Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Especulando sobre el Blockchain

Publicado 28.05.2018, 12:22
SABE
-
GOOGL
-
HG
-
ELE
-
GOOG
-
ETH/USD
-
XRP/USD
-

Asistí la semana pasada como invitada al evento organizado por El Español, “Nuevas Tendencias en el Ecosistema Blockchain” donde representantes de KPMG, Endesa (MC:ELE), Sabadell (MC:SABE), la CNMV y eToro, entre otros, hablaron del futuro de la tecnología blockchain.

El panel se muestra optimista y vislumbra que la tecnología blockchain se encuentra en una fase muy inicial, similar a donde estaba internet en los ’90, cuando la unión de las distintas redes en un protocolo TCP/IP se extendió por el mundo, y cuando aún no imaginábamos todo lo que vendría.

"En la medida en la que el blockchain se desarrolle, en 10 o 15 años no se hablará más de “blockchain”, como ahora no se habla de “internet”, sino de los distintos usos / servicios en nuestra vida cotidiana. No sabremos que por debajo hay un blockchain – la mayoria del tiempo no interesa la tecnología que hay o no hay detrás de las cosas que usamos."

Un mínimo resumen ¿qué es el blockchain?

Siguiendo con la comparación, entender y explicar el “blockchain” es tan difícil como entender “internet”. Haciendo un intento, diríamos que la tecnología se basa en la descentralización, donde la misma red de usuarios o participantes es la que va validando los datos – creando un registro “indeleble, transparente e inviolable” sobre las transacciones / acciones realizadas.

La tecnología misma está en pleno desarrollo, se van creando distintas variantes, algunos proyectos usan “proof of work” (minería), otros investigan el “proof of stake” u otros métodos de consenso para conseguir esa validación de la forma más rápida y segura. Es tan pronto que aún no se puede saber qué tecnologías triunfarán sobre qué otras. Se está trabajando en el protocolo Interledger (ILP) que conectaría a todas estas tecnologías entre sí, para que un desarrollador pueda estar sobre el Ethereum pero conectado con las demás tecnologías para comunicarse entre sí y eventualmente migrar a otra en el caso de que Ethereum fracase ¿Y por qué puede ser tan revolucionario que los datos estén descentralizados?

Lo que aborda es un problema de “confianza”. Muchos intermediarios, tanto bancos como brokers, notarios e incluso Google (NASDAQ:GOOGL), cuando intermedia por publicidad con su Adwords/adsense, todos se basan en dar confianza y organizar para que no tengas que tratar con múltiples individuos con los que no tienes confianza. ¿Le prestarías dinero a un desconocido bajo la promesa de que te lo devolverá? Ahí está el banco para capitalizar sobre ese asunto, te paga a tí un 1% y le cobra al individuo un 10% de intereses.

Todos estos sectores y otros tendrían la posibilidad de transformarse con el blockchain. Esto podría generar grandes perdedores, como ha hecho internet con la prensa/medios por ejemplo, pero también generar nuevo empleo y optimización en la distribución y el uso de los recursos. Como en toda evolución, habrá quienes encontrarán cómo adaptarse y transformarse, y los que no.

No puedo evitar pensar que habrá quienes vean amenazado su modelo de negocio y luchen contra el cambio. Todo el concepto alrededor de “power to the people” tiene este y muchos otros retos que afrontar, sobre todo regulatorios, para que no proliferen prácticas ilegales y fraudes, habrá que proteger a la sociedad de sí misma – del mal uso de la tecnología.

¡Pero concretemos! ¿Qué casos de uso puede tener el blockchain en un futuro?

Actualmente 2.200 startups están trabajando en diversos proyectos blockchain, con una media de 4 millones de dólares de capital. Ripple a su vez ha lanzado la iniciativa Xpring para financiar e incubar startups que utilicen el criptoactivo XRP dentro de su modelo de negocio.

Os dejo algunos casos de uso mencionados:

  • Un coche electrico le paga a un cargador automaticamente (IOTA)
  • Pagos simultaneos a proveedores cuando se da una condición, por ejemplo tras un concierto- smart contracts
  • Banca / pagos internacionales / intercambio de divisas sin fricción (Ripple)
  • Consorcios de empresas – por ejemplo transporte aereo-tren-bus-uber para contratar viajes end-to-end sin tener que buscarlo por separado
  • Financiación de personas – deportistas, carreras universitarias
  • Optimizacion y tracking en la cadena de importacion / exportacion / pagos / aduana
  • Micropagos / compras de medios / nuevo modelo de publicidad para que el usuario que mire publicidad cobre por ello
  • Tracear los cultivos / cadena de producción para asegurar determinada procedencia / calidad.
  • identidad digital / gestionar tus propios datos e ir dando permisos puntuales según necesidades / votar
  • Criptomonedas como medio de pago y almacenamiento de valor

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.