Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Esta tarde promete volatilidad, con los datos de empleo en EE.UU.

Publicado 07.08.2015, 12:07
CL
-

Ayer supimos que la última lectura del dato de peticiones de subsidio por desempleo ha resultado mejor de lo que estimaban las previsiones. Ya llevamos un par de días comentando que el foco principal en este momento respecto a la subida de tipos en Estados Unidos es el mercado laboral, lo que significa que, por suerte o por desgracia, volvemos a la absurda interpretación inversa de las cifras macroeconómicas, el manido good news is bad news.

De esta forma, si salen datos negativos en el mercado laboral, el mercado bursátil interpreta que la subida de tipos se aleja, provocando optimismo y subidas en la renta variable. Si, por el contrario, salen buenos datos, la interpretación es la opuesta; los tipos podrían subirse mucho antes y las bolsas caen.

La interpretación no puede ser más ridícula pero a estas alturas ya nos hemos acostumbrado a que los inversores se han convertidos en niños malcriados que necesitan recibir sus caprichos en forma de estímulo económico para aceptar seguir jugando. Si no pueden seguir haciendo trampas rompen la baraja y se van a casa...

Los selectivos estadounidenses, por tanto, cerraron el día de ayer con caídas una vez más. Esta tensión, como es lógico, se ha trasladado a Europa, que se mantiene alerta antes los datos de nóminas no agrícolas que se publicarán a las 14:30, pero antes hagamos un pequeño inciso para comentar la sesión asiática.

Desde que China no hace tanto ruido parece que la sesión asiática pasa más desapercibida pero, incluso dejando China a un lado (algo que nunca es muy aconsejable), ayer tuvimos noticias interesantes desde Japón. El BoJ terminó sus dos días de reunión con un apoyo casi unánime a mantener constante la ampliación de la base monetaria como hasta ahora. Uno de los criterios principales compartidos hasta el momento por todos los bancos centrales es la consecución de una inflación sostenida en el 2% anual, pero la reciente caída de las materias primas, especialmente la del petróleo, ha presionado a la baja esta medida, lo que ha convencido al Banco de Japón de mantener los estímulos hasta el próximo año. Esto son buenas noticias para los inversores que trabajen con el Yen, puesto que prácticamente se asegura la depreciación de la moneda, especialmente en cruces con divisas en tendencia apreciativa, como el Dólar.

En Europa hemos amanecido en un estado de calma tensa a la espera de los datos en EE. UU. La inmensa mayoría de los índices cotiza en rojo ante la incertidumbre que viene del otro lado del charco por lo que la tarde de hoy va a presentar una buena volatilidad; la dirección de la misma dependerá del signo de las cifras de nóminas no agrícolas.

Ayer comentábamos que estaban de moda las subidas de tipos pero finalmente no ha sido así. En Reino Unido aún no había consenso para subir tipos, pero parecía que cada vez se iban equilibrando más las opiniones dentro del Banco de Inglaterra. Sin embargo los datos han demostrado otra cosa y la balanza ha vuelto a inclinarse a favor del mantenimiento de tipos con el argumento de que la inflación aún se mantendrá baja hasta el próximo año. Una cosa menos de la que preocuparse.

Post original.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.