NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender?Lee más

El USD/JPY toca el nivel de soportes en 98.23

Publicado 05.11.2013, 10:54
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
GC
-
MXX
-

El dólar se debilitó frente a la mayor parte de las divisas, ya que los indicadores de la Eurozona no mostraron nuevos signos de debilidad y los indicadores USA no mostraron nuevos signos de fortaleza. Los informes de prensa quitaron hierro a la probabilidad de que haya alguna decisión del BCE esta semana y argumentaron que diciembre parecía ser un momento más razonable para esperar alguna intervención sobre la refinanciación, algo con lo que estoy de acuerdo. En consecuencia, las expectativas de una actuación del BCE para este jueves se difuminaron bastante, mientras que las expectativas de una actuación más temprana de la Fed también se difuminaron bastante. El resultado fue un dólar más bajo y un euro más fuerte.

Los índices de gestores de compras (PMI) europeos mostraron un modesto crecimiento y nada suficientemente dramático como para justificar una actuación inmediata del BCE. Las economías orientadas a la exportación lo hicieron mejor: Alemania siguió siendo el motor de la UE, con su PMI manufacturero final por encima de expectativas, mientras que España tuvo la lectura más fuerte desde marzo de 2011. Pero Italia y Francia perdieron algo de impulso. Por otro lado, los pedidos de factorías USA mostraron cierta debilidad: los pedidos de bienes de capital se hundieron en septiembre más de lo estimado previamente, con los nuevos pedidos de bienes de capital excluidos militares y aviones -un indicador de los planes de gasto de las empresas- cayendo un 1,3% m/m en septiembre tras una subida del1,0% en agosto. La decepcionante partida de bienes duraderos vino seguida de un tono un tanto más amable en el Gobernador de la Fed Powell, quien dijo que la política monetaria es “probable que siga siendo bastante acomodaticia por algún tiempo” y que el momento de iniciar la retirada gradual de estímulo monetario es “necesariamente indefinido” ya que depende de la economía. Aún espero que el USD siga bastante demandado pero podría ceder una parte de sus repentinas ganancias recientes.

Aunque el USD perdió terreno frente a la mayor parte de las divisas, ganó un poco frente al AUD después que el Banco de la Reserva de Australia dejó su tipo de referencia sin cambios (tal y como se esperaba unánimemente) y el Gobernador Stevens dijera que la divisa seguía “incómodamente alta”. El banco central parece estar pendiente de la divisa, pero como hay pocas expectativas de que haya otra rebaja de tipos en un plazo breve, las autoridades están recurriendo a las presiones verbales. Son de esperar más comentarios como estos si el AUD se fortalece más.

Para hoy, el foco de atención estará en el Presidente del BCE Mario Draghi, quien habla en Frankfurt antes de la decisión sobre tipos el jueves. Constancio y Asmussen, también del BCE, también vuelven a hablar de nuevo; ya dieron conferencias el lunes. Lacker de la Fed habla sobre el mercado laboral en Carolina del Norte, mientras que William, también de la Fed, habla ante periodistas en San Francisco. En cuanto a indicadores, el IPC suizo para octubre se espera que aumente un 0,1% m/m, una ralentización desde el +0,3% m/m de septiembre. Aproximadamente una hora más tarde, el PMI británico de servicios para octubre se pronostica que caiga hasta 60,0 desde 60,3 pero es una bajada tan modesta desde un nivel tan alto que no es probable que afecte a la libra. En los USA se publica el ISM de servicios para octubre. Normalmente no mueve tanto mercado como el manufacturero, pero es importante. Los pronósticos son que cae hasta 54,0 desde 54,4.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
• El EUR/USD se movió ligeramente más alto tras hallar soporte cerca del nivel de retroceso Fibonacci del 50% sobre el avance entre el 6 de septiembre y el 25 de octubre y de la línea de tendencia a más largo plazo. Si los toros consiguen llevar al par por encima de la barrera de los 1.3545 (R1), entonces consideraría la reciente caída como un retroceso de la tendencia alcista general y mi expectativa sería que el par retornara a su dirección anterior. Por el otro lado, una perforación bajista por debajo del área de soporte podría extender la onda bajista hasta el retroceso Fibonacci del 61,8% en los 1.3381 (S2). En el gráfico diario la tendencia alcista a largo plazo sigue vigente ya que el par aún se negocia por encima de la línea de tendencia.

• Soportes: 1.3467 (S1), 1.3381 (S2), 1.3321(S3)

• Resistencias: 1.3545 (R1), 1.3644 (R2), 1.3706 (R3).

USD/JPY
USDJPY
• El USD/JPY tocó el nivel de soportes en 98.23 (S1) y la línea de tendencia alcista en azul y se movió en ascenso. Si los largos consiguen mantener el par por encima de la línea de tendencia, mi expectativa es que cuestionen una vez más la resistencia en 98.84 (R1). La media móvil de 50 períodos cruzó por encima de la de 200, confirmando que se había establecido una nueva tendencia a corto plazo. En el gráfico diario se identifica un triángulo simétrico, en donde una clara ruptura de la figura indicaría la siguiente dirección a más largo plazo para el par.

• Soportes: 98.23 (S1), 97.78 (S2), 97.00 (S3).

• Resistencias: 98.84 (R1), 99.17 (R2), 99.65 (R3).

EUR/GBP
EURGBP
• La Esterlina se fortaleció después de que la Confederación de la Industria Británica (CBI) revisara al alza su pronóstico para el crecimiento del país y el PMI de la construcción subiera a 59,4 (frente a una caída esperada a 58,7; anterior 58,9).

• El EUR/GBP se está moviendo en tono de consolidación, poniendo testarudamente a prueba el soporte de las 0.8448 (S1). Creo que una ruptura decisiva por debajo de ese nivel confirmaría que la consolidación es un patrón de continuación en rectángulo y yo esperaría extensiones de las caídas hasta el siguiente soporte en las 0.8399 (S2). El par está negociándose por debajo de ambas medias móviles, mientras que el MACD queda en su zona negativa, favoreciendo nuevas caídas.

• Soportes: 0.8448 (S1), 0.8399 (S2), 0.8339 (S3).

• Resistencias: 0.8507 (R1), 0.8552 (R2) and 0.8585 (R3).

Oro
Oro
• El Oro se movió en lateral, manteniéndose entre el soporte de los 1305 (S1) y la resistencia de los 1320 (R1). Una clara perforación a la baja de los 1305 (S1) tendría mayores implicaciones bajistas y confirmaría mis sospechas de que el reciente avance era sólo un retroceso del 61,8% sobre la tendencia bajista previa (marcada con una línea de tendencia bajista en azul). Sin embargo, el RSI rebotó desde su nivel de 30 y no me sorprenderían nuevas consolidaciones o una onda ascendente en el precio.

• Soportes: 1305 (S1), 1290 (S2), 1269 (S3).

• Resistencias: 1320 (R1), 1342 (R2), 1363 (R3).

Crudo
Crudo
• El WTI también se movió en lateral manteniéndose cerca del suelo del canal descendente. Yo esperaría una onda ascendente a corto plazo dentro del canal, puesto que el RSI parece a punto de salir de su zona de sobreventa y el MACD, aunque en su zona negativa, está a punto de cruzar por encima de su línea de activación. La tendencia general del WTI sigue siendo bajista puesto que el precio se negocia dentro de un canal descendente y la media móvil de 50 períodos sigue por debajo de la de 200.

• Soportes: 93.61 (S1), 91.22 (S2), 89.32 (S3).

• Resistencias: 96.00 (R1), 98.81 (R2), 101.00 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.