Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El EUR/USD encuentra resistencia en los 1.3650

Publicado 04.06.2014, 14:21
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/JPY
-
GC
-
WTI
-

El dólar estaba sin cambios o más alto contra las demás divisas de G10, con el AUD como única excepción. El billete verde estaba más alto contra el NZD, el JPY, el CAD, la NOK y la GBP, mientras que apenas presentaba cambios contra la SEK, el EUR y el CHF.

El dólar debería recibir algún apoyo de unas tasas de interés más altas. Tal y como mencionamos ayer, últimamente las expectativas sobre tasas de los Fondos Fed habían venido moviéndose al alza. Durante el horario asiático recibieron otro empuje por un reportaje del Wall Street Journal que alertaba de que algunos miembros de la Fed empezaban a estar inquietos con la complacencia del mercado, un tema sobre el que los responsables de la Fed ya han estado advirtiendo. El artículo apuntaba que el mercado de futuros pronostica Fondos Fed al 1,6% en diciembre de 2016, por debajo del propio pronóstico del FOMC en el 2,25%. Mi propia expectativa sobre las expectativas del mercado respecto a las tasas de interés en Estados Unidos es que sigan moviéndose al alza, y que ello apoye al dólar.

El loonie estaba entre los perdedores, ya que los inversores probablemente se posicionaron en anticipación de la reunión de política monetaria del BoC prevista para hoy. Un repunte en el IPC de abril avivó las especulaciones de que el Banco podría presentar hoy una postura monetaria menos facilitadora, pero los decepcionantes datos de crecimiento de la semana pasada disiparon tales expectativas. Personalmente, no esperaría que la aceleración de la inflación afecte a la postura del Banco respecto al mes pasado. El gobernador del Banco de Canadá, Poloz, ya dijo que a causa del estancamiento en la economía este año haría caso omiso a cualquier aceleración en la inflación, considerándola como pasajera. El pasado mes, el Banco también dijo que una divisa local débil podría apoyar las exportaciones nacionales, y que la inversión empresarial aumentará gradualmente en respuesta a un crecimiento alimentado por una creciente demanda en Estados Unidos y un dólar canadiense más débil. Desde entonces el loonie ha sido la divisa con mejor comportamiento del G10, y por consiguiente en la reunión de hoy el Banco de Canadá podría intentar hacer que bajara mediante declaraciones, en mi opinión.

El dólar australiano era el único ganador, después de que el PIB de Australia en el T1 acelerase hasta +1,1% t/t desde un +0,8% t/t, superando expectativas de mercado del +0,9%.

Para hoy, aparte de la reunión del BoC, tenemos los PMIs definitivos del sector servicios para el mes de mayo y en los países de los que tuvimos datos manufactureros este último lunes. Como es habitual, los pronósticos definitivos para Francia, Alemania y la Eurozona son los mismos que las estimaciones preliminares, al tiempo que la expectativa respecto al PMI de servicios para Reino Unido es que haya bajado a 58,2 desde 58,7. En los Estados Unidos, el PMI Markit definitivo de servicios para el mes de mayo se espera que muestre un modesto descenso, al tiempo que se espera que el ISM no manufacturero para el mes haya subido a 55,5 desde 55,2.

En la Eurozona también tenemos la 2ª estimación de PIB comunitario para el T1. No espero que la cifra ejerza impacto alguno, dado que ya estamos entrando en el último mes del T2.

En los Estados Unidos tenemos el informe ADP de empleo, dos días antes de la publicación del dato de empleo no agrícola NFP. Se espera que el informe ADP muestre que el sector privado añadió 210k empleos en mayo, desde los 220k del mes anterior y cerca del pronóstico de 215k para el NFP; el pasado mes el dato ADP salió en 220k mientras que el NFP fue de 288k. También se publican la balanza comercial de EE.UU. para el mes de abril y el dato MBA de hipotecas aprobadas para la semana que terminaba el 30 de mayo. Además, la Fed publica su Libro Beige.

Sólo tenemos una comparecencia programada para el miércoles. El miembro del comité de política financiera del BoE Richard Sharp habla en la London School of Economics.

