Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El sector tecnológico, en el punto de mira

Publicado 31.07.2018, 09:55
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
CL
-
NFLX
-
META
-
GOOG
-

Las Bolsas europeas cerraron AYER en general ligeramente a la baja, aunque con algunas excepciones, como la Bolsa griega que subió un 0,9%. El sector tecnológico fue el que peor se comportó siguiendo la tendencia de la pasada semana tras los fuertes descensos registrados por los gigantes estadounidenses de social media Facebook (NASDAQ:FB) y Twitter. Por su lado, los descensos fueron algo más pronunciados en Wall Street, aunque también estuvieron liderados por el sector tecnológico, y entre estos valores por Twitter, que AYER retrocedió un 8%, adicional al descenso de más del 20% que registró el pasado viernes Igualmente, Netflix (NASDAQ:NFLX) retrocedió cerca de un 6%, con lo que acumula un descenso del 14% en julio, y Facebook algo más de un 2% (-18% en la semana). Por el contrario, el sector de la energía fue de los que mejor comportamiento registró, ayudado por un nuevo repunte del precio del crudo.

Respecto al sector tecnológico, señalar que el índice NYSE FANG+, que aglutina a las principales multinacionales del sector, entró AYER en territorio de corrección, acumulando un descenso de más del 10% respecto al máximo registrado el pasado 20 de junio, tras perder AYER un 2,8%. Hay que señalar que han sido estos valores los responsables de una buena parte de la revalorización de los índices bursátiles estadounidenses durante más de un año, acumulando fuertes ganancias, lo que, unido a que muchos de ellos cotizan a multiplicadores muy exigentes, les hace muy vulnerables a fuertes caídas si los resultados o las perspectivas de resultados que presentan no convencen a los inversores. Este ha sido el caso reciente de Facebook, Twitter y Netflix, que, además, ha conseguido arrastrar tras de sí a otros valores del sector, como Amazon (NASDAQ:AMZN) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), cuyas cotizaciones habían recibido positivamente los resultados presentados la pasada semana. No obstante, nosotros creemos que, aunque en principio parece que todo el sector está siendo penalizado (tal y como hemos señalado acumula importantes plusvalías), en un momento dado los inversores deberán comenzar a diferenciar entre valores, ya que estas empresas tienen modelos de negocio muy diferentes y nada tiene que ver, por ejemplo, una compañía de social media tipo Facebook o Twitter con una compañía de distribución online tipo Amazon. HOY le toca el turno de examinarse ante los inversores a Apple (NASDAQ:AAPL).

Por otro lado, señalar que esta mañana el Banco de Japón (BoJ) ha estrenado el calendario de citas con los bancos centrales de esta semana, manteniendo su política monetaria básicamente sin cambios, aunque sí ha introducido cierta flexibilidad para dejar fluctuar ligeramente los tipos a largo plazo. La reacción de los mercados ha sido moderada, después de que AYER el BoJ tuviera que intervenir por tercera vez en los mercados ante la fuerte caída de los bonos del gobierno a 10 años. Creemos que este pequeño cambio introducido por el BoJ mientras que mantiene su expansiva política monetaria servirá para tranquilizar a los inversores.

Por otro lado, la agenda macroeconómica será HOY intensa. Destacando en Europa el PIB del 2T2018, la inflación de julio y la tasa de desempleo de junio correspondientes a la Eurozona. Por la tarde, en EEUU se publicarán los índices de ingresos y gastos personales de junio, con su correspondiente índice de precios (el preferido por la Reserva Federal estadounidense para medir la inflación), los costes laborales del 2T2018, y el índice PMI manufacturero de Chicago y el índice de confianza del consumidor, ambos del mes de julio.

Con esto, esperamos que las Bolsas europeas abran HOY entre planas y ligeramente a la baja, para posteriormente centrarse en la agenda macro del día, así como en los numerosos resultados que se irán publicando.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.