Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El mito de "Sell in May and go Away"

Publicado 02.05.2023, 12:23
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-

Se acerca mayo e inevitablemente volvemos a escuchar una frase que se repite todos los años por estas fechas, el de "Sell in may and go away", que en su versión completa en inglés es "Sell in May and go away, and don't come back until St. Leger Day" y que libremente traducido al español viene a ser "Vende en mayo y no vuelvas hasta después del verano".

Este dicho bursátil, que data del siglo XIX cuando los inversores y brókers de Wall Street tendían a tomar largas vacaciones durante el verano cuando el volumen y la actividad declinaban, sigue siendo popular por el hecho fáctico de que las rentabilidades durante el verano -desde mayo hasta septiembre- históricamente han sido menores que el resto del año.



Sin embargo, que algo sea un hecho no significa que sea toda la verdad e, incluso, un hecho mal interpretado o interpretado de forma aislada puede llevar a tomar muy malas decisiones de inversión, como es el caso de seguir el dicho de vender en mayo porque se acerca del verano. Por fortuna estamos en el Club Bursátil Confidencial donde, entre otras cosas, nos gusta romper mitos con datos. Así que vamos allá.
Para empezar por algún lado, es posible que este aforismo bursátil siga teniendo popularidad hoy en día, porque durante los últimos 25 años este patrón de menores rentabilidades durante el verano ha sido incluso de rentabilidades negativas durante ese periodo, como vemos en el siguiente gráfico.



Sin embargo, con esta estadística hay dos problemas. El primero es que, como toda media, puede estar sesgada por pocas lecturas extremas. De hecho, si quitamos 2 años del patrón estacional de los últimos 25 años, en concreto los años 2002 y 2008, resulta que el patrón estacional negativo deja de existir y que haber estado comprado durante el verano mostró ganancias para los inversores.

Algo que supuestamente es, pero que cuando le quitas el 8% de la muestra (2 años), resulta no ser, es que entonces  NO es útil para los inversores, tal y como podemos ver en este gráfico:


El otro problema con la supuesta estacionalidad negativa del S&P 500, es que desaparece por completo cuando se observa el máximo número de años posible, en este caso los 95 años (siguiente gráfico) que puede mostrar la web de Seasonax.

Simplemente, observado en todo su periodo, que es la observación más justa por imparcial, vender en mayo para volver a comprar el 1 de octubre, hubiera sido un error garrafal porque se hubieran perdido subidas del +2,06% anualizado en todo ese periodo.



Sí, es cierto que aún así las rentabilidades entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre son históricamente menores que durante el resto del año, pero son positivas con una apreciación anualizada del +2,06% en los últimos 95 años:



En comparación, entre el 1 de enero y el 30 de abril las rentabilidades anualizadas han sido del +7,14% durante los últimos 95 años:



Y entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de los últimos 95 años, la rentabilidad anualizada ha sido del +9,35%:



El problema de todo esto es que, por poco que pudiera parecer el perderse un +2,06% anualizado por no estar invertido entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, en realidad hace que a largo plazo las rentabilidades acumuladas varíen de forma extrema, porque restarle ese +2,06% de media cada año es una cantidad gigantesca cuando se componen las rentabilidades.

Dejar de invertir en verano es reducir la rentabilidad de la inversión en acciones a largo plazo. Ahora bien, ese es el argumento para no hacer caso a aforismos bursátiles inútiles como el de "Sell in may and go away" cuando eres un inversor de largo plazo. Pero es que tampoco dicho aforismo sirve de algo para los inversores de corto y  de medio plazo.

De nuevo, ese supuesto patrón estacional solo ha existido en el último cuarto de siglo por las lecturas extremas de 2002 y 2008. Si observamos los últimos 3 años de forma individual en el S&P 500, vemos que durante dos años hubiera sido un error garrafal el no estar invertido en verano y que sólo se "acertó" en el último año.

"Sell in may and go away" hubiera sido un gran error en 2020:



Y también hubiera sido un error en 2021:



Y sólo en el último año, en 2022, hubiera funcionado de alguna manera:



Es un error porque simplemente lo de "sell in may and go away" es algo que no existe en el mundo real. Es humo, palabras huecas, imaginaciones.

Lo que tienen que hacer los inversores de corto y medio plazo, en todo caso, es seguir lo que hacen los precios, no aforismos bursátiles creados en una época en la que no existía ni el telégrafo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.