NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El EUR/USD ligeramente a la baja

Publicado 24.10.2013, 14:13
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
GC
-
HG
-
MXX
-

Los tipos en los mercados monetarios a corto plazo de China subieron bruscamente el miércoles después que el Banco Popular Chino dejara de inyectar efectivo por segundo día. Los reguladores están considerando adoptar medidas para afrontar los riesgos de inflación. La decisión eleva el riesgo de una ralentización en la actividad china, lo cual probablemente sería negativo para el AUD y las materias primas. No obstante, la divisa australiana rebotó desde su mayor caída intradía en dos meses. El CHF subió el miércoles por las preocupaciones sobre la política monetaria china, y el cobre se dejó más de un 2%.

El euro estaba prácticamente sin cambios y las preocupaciones sobre el sector financiero europeo se considera que frenan a la divisa común. El Banco Central Europeo dijo el miércoles que iniciaría en noviembre las pruebas de esfuerzo sobre los principales bancos europeos a fin de fomentar la confianza en el sector. El Banco de Canadá cambió su política y abandonó 18 meses de alertas sobre una posible subida de tipos. Tras la declaración, el dólar canadiense se debilitó hasta mínimos de una semana frente al USD. Los precios del crudo USA subieron el miércoles hasta cerca de los $97 el barril, tras caer a un mínimo de 3-1/2 meses, mientras que el Oro estaba ligeramente más bajo ya que los inversores vendieron para recoger beneficios.

Los datos económicos de hoy incluyen los PMIs preliminares manufactureros y de servicios para octubre de China, Francia, Alemania y el conjunto de la Eurozona. China echó a rodar la bola anoche con la cifra subiendo a 50,9, superando expectativas de un 50,4. Los PMIs manufactureros para Europa se espera que mejoren todos y que estén por encima de 50, mostrando que la economía de la Eurozona sigue expandiéndose, lo cual podría beneficiar al euro. Media hora después de la apertura en Nueva York, EE.UU. publica sus datos de balanza comercial para agosto. Se pronostica que la cifra mostrará un déficit ligeramente aumentado de USD 39,5 mil millones, desde los USD 39,1 mil millones en julio. Al mismo tiempo, las peticiones de paro semanales para el 19 de octubre se espera que caigan a 340k desde las 358k. Por lo demás, el Norges Bank y el Riksbank anuncian sus decisiones sobre tipos. Ambos se espera que queden sin cambios, por lo que la atención se centrará en las conferencias de prensa posteriores de los Gobernadores. En el nocturno, Japón publicará su IPC nacional para septiembre y el IPC de Tokio para octubre. Ambos datos se espera que queden más o menos sin cambios. Finalmente, el Gobernador del BoE Carney hablará en un evento que marcará el 125 aniversario del Financial Times. Dará una conferencia de prensa tras el discurso.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
• El EUR/USD se movió ligeramente a la baja y tras rebotar en el soporte de los 1.3750 (S1) se giró hacia arriba para poner a prueba una vez más el techo crucial de los 1.3800 (R1). Una clara perforación de ese obstáculo puede activar extensiones hacia la siguiente resistencia en los 1.3857 (R2). En mi opinión, podemos experimentar un retroceso antes de que los toros prevalezcan de nuevo, ya que el RSI está a punto de salir de su área de sobrecompra y el MACD acaba de asomarse por debajo de su línea de activación. No obstante, mientras aguante el mínimo previo (bandera púrpura a corto plazo), el sesgo sigue siendo alcista. El escenario positivo sobre el par también viene confirmado por el hecho de que la media móvil de 50 períodos quede sobre la de 200, apuntando hacia arriba.

• Soportes: 1.3750 (S1), 1.3706 (S2), 1.3644 (S3)

• Resistencias: 1.3800 (R1), 1.3857 (R2), 1.3958 (R3).

USD/JPY
USDJPY
• El USD/JPY giró el sesgo a bajista, tras tocar el retroceso Fibonacci del 61.8% sobre el movimiento previo de caída. Durante el inicio de la mañana europea, el par está negociándose por debajo de la resistencia en los 97.49 (R1) y bajo circunstancias normales yo esperaría que los osos llevaran la batalla más abajo. Sin embargo, primero habrán de vérselas con el suelo en los 97.00 (S1) antes de abrirse camino hacia nuevas extensiones de las caídas. Ambos estudios de momentum siguen una trayectoria descendente, confirmando el sesgo negativo del par.

• Soportes: 97.00 (S1), 96.55 (S2), 95.94 (S3).

• Resistencias: 97.49 (R1), 98.09 (R2), 98.57 (R3).

EUR/GBP
EURGBP
• El EUR/GBP se movió significativamente más alto, rompiendo el techo del triángulo simétrico y el retroceso Fibonacci del 38.2% sobre la tendencia bajista previa. En estos momentos el par queda por debajo de la clavicular de una posible figura de HCH inverso (línea azul claro), donde una clara perforación podría trasladar la batalla hacia el nivel de las 0.8600 (R2), el cual coincide con el nivel de retroceso Fibonacci del 61,8% sobre la tendencia bajista anterior. Los estudios a corto plazo favorecen por el momento una onda a la baja, pero mientras el mínimo previo aguante, el escenario sigue siendo alcista.

• Soportes: 0.8498 (S1), 0.8428 (S2), 0.8388 (S3).

• Resistencias: 0.8549 (R1), 0.8600 (R2), 0.8652 (R3).

Oro
Oro
• El Oro halló resistencia en el retroceso Fibonacci del 50% sobre la tendencia bajista anterior, y se movió a la baja. Al momento de escribir, el metal precioso parece a punto de girarse al alza y atacar de nuevo ese nivel. Una perforación clara por encima de esa barrera trasladaría la batalla hacia el retroceso Fibonacci del 61,8% en los 1364 (R2). El precio está negociándose por encima de ambas medias móviles y formando máximos y mínimos crecientes, favoreciendo nuevos movimientos al alza.

• Soportes: 1322 (S1), 1305 (S2), 1287 (S3).

• Resistencias: 1343 (R1), 1364 (R2), 1391 (R3).

Crudo
Crudo
• El WTI halló soporte cerca del nivel de los 97.00 (S1) y el suelo del canal y se movió ligeramente al alza. Un retroceso alcista dentro del canal no debiera ser motivo de preocupación. Un próximo movimiento hacia arriba vendría apoyado por nuestros estudios a corto plazo, puesto que el RSI acaba de escapar de su zona de sobreventa, mientras que el indicador MACD parece listo para cruzar por encima de su línea de activación. Sin embargo, la tendencia general bajista sigue en efecto puesto que el WTI está negociándose dentro del canal y por debajo de ambas medias móviles.

• Soportes: 97.00 (S1), 95.17 (S2), 93.13 (S3).

• Resistencias: 99.32 (R1), 101.02 (R2), 103.05 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.