🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España ya no es un casino... Ahora hay que pagar la fiesta

Publicado 26.03.2013, 10:13
CA
-
CASP
-
CAE
-

"Los clientes llaman sobresaltados, una vez más, tras los sucesos de Chipre, tras los acuerdos alcanzados el domingo. La pregunta es la misma ¿Puede suceder con nuestro dinero lo mismo que en esa pequeña isla? Aunque nunca hay que decir nunca jamás, la situación en España no se parece en nada a la de Chipre. Chipre ha sido un casino financiero y un paraíso fiscal. Apenas representa algo en la eurozona. España sí representa mucho. España ha sido un casino en aspectos como el inmobiliario y cajas de ahorro; también, a la hora de endeudarnos todos: Estados, Comunidades, Empresas, familias e Individuos. Pero es otro casino, otra forma de proceder, que ahora hay que pagar. A nuestros clientes les decimos que no sirve la comparación. No hay similitudes válidas. Pero nuestros clientes insisten en lo de las quitas. Ese sí puede ser el problema de futuro, pero no sólo en España. También puede suceder en otros muchos países del mundo, Estados Unidos incluído, cuya deuda está ya en manos de los chinos de manera mayoritaria", me cuenta el presidente de una importante gestora de fondos, que añade: "España ya no es el casino que fue, pero ahora hay que pagar la gran fiesta, la gran borrachera. Es lo que está sucediendo desde hace tiempo y lo que sucederá en los próximos meses y años, aunque se nos haga creer lo contrario...".

“¿España? En España, habrá más ajustes y más dolorosos. Subirán los impuestos, el IVA, pagaremos por las autovías. En fin, más penurias. Es lo que consideramos en nuestra gestora. También estamos intervenidos, aunque de otro modo. Digamos que con mejores formas. Alemania y el Fondo Monetario Internacional nos han dicho lo que tenemos que hacer. Ya se lo dijeron a Zapatero meses antes de perder las elecciones...".

“La gente ya percibe esta situación y no sólo por el fuerte golpe que supone el desempleo a muchos hogares y familias. Todos vemos ya que el bache que hay nada más salir de nuestra casa lleva siete meses sin ser arreglado. O que la farola del parque, que se apagó hace unos meses sigue apagada. Ya pagamos por las medicinas, por ir a la consulta de la Seguridad Social o a Urgencias. Muchos mal parados, es decir, falsos parados ya son descubiertos. Las subvenciones ya dejan de subvencionar fantasías y cuentos incontables. La pobreza, en fin, ya va tomando carta de naturaleza...”.

“Sí, más pobres ¿Cómo? Por la caída a plomo de los activos inmobiliarios y bursátiles inflados; por la nula expectativa de encontrar empleo los parados; por la imposibilidad de acceder a fuentes tradicionales (hasta ahora) de consumo...".

"Momentos difíciles en Europa, hoy como ayer. La Europa del Norte se rebela contra la Europa del Sur. Los PIIGS somos aún más PIIGS y quieren que nos quitemos la grasa, la mucha grasa, que nos sobra. El ambiente en la zona euro se hace cada vez más irrespirable. Los ricos de Europa gobiernan al resto y nos dicen lo que tenemos que hacer. Chipre no representa nada en Europa, pero Italia sí (¿qué pasa con el mapa político?). Francia pesa mucho (¿La popularidad de Hollande cae a plomo?) y España, también (¡Qué les voy a conta de España!)".

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.