Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El ranking europeo de acciones según fuerza estática y fuerza relativa

Publicado 07.08.2015, 02:03
STOXX50
-

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, la elección de las acciones a la hora de buscar opciones de inversión no es aleatoria. Factores como la fuerza estática o fuerza relativa de un activo sobre el mercado en el que cotiza, o factores como la tendencia, la fase de esta tendencia en la que se encuentre una acción o la fase de fuerza dinámica nos van a ayudar a la hora obtener una mayor probabilidad de éxito en nuestra operativa en bolsa.

Todos estos factores son recogidos por nuestros analisis y colocados de forma ordenada y visual en unas tablas que nos ayudaran de un simple vistazo a discernir entre que compañías son más atractivas para nuestra cartera y que compañías son menos apropiadas para nuestra operativa en cuanto a probabilidad de éxito se refiere.

Esta semana vamos a analizar el mercado europeo teniendo presente compañías francesas, alemanas, italianas y españolas. En total, analizaremos un grupo de 180 compañías de alta y mediana capitalización europea en busca de aquellos activos que cumplan con el mayor número de factores favorables que ayudan a mejorar esos porcentajes de éxito que necesitamos para operar de una forma mas ventajosa.

Aquí les muestro la tabla con los valores europeos ordenados por la fase dinámica en la que se encuentran. Por lo tanto vamos a seleccionar todos los activos que están en fase dinámica 1 que es la mejor combinación de fuerzas relativas.
1

Las columnas nos muestran una serie de valores que debemos entender para sacar rendimiento al análisis posterior.

En la primera columna hablamos de La fase dinámica” hace referencia al estado en el que se encuentra la acción, y por lo tanto nos indica si estamos en una fase expansiva de precios, una fase de formación de techo o desaceleración de la tendencia , si nos encontramos en una fase depresión de precios o en una fase de recuperación. Esto quiere decir que el movimiento de un activo se realiza en cuatro fases cíclicas que conforman la rotación dinámica de un activo en su movimiento natural de precios. Nuestras acciones preferidas serán aquellas que muestren un valor de 1 o 2 aunque preferentemente 1.

La segunda columna es la de La fuerza relativa estática nos muestra la calidad de un activo frente a su referente de zona geográfica, en el caso que nos ocupa seria Europa y más concretamente el Eurostoxx 600. Nuestros activos preferidos serán aquellos que muestren valores positivos por encima de 0,35.La tercera columna nos dice si la tendencia del activo en cuestión es alcista o bajista, siendo el numero 1 el usado para marcar la tendencia alcista y el numero 0 el usado para definir la tendencia bajista. Por supuesto, buscaremos activos que muestren un valor de 1.

En la cuarta columna hablamos de la fase de la tendencia y con ello nos referimos a si estamos en una fase impulsiva y por lo tanto la acción esta subiendo y separándose de la media ponderada 150 que usamos como medidor de tendencia, o el activo puede estar en una fase correctiva y por lo tanto realizando una formación ABC o ABCDE que esta llevando a la cotización a retroceder parte del camino andado en la fase impulsiva previa. Aquí nos interesan los valores que estén en fase 0 es decir corrección.Por último la columna del riesgo stop es la distancia a la que se encuentra un activo de su nivel de riesgo asumible. En un activo con una tendencia alcista y una fortaleza positiva seria muy interesante que el riesgo stop fuera inferior al 4 %.Siguiendo estos criterios les he señalado en color azul los valores europeos que muestran más características favorables para analizar su curva de precios y que podrían ser objeto de interés siempre y cuando cumplieran con el análisis sectorial e industrial.Aquí les dejo las curvas de precios de algunas de las compañías seleccionadas a priori.
2

En la lista de acciones seleccionadas y más concretamente en el gráfico de arriba adjunto aparece la compañía CNH INDUSTRIAL de la industria de Productos IndustrialesEsta compañía presenta una clara tendencia alcista y una fuerza relativa estática positiva también.En cuanto a su nivel de stop podemos decir que se encuentra relativamente cercano y por lo tanto la compañía se encuentra en pleno proceso correctivo muy cerca de la media 150 que usamos para medir tendencia.Si se fijan en el indicador de arriba del gráfico verán un indicador de señales de swingtrading que se activa en color azul cuando hay que estar vigilantes y pasa a color rojo cuando la señal de entrada en el activo en cuestión se ha producido. En este momento la compañía CNH INDUSTRIAL esta en modo vigilancia con el indicador azul activado.La curva de precios de la derecha en color negro y con indicadores de color muy chillones , nos muestra la fase dinámica en la que se encuentra el activo analizado y como están las curvas de los dos indicadores de fuerza dinámica que marcan la diferencia entre las 4 fases de un activo.En este caso esta compañía está en Fase 1 y así lo muestra el gráfico adjunto.

La otra compañía que hemos marcado como vigilable es la empresa de materiales básicos LANXESS.3

Esta compañía presenta una clara tendencia alcista y una fuerza relativa estática positiva también al igual que la anterior compañía seleccionadaEn cuanto a su nivel de stop podemos decir que se encuentra relativamente cercano y por lo tanto la compañía se encuentra en pleno proceso correctivo muy cerca de la media 150 que usamos para medir tendencia.Si se fijan en el indicador de arriba del gráfico verán un indicador de señales de swingtrading que se activa en color azul cuando hay que estar vigilantes y pasa a color rojo cuando la señal de entrada en el activo en cuestión se ha producido. En este momento la compañía LANXESS esta en modo vigilancia con el indicador azul activado igual que la compañía anteriormente elegida y analizada.La curva de precios de la derecha nos muestra la fase dinámica en la que se encuentra el activo analizado y como están las curvas de los dos indicadores de fuerza dinámica que marcan la diferencia entre las 4 fases de un activo.En este caso esta compañía está en Fase 1 y así lo muestra el gráfico adjunto.

Por último, veamos ahora cuáles son las mejores industrias para invertir en Europa en estos momentos y por lo tanto aquellas que recogen mas dinero de los inversores inteligentes.
4

En esta lista podemos ver como en relación a su fuerza relativa estática debemos buscar compañías de las industria de la atención a la salud, empresas de telecomunicaciones , compañías de bienes de consumo y de servicios de consumo ya que están industrias se encuentran en una fase dinámica 1 o 2 , con fuerza positiva relativamente alta y en tendencia alcista como así reflejan las flechas verdes y ascendentes de ambas columnas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.