Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El riesgo político vuelve a ser centro de atención en Europa

Publicado 14.03.2017, 13:58
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

Los mercados de acciones en Europa se aproximan a su primera pérdida después de una racha alcista de cuatro sesiones consecutivas a medida que los inversores y operadores se preparan para las elecciones en Holanda de este miércoles y la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tipos de interés. El Brexit también ha vuelto a ser tema de preocupación para los mercados en general, no solo para Reino Unido, debido a que se acerca más la fecha de implementación de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Esta semana va a ser clave para el apetito por el riesgo en los mercados globales debido a la decisión de la Fed, la cual podría marcar la dirección de los mercados de acciones para las próximas semanas. El índice del Stoxx Europe 600 cae un 0,3% y se ubica en los 373 puntos, retrocediendo una leve subida que tuvo a inicios de la sesión.

Las elecciones en Holanda de por si no se espera que tengan un gran efecto en los mercados financieros, pero son de gran importancia porque podrían dar pistas sobre el posible resultado de las otras elecciones de más importancia que se esperan llevar a cabo en Europa durante este año. Por ahora los inversores estarán atentos a la ventaja con la que podría llegar a ganar el candidato holandés de la extrema derecha, Geert Wilder. Si a Wilder no le va muy bien este miércoles, entonces es posible que los mercados empiecen a reducir las probabilidades de que la candidata francesa de extrema derecha, Marine Le Pen, gane las elecciones presidenciales de mayo en Francia. Aparte de esto, las elecciones en Holanda podrían actuar como una prueba para medir lo fuerte que está avanzando el sentimiento anti-inmigratorio y populista en Europa.

Mercados de Valores

El FTSE100 de Reino Unido ha sido el único de los principales índices europeos en mostrarse alcista para el día de hoy. El FTSE100 sube un 0,24% hasta el momento y se ubica en los 7382 puntos. El DAX de Alemania apenas está intentando salir de territorio negativo y sube tan solo un 0,01% para quedarse alrededor de los 11991 puntos. El CAC40 de Francia cae un 0,22% y se ubica en los 4988 puntos. El IBEX35 de España cae un 0,53% y se mantiene en los 9940 puntos.

En Estados Unidos el Dow Jones cerró un 0,10% a la baja y se queda en los 20881 puntos. El S&P500 subió un 0,04% y cerró en los 2373 puntos. El Nasdaq subió un 0,24% y cerró en los 5875 puntos. Los futuros en Wall Street están apuntando a una posible apertura a la baja y se espera que para hoy no haya mucho volumen de transacciones en Wall Street debido a la tormenta de nieve que se aproxima hacia la ciudad de Nueva York.

Divisas

El índice del dólar regresa al alza un día antes de que se conozca el comunicado de la Fed, en el cual es casi seguro de que la Fed aumente sus tipos de interés. El euro frente al dólar regresa por debajo del 1.0700, lastrado no solo por la posibilidad de que la Fed aumente sus tipos de interés, sino también por el riesgo político que se avecina en Europa. La libra está sintiendo los efectos de la implementación del Brexit, el cual se acerca cada día más a cumplirse. La libra frente al dólar cae fuertemente desde la zona del 1.2200 y se acerca a la zona del 1.2100.

Bienes Básicos

El oro continúa con un buen soporte en la zona del 1200 y se queda consolidado en ese área sin poder romperlo a la baja, pero tampoco ha mostrado un buen rebote al alza. Es posible que el oro también esté esperando al comunicado de la Fed de mañana para tomar una dirección más clara. El petróleo WTI completa un patrón de rompimiento-retroceso a la media móvil exponencial de 200 días en el 48.38 y detiene su retroceso en esa media móvil para intentar regresar a la baja. La tendencia bajista se mantiene en el petróleo y es posible que vuelva a visitar el mínimo que hizo en el 47.84. El cobre mantiene una buena resistencia en el 264.00 y es posible que regrese a la baja o se consolide en esa zona. La plata continúa consolidada alrededor del 17.00. En general, el sector de bienes básicos sube tan solo un 0,04% hasta el momento.

Próximos Eventos

A las 12:30 GMT tenemos el dato del índice de precios al productor de Estados Unidos y ese dato podría tener algo de impacto en los mercados debido a que normalmente el IPP nos da una idea de cómo podría llegar a salir el IPC (índice de precios al consumidor). Para el resto del día no hay más eventos de alta importancia en el calendario económico, pero los mercados se van a mantener muy atentos a los datos de mañana.

¿Llegará la libra frente al dólar a encontrar una buena zona de soporte en el 1.2100 o continuará bajando hacia el 1.2000?
GBP/USD

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.