El Mercado

El EUR/USD encuentra resistencia en los 1.3650
EURUSD
El EUR/USD se movió al alza tras encontrar soporte en la barrera de los 1.3587 (S1), pero el avance se vio detenido por la resistencia de los 1.3650 (R1) y el techo del canal descendente púrpura. El par sigue dentro del canal, pero desde el 28 de mayo oscila entre las barreras citadas. Si tenemos en cuenta además que sigue vigente la divergencia positiva entre nuestros estudios de impulso y la acción del precio, yo adoptaría por el momento una actitud neutral. Se necesita una pérdida de los 1.3587 (S1) para señalar la continuación de la tendencia bajista, y esto podría tener implicaciones bajistas más amplias, con objetivo en los mínimos de febrero en los 1.3475 (S2).
Soportes: 1.3587 (S1), 1.3475 (S2), 1.3400 (S3)
Resistencias: 1.3650 (R1), 1.3685 (R2), 1.3745 (R3)

El EUR/JPY confirma un doble suelo
EURJPY
El EUR/JPY se movió significativamente al alza, rompió la barrera de los 139.30 y confirmó una figura de doble suelo en el corto plazo. El par se dirige ahora hacia la barrera psicológica de los 140.00 (R1), ligeramente por encima de la media móvil de 200 períodos. Superar decisivamente esa zona de resistencia podría despejar el camino hacia el siguiente obstáculo, en los 141.00 (R2). El MACD queda por encima de sus líneas de activación y de cero, lo que confirma el reciente impulso alcista, pero el RSI está atacando su nivel 70. En consecuencia, no puedo descartar una corrección después de que el par alcance la zona de resistencias en los 140.00 (R1).
Soportes: 139.30 (S1), 138.15 (S2), 137.55 (S3)
Resistencias: 140.00 (R1), 141.00 (R2), 142.40 (R3)

El GBP/USD, a punto de cuestionar los 1.6700
GBPUSD
El GBP/USD encontró resistencia en el obstáculo de los 1.6780 (R1) y se movió a la baja. El par sigue por debajo del suelo del canal alcista de largo plazo y por debajo de las medias móviles, por lo que en mi opinión el escenario sigue siendo negativo. Si los bajistas son suficientemente fuertes como para traspasar el soporte de los 1.6700 (S1) mi expectativa sería que activaran extensiones de las caídas hacia la zona de los 1.6600 (S2). El MACD ya está en zona negativa y parece a punto de cruzar a la baja su línea de activación. Ello confirmaría el impulso bajista en la acción del precio.
Soportes: 1.6700 (S1), 1.6600 (S2), 1.6550 (S3)
Resistencias: 1.6780 (R1), 1.6815 (R2), 1.6900 (R3)

El Oro consolida por debajo de los 1250

Oro

El Oro sigue moviéndose en tono de consolidación, manteniéndose por debajo de la barrera de los 1250. Aún espero que los bajistas presionen a la baja al metal precioso con objetivo en el nivel de soporte de los 1235 (S1), ligeramente por encima del nivel de extensión del 161,8% respecto a la medición del triángulo. Sin embargo, el RSI salió de su situación de sobrecompra al tiempo que el MACD, aunque en territorio negativo, queda por encima de su línea de activación. En consecuencia, no puedo descartar que haya más consolidación o un movimiento correctivo por encima de la barrera de los 1250 (R1) antes de que los bajistas prevalezcan de nuevo.
Soportes: 1235 (S1), 1218 (S2), 1200 (S3)
Resistencias: 1250 (R1), 1268 (R2), 1280 (R3)

El WTI encuentra resistencia en el techo del canal
WTI
El W&T Offshore Inc (NYSE:WTI) una vez más no consiguió traspasar el soporte de los 102.40 (S1), cercano al nivel de retroceso del 38,2% respecto a la subida predominante en el corto plazo. El precio encontró luego resistencia en el techo del canal descendente en azul. El MACD, aunque en territorio bajista, cruzó al alza su línea de activación, pero el RSI tocó su línea de resistencia en azul y se movió ligeramente a la baja. Teniendo en cuenta las señales contradictorias que ofrecen nuestros estudios de impulso y la reticencia de los bajistas a sobrepasar la zona de los 102.40, por el momento mantendría una postura neutral.
Soportes: 102.40 (S1), 101.70 (S2), 100.95 (S3)
Resistencias: 103.25 (R1), 103.90 (R2), 104.48 (R3)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.