NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IPC británico cae: ¿es eso bueno? Sin duda…

Publicado 12.11.2013, 16:56
MXX
-

Esta mañana hemos conocido el dato del IPC británico, que se ha situado en el 2,2%… ¡y poco después, nos enteramos de que Santa Claus saldrá de Laponia un día antes este año, anticipándose a los problemas de la M25, la autopista más concurrida de Londres! Es una especia de milagro de la planificación encontrar una cesta de bienes que produzcan este resultado; de hecho, está tan lejos de la inflación de bienes y servicios que nosotros los británicos vivimos en este momento que es casi imperceptible. También significa que los salarios vinculados a la inflación subirán menos y que el espacio entre los salarios y los precios reales continuará siendo una preocupación para todo el mundo. Y también hay que decir que para la comunidad financiera, el dato no es en absoluto imperceptible.

Si recordamos, la forward guidance del gobernador del Banco de Inglaterra vinculaba una revisión (únicamente esto) de la policía monetaria a la tasa de desempleo, con la condición de que las expectativas de inflación en los próximos dos años se situara por debajo del 2,5%. La cifra de 2,2% no es sirve para predecir los futuros niveles de inflación sino solo para reducir las expectativas de inflación en el futuro. También contribuirá a reforzar la probabilidad de que se continúe con una política monetaria más bien flexible y ayudará al gobernador a reforzar la validez de su “guidance”.

Y todo esto, ¿es bueno? Pues, a muy corto plazo, la libra ha caído a causa de la reacción ante la idea de que los tipos de interés seguirán bajos a largo plazo, una decepción para los que creen que la recuperación económica del país traería consigo una inflación más alta de forma inmediata, lo mismo que un aumento de los tipos antes. A largo plazo, sin duda es bueno. Cualquier cosa que ayude a los tipos a mantenerse bajos el mayor tiempo posible es bueno. Que quede clara una cosa: la inflación y no la deflación es lo que preocupa ahora mismo en el Reino Unido. La magnitud de la caída del IPC no es ninguna sorpresa, pero tampoco lo sería cualquier cifra por debajo del 8%.

Así que, me imagino que, mañana, Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, será capaz de enfrentarse al mundo un poco más satisfecho que hace solo unas horas. Es probable que pudiera dar a los mercados la posibilidad de un aumento de los tipos antes de 2016, pero desde una perspectiva de fuerza relativa. Es bueno para la economía a largo plazo, pero no tanto para la libra a corto plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.