera que se mantenga sin cambios. El miércoles también conoceremos el IPC australiano para el tercer trimestre. Finalmente, durante el jueves el Norges Bank anuncia su tasa de depósitos (no se esperan cambios).

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
• El EUR/USD se movió a la baja, tras tocar el techo de los 1.3706 (R1). Durante el inicio de la mañana europea el par está negociándose ligeramente por debajo del mencionado nivel y si los largos consiguen recuperar el impulso de la semana pasada, mi expectativa es que cuestionen el nivel de la extensión Fibonacci del 161,8% sobre la anchura del triángulo, en los 1.3750 (R2). Aunque el MACD esté en terreno alcista, parece a punto de cruzar por debajo de su línea de activación, mientras que el RSI halló resistencia en su nivel 70 y se movió a la baja, por lo que un retroceso en el futuro próximo no debiera descartarse. Por otra parte, la media móvil de 50 períodos queda por encima de la media móvil de 200 períodos (ambas apuntan hacia arriba), incrementando las probabilidades de que continúen las subidas.

• Soportes: 1.3644 (S1), 1.3564 (S2), 1.3461 (S3)

• Resistencias: 1.3706 (R1), 1.3750 (R2), 1.3855 (R3).

EUR/JPY
EURJPY
• El EUR/JPY se movió en tono de consolidación, permaneciendo ligeramente por encima de la barrera de los 133.83 (S1). Si los alcistas son suficientemente fuertes como para llevar el precio más arriba, pueden activarse extensiones hacia el siguiente obstáculo en los 134.94 (R1) (retroceso del 100% sobre el movimiento de bajada). La media móvil de 50 períodos queda por encima de la de 200, ofreciendo soporte a la acción del precio. Los indicadores de momento apoyan esta idea, puesto que el RSI sigue una trayectoria ascendente y el MACD queda por encima de su nivel cero de equilibrio.

• Soportes: 133.83 (S1), 132.75 (S2), 132.16 (S3).

• Resistencias: 134.94 (R1), 135.63 (R2), 136.72 (R3).

GBP/USD
GBPUSD
• El GBP/USD se movió el viernes ligeramente a la baja, pero consiguió mantenerse por encima del nivel de soportes en 1.6125 (S1). Caer por debajo de ese nivel tendría implicaciones bajistas más amplias, con objetivo una vez más en la barrera de los 1.6000 (S2). Por otro lado, un rebote en las cercanías del soporte de los 1.6125 (S1) podría extender la subida hacia nuevos máximos a corto plazo. El par queda por encima de ambas medias móviles, por lo que el sesgo sigue siendo alcista.

• Soportes: 1.6125 (S1), 1.6000 (S2), 1.5890 (S3).

• Resistencias: 1.6260 (R1), 1.6376 (R2) y 1.6746 (R3).

Oro
XAUUSD
• El Oro siguió luchando cerca de la media móvil de 200 períodos, ligeramente por debajo del retroceso del 38,2% de la tendencia bajista del metal, en los 1322 (R1). Un fracaso de los alcistas a la hora de perforar ese obstáculo podría girar de nuevo el sesgo a bajista. El MACD queda en territorio alcista, pero está a punto de cruzar por debajo de su línea de activación, mientras que el RSI halló resistencia una vez más en su barrera del 70 y se movió a la baja, confirmando la validez del obstáculo mencionado.

• Soportes: 1305 (S1), 1287 (S2), 1262 (S3).

• Resistencias: 1322 (R1), 1343 (R2), 1364 (R3).

Crudo
Crudo
• El WTI también se movió en lateral, permaneciendo por debajo del obstáculo de los 101.02 (R1). Puesto que los osos encontraron la semana pasada fuerzas para lograr una ruptura significativa por debajo de esa barrera, mi expectativa sería que activen extensiones de las bajadas con objetivo en el siguiente soporte en los 99.26 (S1). El precio se mantiene dentro del canal descendente, también por debajo de las medias móviles, confirmando el escenario negativo para el WTI.

• Soportes: 99,26 (S1), 97,36 (S2), 96,04 (S3).

• Resistencias: 101,02 (R1), 102,57 (R2), 104,19 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.