Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

España combate la rebaja crediticia

Publicado 01.05.2012, 13:11
EUR/USD
-
GBP/USD
-
NDX
-
FCHI
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
NTGY
-
POP
-
0JYA
-
NG
-
PP4A
-

S&P rebajó ayer la calificación crediticia de once bancos españoles (entre los que se incluye el Banco de Santander), una decisión que añade más presión sobre el gobierno del presidente español, Mariano Rajoy. Además, S&P anunció la posibilidad de rebajar la calificación de otras seis instituciones. Este hecho, junto con una tasa de paro del 25%, está dificultando la tarea del gobierno, que intenta rebajar el déficit de los presupuestos hasta un 3,20%. Sin embargo, los tipos de interés de los bonos españoles a 10 años han mejorado y ayer cayeron un 1,92% hasta 5,768%. La rebaja crediticia provocó la caída de las acciones españolas, de forma que el índice IBEX español perdió un 1,89% y el CAC 40 francés un 1,64%. En cambio, el OMX sueco ganó un 0,28%. Por último, el EURUSD subió un 0,03% hasta 1,3243, mientras que el GBPUSD no registra cambios y cotiza alrededor de 1,6230.

La producción industrial de China ha aumentado por 5º mes consecutivo desde 53,10 a 53,30, de forma que se alivia la presión sobre el Banco Popular Chino para que lleve a cabo más medidas de alivio monetario a causa de la caída del mercado inmobiliario del país. Los mercados de China están cerrados hoy por ser festivo y el índice Hang Seng de Hong Kong también está cerrado después de subir ayer un 1,70%. Según noticias recientes, este índice está estudiando la posibilidad de solicitar la entrada en la Bolsa de Metales de Londres. Por otro lado, los tipos de interés de los bonos australianos han caído, en previsión de un recorte de 25 puntos base de los tipos por parte del Banco de la Reserva de Australia. Mientras tanto, el índice ASX australiano sube a la espera de conocer la decisión. En cambio, el índice Nikkei japonés cotiza a la baja después de los malos resultados de beneficios empresariales y ha perdido un 0,89%.

Las letras del Tesoro de los EEUU subieron ayer, ya que la caída de las acciones activó la aversión al riesgo en los mercados. Los índices principales cotizaron a la baja, encabezados por el Nasdaq, que perdió un 0,74%. El S&P 500 cedió un 0,39% y el Dow Jones un 0,11%. Mientras que Europa se esfuerza para evitar una recesión doble que se expande desde la periferia hacia el centro, los EEUU también intentan frenar una caída de la producción industrial. El índice dólar se mantiene sin cambios notables alrededor de 78,744, ya que muchos inversores se refugian en el estatus de activo seguro de las letras del Tesoro en vez del dólar. Por otro lado, el gas natural sigue su subida y ha vivido una de las mayores recuperaciones entre las materias primas en el mes de abril, después de escalar desde su mínimo en 10 años hasta 2,319$./MMBtu. El precio del café subió ayer de forma considerable y ganó un 1,73%, mientras que el cacao sufrió las mayores pérdidas y cayó un 3,90%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.