Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El EUR/USD se movió al alza tras superar su media móvil de 200 períodos

Publicado 17.07.2013, 14:29
EUR/USD
-
USD/JPY
-
USD/NOK
-
GC
-
MXX
-

El dólar declinó en la generalidad de los cruces antes del testimonio semi-anual de Mr. Bernanke ante el Congreso, que comienza hoy. Bajó contra todas las divisas del G10 y la mayor parte de las 15 divisas emergentes que seguimos. Las noticias económicas USA respaldaron la retirada gradual de la QE, pero ello no tuvo impacto alguno sobre el dólar. (El IPC USA de junio fue más alto de lo esperado, lo que reduciría cualquier posible temor entre los miembros del FOMC a que la inflación fuera demasiado baja, y el índice de sentimiento inmobiliario NAHB se disparó 5 puntos en lugar de perder 1 como se había previsto). Las acciones cayeron pese a los sólidos beneficios reportados y las rentabilidades de las Treasuries declinaron pese al IPC más alto, de modo que en conjunto los mercados están claramente pendientes de alguna otra cosa aparte de los datos.

Es probable que los datos queden hoy en segundo plano ya que hay tres eventos en la agenda relacionados con bancos centrales. El principal será cuando el Presidente de la Fed Bernanke comience su presentación bianual ante el comité de servicios financieros del Congreso hoy, y ante el comité de banca del Senado mañana. En su declaración preparada generalmente se ciñe bastante a la última declaración del FOMC, pero luego hay turno de preguntas y respuestas con los congresistas. Estos intentarán que concrete el momento en que la Fed comenzará a retirar gradualmente la QE, pero no podemos esperar grandes novedades sobre lo que ya ha dicho: "más adelante este año", asumiendo que se cumplan todas las condiciones. Entonces sin duda le preguntarán hasta qué punto es probable que la economía cumpla esas condiciones.

Las cifras de empleo de junio, que salieron tras haber tenido lugar la reunión del FOMC de junio, fueron bastante robustas; alguien puede intentar conseguir que Bernanke clarifique si han hecho variar el clima de opinión en el FOMC. También han subido las rentabilidades de los bonos desde que comenzó a hablar sobre "retirada" a últimos de mayo; es probable que se le presione acerca del efecto que esto pueda tener sobre la economía USA y si el "temor a la retirada" podría iniciar un círculo vicioso que detuviera el proceso. Sus recientes comentarios han tendido a ser expansivos y tranquilizadores, por consiguiente negativos para el USD; es probable que tengamos más de lo mismo, lo que espero que haga que el USD se debilite aún algo más. Mucho de esto ya está descontado en el precio, ya que durante la última semana el dólar ha caído en torno a un 1%-2,5% frente a las divisas del G10 (-2,25% vs. el EUR), pero aún debiera quedar margen para alguna reacción.

En el Reino Unido, la publicación de las minutas del MPC del Banco de Inglaterra constituirá una interesante lectura para ver si podemos hallar más detalles sobre la amplia "orientación prospectiva" que insinuaron tendríamos en agosto. Uno también se pregunta sencillamente donde piensan que debieran estar los tipos a corto plazo. Los nuevos datos sobre estas cuestiones es probable que resulten negativos para la libra. Finalmente, el MPC del Banco de Canadá se reúne hoy; nadie espera un cambio de tipos aquí, pero es la primera reunión con el nuevo Gobernador, así que la gente aguarda expectante a ver qué cambios podría haber en la declaración posterior a la reunión. Los inversores también estudiarán con interés el nuevo Informe trimestral de Política Monetaria para detectar cualquier cambio en las perspectivas.

En cuanto a datos, las peticiones de subsidio de paro en Reino Unido se espera que bajen en junio y el promedio de ingresos para los que aún trabajan se espera que suban. Se pronostica que la tasa de desempleo de la OIT quedará sin cambios en el 7,8%. Las viviendas de nueva construcción USA de junio se espera que suban un 5,0% respecto al mes anterior, una leve ralentización respecto al +6,8% de mayo, pero los permisos de construcción se espera que suban un 1,5% frente a la caída del 3,1% en mayo.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
• El EUR/USD se movió al alza tras superar su media móvil de 200 períodos, tanto en gráficos diarios como de 4 horas. Debería esperarse una prolongación de las alzas, especialmente si se rompe el nivel de 1.3200. El estocástico está sobrecomprado, por lo que hay potencial para alguna corrección. Pueden verse niveles de resistencia en 1.3200 y 1.3290, soporte en 1.3065 y 1.3000.

USD/JPY
USDJPY
• El USD/JPY siguió registrando pérdidas, con el estocástico alcanzando niveles de sobreventa. Hay un nivel de soporte significativo en 98.40, nivel de un máximo previo y de la media móvil de 200 períodos (en 4 horas). De romperse podríamos ver un colapso en el USD/JPY. Aparecen niveles de resistencia en 100.10 y 100.70, soporte en 98.42 y 97.00.

USD/NOK
USDNOK
• El USD/NOK experimentó la mayor caída de todas las monedas del G10 ayer (es decir, la NOK fue la que más ganó frente al USD) tras rebotar a la baja desde el nivel intermedio de sus Bandas Bollinger, llegando al nivel clave de 6.000. Se aproxima a un soporte muy importante en 5.9520 que es su media móvil de 200 días. El estocástico ha llegado a la zona de sobreventa. Aparecen resistencias en 6.0920 y 6.1800, soporte en 5.9529 cuya pérdida llevaría a los 5.9000.

Oro
Oro
• El Oro se movió al alza ayer, aunque sigue negociándose dentro de un estrecho rango con la cota de 1300.00 como nivel clave. El estocástico entrando en zona de sobrecompra. Pueden verse niveles de resistencia en 1300.00 y 1343,00, soporte en 1260.00 y más abajo en 1226.50

Crudo
Crudo
• El WTI acabó cediendo terreno tras perforar a la baja su línea de tendencia ascendente de dos semanas y hallar soporte en 105.40. Esperamos más recorrido a la baja si se pierde el actual soporte. Pueden verse niveles de resistencia en 106.70 y 107.40, soporte en 105.40 y 103.90.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.